
El presidente Trump celebró una conferencia de prensa en la Sala Roosevelt para anunciar avances en el descubrimiento de las causas fundamentales del autismo, como prometió el secretario del HHS, Kennedy. Los tres anuncios realizados hoy incluyen:
- leucovorina como tratamiento para los síntomas del autismo,
- un aviso a los médicos sobre el uso de acetaminofeno y
- un anuncio de los beneficiarios de la Iniciativa de Ciencia de Datos sobre Autismo del NIH.
Prevalencia del autismo en Estados Unidos
Hallazgos clave
- 1 de cada 31 niños estadounidenses (3,2%) Los nacidos en 2014 son diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA).
- Fuerte aumento de 1 en 36 apenas dos años antes.
- Prevalencia casi 5 veces mayor que cuando los CDC comenzaron a realizar el seguimiento en 2000 (1 de cada 150).
- Los niños se ven afectados desproporcionadamente: 1 de cada 20 (5%).
- Prevalencia más alta de California: 1 en 12,5.
Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Informe semanal sobre morbilidad y mortalidad (MMWR), Resúmenes de vigilancia, vol. 74, n.o SS-2, abril de 2025 Lea el estudio completo de los CDC
Finalmente EE.UU. admite que tiene una epidemia de autismo
Finalmente EE.UU. admite que tiene una epidemia de autismo Antecedentes: 1970: 1 en 10.000 niños 2025: 1 en 31 niños Ese es un aumento del 32.000%. Subtitulos y traducción por Vida y Conciencia https://t.me/bycpoornamidam , Trump sugirió: 1. No recomendar Tylenol para bebés cuando se les administran vacunas. 2. La vacuna triple vírica SRP (MMR) se administra en tres inyecciones separadas. 3. Etiquetar que Tylenol NO debe utilizarse durante el embarazo, salvo en casos de emergencia. 3. Eliminar el aluminio de las vacunas. 4. Distribuir las inyecciones en 4-5 visitas. 5. La vacuna contra la hepatitis B solo se recomienda a partir de los 12 años. 6. Validar a las madres de niños con autismo que saben que las vacunas son las responsables del autismo de sus hijos.
https://www.bitchute.com/video/7YT9xrHFz8Aq
Este documento contiene la suficiente evidencia cientifica (más de 150 referencias) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y lograr exenciones para prevenir ser dañadas con vacunas o inyecciones génicas, que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. descargar libro, click aqui
Leucovorina para la deficiencia de folato cerebral
La condición: deficiencia de folato cerebral (CFD)
- Lo que es: Una afección neurológica en la que el cerebro no recibe suficiente folato (una vitamina B esencial), incluso cuando los niveles de folato en el resto del cuerpo son normales. El folato es esencial para el desarrollo y el funcionamiento del cerebro. La deficiencia de folato en el cerebro causa problemas graves, incluidos síntomas autistas.
- A quién afecta: La deficiencia de folato cerebral (CFD) tiene múltiples causas, incluidas formas genéticas raras y formas autoinmunes, siendo estas últimas las más comunes. Deficiencia de FOLR1 es una forma genética rara que puede afectar a 1 de cada 1.000.000 de personas en todo el mundo; sin embargo, se desconoce su verdadera prevalencia. La CFD se presenta en la primera infancia con síntomas neurológicos graves y retraso en el desarrollo. Las formas autoinmunes son causadas por autoanticuerpos que atacan por error el sistema de transporte de folato del cuerpo, impidiendo que el folato llegue al cerebro y produciendo los mismos síntomas graves.
- Síntomas: Los pacientes con formas genéticas presentan síntomas que generalmente comienzan alrededor de los 2 años, como retrasos globales en el desarrollo con características autistas y regresión psicomotora, convulsiones intratables y trastornos motores. Los pacientes con formas autoinmunes presentan síntomas neuropsiquiátricos heterogéneos, incluidas características autistas potencialmente graves.
Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Click aqui para descargar este compendio
El tratamiento: Leucovorina (ácido folínico)
- Lo que hace: Leucovorina evita el sistema de transporte de folato defectuoso y entrega la forma activa de folato directamente al cerebro.
- Evidencia actual y respuesta al tratamiento: El análisis de 23 publicaciones entre 2009 y 2024 demostró la eficacia del CFD. En general, el 85% de los pacientes experimentaron algún tipo de beneficio clínico, incluida una mejora en las capacidades de habla y comunicación. Los datos de eficacia sobre el uso de leucovorina en la forma autoinmune de CFD sugieren que estos pacientes también pueden beneficiarse del tratamiento; sin embargo, los datos son limitados y deben replicarse.
