sábado , 15 noviembre 2025

El DMSO puede curar afecciones en los ojos

La capacidad del DMSO (Dimetilsulfóxido) para tratar la superficie ocular también le permite abordar problemas más profundos en los ojos. Hay suficiente información que apoya su uso en el tratamiento de la:

  • miopía,
  • las moscas volantes,
  • las cataratas,
  • el glaucoma,
  • la uveítis,
  • la degeneración macular y
  • otras causas de ceguera como la retinitis pigmentosa.

En mayo de 1980, el oftalmólogo Norbert J. Becquet, MD, reportó resultados positivos al con DMSO para el manejo de cataratas y otras condiciones oculares. Indicó haber tratado a 200 pacientes durante el año anterior por degeneración macular, edema macular y uveítis traumática.

Se ha observado que el DMSO facilita la penetración de medicamentos en los ojos2, 3, 4, 5 e incluso puede potenciar ciertos fármacos oftálmicos (como gotas anestésicas o 5-IDU para tratar el herpes zóster). Se ha sugerido el uso de estas combinaciones para mejorar la eficacia de los medicamentos oculares y evitar inyecciones en los ojos 8. Médicos como Norbert Becquet han usado combinaciones nutracéuticas tópicas de DMSO para abordar afecciones oculares consideradas incurables.9

Advertencia: no se debe usar con lentes de contacto puestos, esperar 30 minutos para volver a ponerse los lentes de contacto luego de la aplicación de DMSO. Tampoco usar DMSO durante el embarazo o en periodo de lactancia.

El uso de DMSO en los ojos surgió inicialmente cuando participantes en ensayos clínicos tempranos notaron mejoras en su visión mientras recibían tratamiento para otros problemas de salud (debido a la tendencia del DMSO a concentrarse en los ojos). De manera similar, algunos usuarios han reportado mejoras visuales tras aplicar DMSO en otras áreas del cuerpo, particularmente el cuello, posiblemente debido a su cercanía al suministro sanguíneo de los ojos.

La seguridad del DMSO en los ojos ha sido objeto de estudio, sin detectarse toxicidad ocular. Una publicación en JAMA confirmó la seguridad ocular del DMSO10, y un estudio en 108 pacientes 11 a quienes se les aplicó DMSO en los ojos (incluyendo aquellos con enfermedades oculares) no mostró efectos secundarios aparte de irritación temporal dependiente de la concentración.

A continuación, se examinará cómo el DMSO puede ser adecuado para el tratamiento de diversos trastornos en la superficie ocular.

DMSO, Dimetíl Sulfóxido, usos: Accidentes cerebrovasculares, hemorragias cerebrales, lesiones cerebrales y de la columna, parálisis, ataques cardíacos, demencia, amiloidosis, más, descargar desde https://red.cienciaysaludnatural.com/

Problemas oculares periféricos

Una persona reportó12 que su madre (de 100 años) sufrió una caída que resultó en fractura de nariz y huesos orbitarios, con hematomas severos debido a su medicación anticoagulante. Tras la aplicación diaria de DMSO, los hematomas cambiaron de color y comenzaron a desaparecer en tres días.

Dada su capacidad para acelerar la curación de lesiones, relajar músculos y disminuir la inflamación cutánea, el DMSO podría ser útil para tratar diversos problemas alrededor de los ojos. Algunos estudios han indicado lo siguiente:

• El DMSO combinado con yodo puede tratar de manera segura afecciones inflamatorias oculares (por ejemplo, en 17 pacientes con blefaritis y blefaroconjuntivitis, se observó una respuesta parcial o completa). 17

• En niños con orzuelos en los párpados, el DMSO disminuyó la hinchazón y el dolor. 18

• El DMSO ha sido usado para condiciones inflamatorias de los párpados.19

Una persona reportó antecedentes de blefaritis recurrente que dejó sus párpados inflamados por un tiempo prolongado20 . Tras aproximadamente una semana de uso de DMSO, la inflamación casi desapareció.

