sábado , 30 agosto 2025

Nuevo estudio, vacunados contra Covid tienen mayor riesgo de daños multisistémicos

SARS-CoV-2 Semi-Quantitative Total Antibody Correlates with Symptoms of Long COVID in Both Vaccinated and Unvaccinated Subjects
DOI:10.20944/preprints202507.1303.v1
https://www.preprints.org/manuscript/202507.1303/v1

Un estudio de 100 pacientes revela que los lesionados por la inyección tenían niveles de anticuerpos antipéptidos 7 veces superiores a los de los no vacunados con infección confirmada y síntomas COVID prolongados.

Un nuevo estudio Preprint titulado, «El anticuerpo total semicuantitativo contra el SARS-CoV-2 se correlaciona con los síntomas de COVID prolongado tanto en sujetos vacunados como no vacunados» («SARS-CoV-2 Semi-Quantitative Total Antibody Correlates with Symptoms of Long COVID in Both Vaccinated and Unvaccinated Subjects»), añade peso al creciente conjunto de pruebas que sugieren que la proteína epico o spike persistente subyace a los síndromes post-vacunación:

Población del estudio:

  • – 100 pacientes en total con síntomas crónicos post-COVID
  • – 81 individuos vacunados con síndrome postvacunación (sin comorbilidades)
  • – 19 individuos no vacunados con infección previa confirmada y síntomas COVID largos
  • – Todos los participantes llevaban al menos 3 meses tras la infección o la vacunación

Niveles de anticuerpos para la proteina pico o Spike:

  • – Grupo vacunado: 11.356 U/mL de nivel medio de anticuerpos en espiga (rango: 1.291 a >25.000)
  • – Grupo no vacunado: 1.632 U/mL de media (rango: 1,5 a 4.614)
  • → Los individuos vacunados tenían niveles de anticuerpos en picos 7 veces más altos, a pesar de no tener infección reciente

Síntomas comunes en ambos grupos:

  • – Fatiga (81%)
  • – Niebla cerebral (76%)
  • – Dolores de cabeza (75%)
  • – Dolores musculares/articulares (71%)
  • – Ansiedad (54%)

– También son frecuentes la irregularidad del sueño, los acúfenos, la opresión torácica, la falta de aliento y los problemas gastrointestinales.

Test para detectar niveles nocivos de anticuerpos contra la proteina pico o spike que genera la inyección Covid. Un nivel mayor a 1.000 esta relacionado a sintomas persistentes semejantes a Covid, causados por la inyección contra Covid. El test Roche Elecsys, tendria que ofrecerse gratis para todos los inyectados, en todos los países, para que puedan detener la generación de esta proteina tóxica. https://www.bitchute.com/video/Dj5j7REJIlbf

Mecanismo Hipotético:

  • – Proteina pico circulante persistente → formación de inmunocomplejos → depósito en tejidos.
  • – Producción crónica de anticuerpos → fatiga inmunitaria y desregulación (por ejemplo, títulos bajos de neumococo)
  • – Los autores plantean la preocupación de que la proteina pico inducida por la vacuna de ARNm pueda conducir a una inflamación prolongada, síntomas neurocognitivos y posiblemente cambios oncogénicos

Este es uno de los primeros estudios en el mundo real que compara directamente las firmas inmunológicas en individuos vacunados y no vacunados con síndromes similares a COVID prolongado. A pesar de las diferentes exposiciones, ambos grupos compartían cargas sintomáticas similares, pero los pacientes vacunados tenían niveles mucho más altos de anticuerpos de la proteina pico o spike, meses o años después de la inyección.

Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Click aqui para descargar este compendio

A la espera de un acceso generalizado a las pruebas directas de la proteina pico o spike, los niveles elevados de anticuerpos contra esta sirven como un indicador fiable de la carga actual de la proteína pico en el cuerpo.

El hecho de que los individuos vacunados muestren unos niveles de anticuerpos contra la proteina pico o spike 7 veces superiores sugiere una exposición a esta sustancialmente mayor y, por tanto, un mayor riesgo de daños multisistémicos.

Estudios sobre la toxicidad de la proteína pico o spike que produce la inyección contra Covid

La lista a continuación contiene 300 estudios científicos revisados ​​por pares que confirman que la proteína pico o spike es altamente patógena por sí misma.

La sección Categorías organiza la investigación en categorías generales que incluyen tejidos y sistemas orgánicos afectados, mecanismos y evidencia de patología clínica. Debido a que estas áreas se superponen, algunos estudios aparecen más de una vez denpendiendo de la categoría.

Este documento contiene la suficiente evidencia cientifica (más de 150 referencias) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y lograr exenciones para prevenir ser dañadas con vacunas o inyecciones génicas, que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. descargar libro, click aqui

Categorias

La seguridad de las vacunas contra la hepatitis B que se administran a los recién nacidos no se ha probado en un solo ensayo clínico controlado aleatorio con placebo inerte como se manifiesta en los propios prospectos y tiene sobredosis de aluminio neurotóxico. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui

Ver más en:

Este documento contiene la suficiente evidencia científica (más de 50) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir sus hijas e hijos sean dañados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. No espere hasta último momento para estar protegida… descargar desde: https://cienciaysaludnatural.com/recursos

Descargar libros desde https://cienciaysaludnatural.com/recursos