- Perfil de seguridad: La leucovorina generalmente es bien tolerada según los datos disponibles obtenidos durante 40 años de uso para otras afecciones. La seguridad en pacientes con CFD parece consistente con el perfil de seguridad establecido de la leucovorina en estas otras indicaciones aprobadas.
El aluminio en las vacunas es neurotóxico y el calendario de vacunación infantil tiene sobredosis de aluminio. Los estudios de seguridad del aluminio tienen graves errores y este tema esta postergado desde hace décadas. Más de 100 referencias científicas de expertos para que Usted presente a su abogado o médico, para eximir a sus hijos de las vacunas. Descargar libro click aqui
Contexto
- Impacto poblacional: Si bien la mutación más común del gen FOLR1 es rara, es una causa comprobada de esta presentación devastadora pero potencialmente tratable de los síntomas autistas. El uso de leucovorina en pacientes con CFD autoinmune podría tener un impacto mayor en la población; sin embargo, se necesitan estudios adicionales. Los datos de uso de la FDA han demostrado que el uso no autorizado de leucovorina ha aumentado significativamente debido a la creciente conciencia entre la comunidad autista. La ingestión de más folato a través de suplementos de venta libre no está indicada y podría ser perjudicial.
- Consideraciones regulatorias: La NDA original para la leucovorina fue aprobada en 1983, pero retirada en 1999 cuando GlaxoSmithKline (GSK) dejó de comercializar el producto tras la entrada de versiones genéricas en el mercado. Esta retirada no se debió a razones de seguridad o eficacia. Tras revisar los datos de pacientes con CFD genéticamente confirmada que mostraron una profunda mejoría de los síntomas con el tratamiento oral con leucovorina, la FDA ha anunciado que está solicitando a la innovadora empresa información de prescripción (IP) actualizada para incluir la nueva indicación de CFD, una afección a menudo asociada con síntomas autistas. El IP de los productos genéricos de leucovorina se actualizará en consecuencia.
- Panorama de nvestigación: La base de evidencia de la eficacia de la leucovorina en formas genéticas de CFD consiste enteramente en informes de casos y series de casos debido a la rareza de la afección. Sin embargo, la FDA ha trabajado con los NIH para revisar la evidencia científica de su uso en formas autoinmunes, particularmente en casos que se manifiestan con características clínicas del trastorno del espectro autista (TEA). El NIH se compromete a apoyar la investigación de seguimiento para comprender el impacto del cambio de etiqueta y el posible beneficio más amplio en personas con TEA, y a trabajar con la FDA y CMS en estudios de seguridad y vigilancia poscomercialización.
La seguridad de las vacunas contra la hepatitis B que se administran a los recién nacidos no se ha probado en un solo ensayo clínico controlado aleatorio con placebo inerte como se manifiesta en los propios prospectos y tiene sobredosis de aluminio neurotóxico. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui
Uso de acetaminofén durante el embarazo
La condición: exposición al acetaminofeno en el útero
- Qué es: El acetaminofeno (Paracetamol – Tylenol) es un analgésico y antipirético de venta libre ampliamente utilizado durante el embarazo. Han surgido preocupaciones con respecto a los posibles riesgos para el desarrollo neurológico asociados con la exposición prenatal crónica y el posible uso excesivo de fiebres de bajo grado en mujeres embarazadas.
- A quién afecta: El uso crónico de acetaminofeno en mujeres embarazadas, especialmente al final del embarazo, puede causar efectos neurológicos a largo plazo en sus hijos.
- Base de evidencia: Estudios de cohortes a gran escala, incluidos Estudio de salud de las enfermeras’ II y el Cohorte de nacimientos de Boston, informan asociaciones entre la exposición en el útero y diagnósticos posteriores de trastorno del espectro autista (TEA) y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Los científicos han propuesto mecanismos biológicos que vinculan la exposición prenatal al acetaminofeno con desarrollo cerebral alterado.
- Hallazgos contradictorios: Estudio Escandinavo , comparando hermanos expuestos y no expuestos, no han mostrado asociaciones significativas. Los críticos de la Facultad de Medicina Icahn del Monte Sinaí y Harvard sostienen que los ajustes estadísticos en estos análisis pueden enmascarar efectos verdaderos.