Del mismo modo, varios lectores han informado que el DMSO ha ayudado a tratar problemas alrededor de los ojos (por ejemplo, bolsas y arrugas21 , blefaritis22, 23, 24, psoriasis25, 26, orzuelos 27,28,29 , ardor 30,
31
, milia32, celulitis33 , verrugas y pediculosis 34, 35).

Una persona compartió que, tras revisar información en artículos, se usó DMSO en un orzuelo grande en el ojo de su esposo36, un problema recurrente que ningún médico había podido solucionar. En menos de 24 horas, el orzuelo disminuyó significativamente.

Otra persona ha usado DMSO al 25% en los párpados inferiores con resultados positivos para tratar una quemadura química/por calor que le preocupó durante diez años, logrando una resolución notable.37

Finalmente, la capacidad del DMSO para relajar los músculos podría explicar algunas de sus propiedades terapéuticas (por ejemplo, la tensión muscular crónica puede distorsionar el enfoque). Al respecto:

• Un lector reportó tratar la mioquimia oblicua superior, una condición ocular rara en la que un músculo se contrae espontáneamente, distorsionando la visión, fatigando los ojos e impidiendo la conducción.38

• El Dr. James Miller reportó tratar con éxito contracciones oculares crónicas con DMSO.39

•Se ha indicado que el uso de DMSO junto con ejercicios oculares puede mejorar notablemente su eficacia.

Trastornos corneales y conjuntivales

El DMSO, debido a sus cualidades terapéuticas y afinidad por la córnea, resulta adecuado para tratar procesos de curación deficientes en la superficie ocular. Su acción como inhibidor de la acetilcolinesterasa estimula la actividad parasimpática, lo que aumenta la secreción lagrimal y disminuye la inflamación u obstrucción del conducto, potenciando también la producción de lágrimas.

Debido a esto, muchos lectores han informado resultados notables en la sequedad ocular 40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 (incluidos casos graves de Parkinson,52 trastorno grave de activación de los mastocitos que había erosionado la superficie de la córnea,53 o quimioterapia previa 54).Estos incluyen:

He batallado contra el ojo seco severo por años. 55 Tras someterme a dos sondeos de la glándula de Meibomio y otros tratamientos, he encontrado un alivio considerable con el uso diario de gotas oftálmicas de DMSO. Ahora necesito usar menos gotas comerciales y tengo grandes expectativas por el beneficio continuo de las gotas de DMSO.

He notado que mis ojos secos crónicos se mantienen hidratados de seis a ocho horas.56

Puedo decir que el síndrome del ojo seco ha desaparecido de ese ojo.57

Llevo más de un año aplicando DMSO en mis ojos, incrementando la concentración gradualmente. 58 Incluso en [dosis bajas], ¡los resultados son transformadores! Adiós a los ojos secos y a las infecciones oculares. Mi visión ha mejorado. Si alguien tiene dudas, recomiendo empezar despacio y observar los notables resultados.

Asimismo, muchos lectores también han informado de menos borrosidad 59,60,61 reducción de la fatiga ocular62,63,64 (particularmente desde las pantallas), y los ojos se sienten renovados.65,66 También he visto numerosos informes sobre DMSO que cura lesiones corneales debilitantes como este, lectores:

Durante muchos años, sufrio un dolor ocular izquierdo intermitente y extraño que interrumpía si sueño con frecuencia.67 Tras consultar a doce médicos, identificaron una lesión corneal causada por un fragmento de vidrio que permaneció allí unos días en 1974, pero no pudieron ofrecerle ninguna solución. Tras empezar a tomar DMSO, el dolor cesó y pude descansar. Las pruebas recientes también mostraron una mejora en la producción de lágrimas de mi ojo.

Además, hay informes sobre el DMSO que tratan de forma rápida la conjuntivitis68, un quiste conjuntival 69 y un pterigión 70 (que, curiosamente, surgió tras aplicar DMSO en el cuello).

