Immunological and Antigenic Signatures Associated with Chronic Illnesses after COVID-19 Vaccination – doi: https://doi.org/10.1101/2025.02.18.25322379 – https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2025.02.18.25322379v1.full.pdf

El año pasado, se publicó un estudio de Yale que había descubierto que la inyección Covid persistió en el cuerpo y causó impedimentos inmunológicos a largo plazo, algo que se relaciona con el proceso de producción de proteina Spike que caracterizó las inyecciones Covid-19.
La primera mitad de este artículo proporciona el contexto para ese estudio, mientras que la segunda mitad lo discute por ejemplo, que la proteína de espiga (o pico o spike) de la inyección puede persistir en el cuerpo durante al menos 709 días y causar al menos dos años de supresión inmunológica crónica y autoinmunidad que correlacionarse directamente con la presencia de enfermedades crónicas.
El equipo de la Universidad de Yale dirigido por un inmunólogo de alto nivel ha descubierto que algunas personas que recibieron las inyecciones Covid presentan daños en su sistema inmunitario, así como niveles altos y crecientes de la proteína pico en la sangre. Los investigadores dieron a conocer los hallazgos el miércoles en un «preprint» y esperan publicarlos pronto en una revista revisada por pares.
Todavía no está claro con qué frecuencia se producen estos problemas ni si los daños en el sistema inmunitario pueden exponer a las personas a infecciones. Sin embargo, los daños en el sistema inmunitario detectados por los investigadores son similares, aunque no idénticos, a los causados por el VIH, el virus de la inmunodeficiencia humana, que puede acabar provocando el SIDA.
Los investigadores también hallaron la proteína pico o spike -la proteína que el ARNm de las inyecciones Covid de Pfizer y Moderna hacen que produzcan nuestras células- en la sangre de los pacientes hasta dos años después de la vacunación.
Los hallazgos proceden del estudio LISTEN de Yale, diseñado inicialmente para hacer un seguimiento de las personas con lesiones post-Covid. Ahora se ha ampliado para examinar lo que los responsables del estudio denominan SPV, o «síndrome postvacunal»: personas que han notificado problemas autoinmunitarios y de otro tipo tras recibir inyecciones de Covid.
El estudio descubrió que los pacientes con síndrome postvacunal tenían niveles bajos de células T CD4 «ayudantes» cruciales, y algunas de sus células T CD8 «asesinas» mostraban indicios de lo que los inmunólogos denominan agotamiento. «
El estudio es pequeño, ya que sólo compara a 42 personas con síndrome postvacunal con 22 pacientes de control que se inscribieron en el estudio y que no tenían problemas similares. Además, este estudio no fue prospectivo. En otras palabras, los investigadores no disponen de datos sobre las células T de las personas antes de que recibieran las inyecciones de Covid, por lo que por ahora no pueden demostrar que las inyecciones causaran ninguna disfunción inmunitaria.
Este problema es fundamental para cualquier dato de un estudio «observacional» como LISTEN y difícil de corregir. Sin embargo, es posible que Pfizer y Moderna hayan estado recopilando secuencialmente datos de células T de al menos algunas personas que inscribieron en sus ensayos clínicos en 2020. En ese caso, debería ser posible examinar cómo los niveles de células T en esos pacientes han cambiado con el tiempo.
También encontraron que «los participantes con PVS tenían niveles de S1 (Proteina pico o Spike) circulantes significativamente más altos en comparación con el grupo de control (p = 0.01)». El estudio confirmó además que la presencia de S1 refleja la presencia de proteína de pico de longitud completa (» de la inyección»):
Los ensayos completos demostraron una correlación significativa entre S y S1 en todas las muestras (Fig. 5E), así como para valores por encima del LLOD y LLOQ (Fig. 5F, Tabla S2). Por lo tanto, según los ensayos , los individuos con SPV, o «síndrome postvacunal» exhibieron niveles elevados de S de longitud completa circulante en comparación con controles sanos.
Estos datos ayudan a explicar eventos adversos tardíos y daños a largo plazo de las inyecciones de ARNm de CoVID-19, especialmente dado que 250 estudios científicos revisados por pares confirman que la proteína de pico o spike es altamente patógena por sí sola. Los hallazgos también respaldan el uso de métodos de desintoxicación de proteínas SPIKE en la resolución de los síndromes de lesión de «vacuna» CoVID-19. Vea tratamientos de desintoxicacion en este enlace click aqui
Antecedentes
Este estudio fue realizado por un equipo de inmunólogos, se centraron principalmente en cambios inmunológicos (y como resultado, muchas de las otras consecuencias crónicas de la vacunación no se discutieron). Además, debe tenerse en cuenta que originalmente respaldaron fuertemente la vacunación (tanto para prevenir Covid como para tratar a Long Covid, lo que a menudo es desastroso) y provienen de una institución muy pro-vacuna. Como tal, el hecho de que estaban dispuestos a cambiar su postura sobre esto debería reconocerse (e indica que se hizo mucho trabajo para verificar la precisión de sus datos).
Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!
10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
1.000$ar https://mpago.la/1Q1NEKM
Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui
Solicite nuestro CBU contactenos