Consideraciones clínicas: uso crónico de acetaminofeno durante el embarazo
- Qué hace: El acetaminofeno es el único medicamento de venta libre considerado seguro para tratar la fiebre durante el embarazo. La fiebre materna en sí misma conlleva riesgos, incluidos defectos del tubo neural y parto prematuro.
- Evidencia actual y recomendaciones: La evidencia no establece definitivamente la causalidad, pero las asociaciones consistentes suscitan preocupación. Un internacional declaración de consenso (2021) recomienda que las mujeres embarazadas minimicen el uso, consulten a los proveedores antes del uso a largo plazo y apliquen la dosis efectiva más baja durante el menor tiempo posible.
- Perfil de seguridad: Cuando se utiliza a corto plazo y en dosis adecuadas, el acetaminofeno sigue siendo ampliamente considerado como seguro. Sin embargo, aún quedan preguntas sin resolver respecto a la exposición crónica o tardía al embarazo.
Los efectos secundarios de la vacuna contra el Sarampión, Rubeola y Paperas, SRP (MMR en EE.UU.) incluyen convulsiones, que ocurren en aproximadamente 1 de cada 640 niños vacunados, aproximadamente 5 veces más frecuentemente que las convulsiones por infección de sarampión, sepa como eximir a sus hijos de esta vacuna. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui
Contexto
- Impacto poblacional: Debido a que el acetaminofeno es uno de los medicamentos más comunes que se toman durante el embarazo, incluso un aumento modesto del riesgo podría tener un impacto significativo en la salud pública.
- Equilibrar riesgos: Los expertos enfatizan un enfoque equilibrado, reconociendo los riesgos potenciales de la exposición al acetaminofeno y reconociendo al mismo tiempo los peligros de la fiebre y el dolor maternos no tratados.
- Panorama de la investigación: Los ensayos aleatorios de exposición a medicamentos durante el embarazo generalmente no son factibles. Por lo tanto, la dependencia continua de estudios epidemiológicos, investigaciones mecanicistas y metanálisis dará forma a la orientación en el futuro.
Iniciativa de ciencia de datos sobre autismo (ADSI) del NIH
Descripción general
- El NIH ha lanzado el Iniciativa de ciencia de datos sobre el autismo (ADSI) fortalecer y transformar la cartera de investigación sobre autismo del país.
- De 248 solicitudes, tras una rigurosa revisión por pares del NIH, 13 nuevos premios por un total de >$50 millones promoverá la comprensión del autismo a través de la prevalencia (2 premios), la etiología (7 premios), el tratamiento y los servicios (2 premios), la replicación y la validación (2 premios).
- Estos proyectos se centran en Recursos de datos integrados a gran escala, basándose en información genómica, epigenómica, metabolómica, proteómica, clínica, conductual y de uso del servicio.
- Una característica definitoria es la enfoque exposómico, estudiando exhaustivamente los factores ambientales, médicos y de estilo de vida en combinación con la biología y la genética.
Características principales de la cartera de ADSI
- La cartera de ADSI integra una amplia gama de tipos de datos, combinando información genómica, epigenómica, metabolómica, proteómica, clínica, conductual y de uso de servicios en recursos integrales.
- La iniciativa enfatiza exposómica mediante el estudio de una amplia gama de influencias externas, las fuentes, rutas y caminos que son importantes para la exposición de los niños y su impacto en el riesgo y los resultados del autismo, incluyendo:
- Contaminantes ambientales como productos químicos y otras sustancias peligrosas en el entorno cotidiano de niños y mujeres embarazadas
- Factores nutricionales y de la dieta materna como la ingesta de folato, el consumo de pescado y los alimentos ultraprocesados
- Influencias médicas y perinatales, incluidos medicamentos, vacunas, complicaciones obstétricas y experiencias de cuidados intensivos neonatales
- Factores estresantes psicosociales, infecciones y respuestas inmunes durante el embarazo y el desarrollo temprano
- Los premios emplean metodologías avanzadas, incluidos enfoques de inferencia causal, estudios de asociación de todo el exposoma, técnicas de aprendizaje automático y modelos de organoides basados en células humanas, para investigar las exposiciones con precisión.
- La mayoría de los proyectos están anclados en grandes Cohortes con sede en EE. UU, garantizando que los hallazgos sean directamente relevantes para los patrones de prevalencia y los sistemas de atención nacionales.
- La cartera toma un enfoque de vida útil abordando no sólo los resultados de la infancia sino también las necesidades de los adultos autistas, que históricamente han sido poco estudiados.
- Replicación y validación Los centros mejorarán el rigor y la transparencia replicando de forma independiente los hallazgos, armonizando los flujos de trabajo y aplicando las mejores prácticas en ciencia abierta.
- Todos los proyectos requieren planes de participación comunitaria que establecen asociaciones estructuradas con personas autistas, cuidadores, médicos y otras partes interesadas para alinear la investigación con las necesidades y valores de la comunidad.
https://www.bitchute.com/video/pVeg5Gdddfvh/ Trump advierte sobre no aplicar mas de una vacuna al mismo tiempo y sobre la toxicidad del mercurio y el aluminio en las vacunas. El aluminio en las vacunas pueden entrar en el cerebro y es neurotóxico. Trump agrega: «Las vacunas deben espaciarse». «No queremos mercurio en la vacuna». «No queremos aluminio en la vacuna». «La vacuna triple vírica SRP (MMR)… debe administrarse por separado». «No hay razón para administrar la vacuna contra la hepatitis B a un bebé que acaba de nacer». Esperar hasta los 12 años si realmente desea que se vacune
En un estudio del Boston Birth Cohort, con investigadores de Johns Hopkins y de la Universidad de Boston, que encontró, asociaciones consistentes entre el acetaminofeno en el embarazo y el autismo.
Y el Estudio de Salud de Enfermeras, con investigadores de Yale, Columbia y Harvard que analizaron a 9.000 niños, descubrieronque el uso de acetaminofeno durante el embarazo estaba asociado con trastornos del desarrollo neurológico.
Otro estudio del Mount Sinai de Harvard revisó toda la literatura existente y encontró que la abrumadora mayoría de la evidencia apunta a una asociación.
EL decano de la Escuela de Salud Pública de Harvard, dice que existe una relación causal entre el uso prenatal de acetaminofén y los trastornos del desarrollo neurológico del TDAH y el trastorno del espectro autista.
Un estudio de Hopkins demostró que tratar la fiebre puede prolongar la duración de la enfermedad en un niño pequeño.
Quizás eso se deba a que la fiebre es la forma natural que tiene el cuerpo de deshacerse de una infección.
Referencias:
- Uso del análisis de exposición de control negativo para evaluar factores de confusión: un ejemplo de exposición al acetaminofén y trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el Estudio de Salud de Enfermeras II
- Asociación de biomarcadores plasmáticos del cordón umbilical de la exposición intrauterina al paracetamol con el riesgo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno del espectro autista en la infancia
- Association of Prenatal Acetaminophen Exposure Measured in Meconium With Adverse Birth Outcomes in a Canadian Birth Cohort
- Uso de acetaminofén durante el embarazo y riesgo de autismo, TDAH y discapacidad intelectual en niños
- Uso de acetaminofén durante el embarazo y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la descendencia: un estudio longitudinal de control entre hermanos
- Evaluación de la evidencia sobre el uso de acetaminofén y los trastornos del neurodesarrollo mediante la metodología de la Guía de Navegación
Referencias sobre el acetaminofeno
- El acetaminofeno (paracetamol / Tylenol) causa insuficiencia hepática aguda — “Casi 500 mueren y 30.000 personas son hospitalizadas cada año en los EE. UU. como resultado de… los efectos tóxicos [del Tylenol].”
- El acetaminofeno es “hepatotóxico”, lo que significa que daña las células del hígado — Numerosas investigaciones documentan el hecho de que el acetaminofeno daña el hígado.
- El acetaminofeno tiene efectos que alteran la mente (“psicotrópicos”) y atenúa las emociones, tanto positivas como negativas — “En 2015, Un estudio innovador descubrió que Tylenol (el acetaminofeno) no sólo atenúa el dolor, sino que también tiene potentes efectos secundarios psicotrópicos muy relevantes para la conexión social y el comportamiento humano, como atenuar los estímulos emocionales positivos y negativos, también conocidos como ‘aplanamiento del afecto’ en la terminología psiquiátrica.” Véase también: ¿analgésico o asesino del alma? La preocupante relación entre el Tylenol y la disminución de la empatía
- El acetaminofeno aumentó las úlceras, el sangrado gastrointestinal, la enfermedad renal crónica, la hipertensión y la insuficiencia cardíaca — “Los registros de medicina general de 1998 a 2018 en el Reino Unido muestran que, entre unas 180.000 personas de 65 años o más que recibieron recetas de acetaminofeno (también conocido como paracetamol en Gran Bretaña), los riesgos de úlceras pépticas, sangrado por úlceras y cualquier tipo de sangrado gastrointestinal inferior (GI) aumentaron del 20% al 36% en comparación con más de 400.000 personas a las que no se les recetó el medicamento… El uso de acetaminofeno también se asoció con mayores tasas de problemas de salud más generales, como insuficiencia cardíaca, enfermedad renal crónica e hipertensión” Véase también: Incidencia de efectos secundarios asociados con el acetaminofeno en personas de 65 años o más: un estudio de cohorte prospectivo que utiliza datos del enlace de datos de investigación de práctica clínica
- “La exposición de bebés y niños susceptibles al acetaminofeno (paracetamol) induce muchos, si no la mayoría, de los casos de trastorno del espectro autista” — “Con base en datos disponibles que incluyen aproximadamente 20 líneas de evidencia de estudios en modelos animales de laboratorio, observaciones en humanos, correlaciones en el tiempo y consideraciones farmacológicas/toxicológicas, se ha concluido sin dudas razonables y sin evidencia en contrario que la exposición de bebés y niños susceptibles al acetaminofeno (paracetamol) induce muchos, si no la mayoría, de los casos de trastorno del espectro autista… Además, Los estudios no han logrado demostrar los beneficios a largo plazo del acetaminofeno para la población pediátrica, lo que no deja ninguna justificación válida para el uso continuo del medicamento en esa población dados sus riesgos para el desarrollo neurológico.” Véase también: Los expertos afirman que se debería investigar el analgésico común para detectar posibles riesgos para el desarrollo de fetos; “Veintiséis de los estudios sobre madres e hijos encontraron un vínculo entre la exposición al acetaminofeno durante el embarazo y los resultados del desarrollo neurológico… ‘Los trastornos identificados fueron principalmente el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, o TDAH, y las anomalías de conducta relacionadas con el TDAH que también incluyen el trastorno del espectro autista, retrasos en el lenguaje, disminución del coeficiente intelectual y trastornos de conducta’.” Véase también: ¿El acetaminofeno está avivando las llamas de las lesiones causadas por las vacunas?; “No tener suficiente glutatión pone al cuerpo humano en grave riesgo de sufrir un evento adverso cuando es atacado por vacunas. El acetaminofeno, también conocido como paracetamol, añade leña al fuego de la vacunación a medida que desaparece glutatión tiendas… Los profesionales médicos siguen fomentando el uso simultáneo de vacunas y paracetamol… Estamos viendo los efectos de esta recomendación poco investigada ahora, y está claro que el daño potencial de este analgésico comienza cuando un niño todavía está en el útero y se extiende hasta los años de formación… Pero su médico dice que el paracetamol es seguro, ¿verdad? Un estudio Se descubrió que los médicos tienen un retraso de aproximadamente 17 años en las investigaciones actuales. Ciertamente, el papel del acetaminofeno junto con las vacunas es sólo una parte de la ecuación en el agotamiento del glutatión.” Véase también: Profesor destacado destituido porque su investigación sobre Tylenol se convirtió en un dolor de cabeza demasiado grande para su universidad y las grandes farmacéuticas; “Uno de los proyectos de investigación más importantes que ha llevado a cabo, dijo Parker, descubrió efectos tóxicos del acetaminofeno, particularmente en bebés y niños. Parker afirma, entre otras cosas, que la evidencia científica indica abrumadoramente que La exposición temprana al acetaminofeno causa autismo.”
- El acetaminofeno durante el embarazo se asocia con el TDAH en los niños — Los médicos aseguran a las mujeres embarazadas la seguridad del acetaminofeno, un medicamento que daña el desarrollo del cerebro del bebé en el útero. Véase también: Un investigador dice que la FDA necesita reevaluar el acetaminofeno después de que un estudio encontrara un vínculo con el TDAH; “El papel, que rastreó a 307 mujeres entre 2006 y 2011 que enviaron muestras de sangre durante su embarazo, investigó si tenían biomarcadores que demostraran que habían tomado acetaminofeno. Los niños nacidos de estas madres fueron seguidos durante ocho a diez años después.” Véase también: Asociaciones de biomarcadores sanguíneos maternos de exposición prenatal a APAP con la expresión de genes placentarios y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad infantil; “Peste Evidencia que vincula la exposición prenatal al acetaminofeno (APAP) y el desarrollo neurológico adverso En humanos y animales, más de la mitad de las mujeres embarazadas en la mayoría de las poblaciones utilizan APAP.”

Descargar desde https://red.cienciaysaludnatural.com/