Las cualidades particulares del DMSO, como su capacidad para reducir edemas y eliminar depósitos de proteínas dañinas, también podrían ser útiles para problemas corneales complejos que no tienen tratamientos disponibles actualmente. Por ejemplo:

• La distrofia corneal gelatinosa gotiforme es una enfermedad genética poco común en la que se acumulan amiloides bajo el epitelio corneal, lo que causa visión borrosa y dificulta la visión. Su tratamiento es difícil y requiere un trasplante de córnea cuando la enfermedad progresa, aunque puede reaparecer después. La investigación muestra que el DMSO elimina los amiloides, y un informe de caso71 mostró que el DMSO eliminó el amiloide acumulado tras un trasplante de córnea.

• Un estudio temprano sobre DMSO encontró que trataba el edema corneal de manera repetida.72

• Además, tres personas comentaron que lo usaban para la distrofia de Fuch, una enfermedad ocular incurable en la que la córnea se inflama con líquido, lo que causa pérdida de visión gradual. Uno de ellos informó que redujo el edema corneal y mejoró su visión, otro informó lo mismo (aunque no tenía un diagnóstico formal), mientras que el tercero indicó que había empezado a probarlo, pero aún no estaba seguro de si estaba funcionando.73, 74

• Una persona informó que el DMSO limpió rápidamente un depósito corneal en su Boston terrier de 15 años.

Según informes de usuarios en la comunidad DMSO, el DMSO a menudo mejora la nitidez y claridad de la visión. Esto podría deberse a su capacidad para eliminar acumulaciones de proteínas insolubles en el ojo (córnea, cristalino o vítreo) o para reactivar la función retiniana de forma no invasiva.

El DMSO puede replegar y eliminar proteínas mal plegadas, como los amiloides, incluyendo las opacidades que se acumulan en los ojos. Los usuarios comúnmente reportan el tratamiento exitoso de moscas volantes con DMSO, seguido por el tratamiento de cataratas, lo que explicaría por qué el DMSO parece mejorar la visión.

Un usuario indicó que esta mejora en la claridad de los ojos es visible externamente, ya que la apariencia de enfermedad desaparece. Esto sugiere que el DMSO podría mejorar la capacidad del ojo para absorber espectros importantes de luz natural, apoyado por estudios que indican que el DMSO aumenta la transmisión de luz en la piel.

Parásitos, tratamientos naturales, hierbas y alimentos que pueden librarnos de varios tipos de parásitos: Cáscara de nuez negra, Ajenjo, Clavo de olor y otras, desontoxicación durante y post-tratamiento, como restaurar el microbioma. Más de 200 referencias científicas. Descargar aqui

Afecciones inflamatorias e infecciosas

El DMSO, gracias a sus notables cualidades antiinflamatorias y antimicrobianas, se presenta como una opción valiosa en el manejo de diversas afecciones oculares. En muchos casos, su aplicación puede resultar más segura y potente en comparación con los tratamientos convencionales. Por ejemplo, un estudio clínico reveló que una solución de DMSO al 30% exhibió efectos antiinflamatorios en el ojo comparables a los de la dexametasona al 0.01%. 75

Diversos estudios indican que el DMSO reduce la inflamación e infección en la superficie ocular. Por ejemplo, se ha observado repetidamente que el DMSO es un tratamiento bueno para la queratitis superficial crónica (CSK), que puede disminuir la inflamación ocular con el tiempo sin perjudicar el epitelio corneal.76,77 En muchos casos, puede ser un tratamiento CSK mejor que los esteroides.78, 79

Por ejemplo:

  • En perros con CSK, se encontró que el DMSO al 50% combinado con dexametasona o prednisolona era un tratamiento más eficaz que cualquiera de los dos solos, reduciendo la inflamación corneal y mejorando la transparencia corneal. 81, 82, 83, 84

En caninos, el DMSO ha mostrado ser un tratamiento seguro para la queratitis superficial crónica (CSK) cuando se administra junto con ciclosporina. Adicionalmente, la combinación de DMSO con dexametasona y ciclofosfamida ha resultado ventajosa, observándose mejoras notables en la neovascularización, la inflamación corneal, la pigmentación, la transparencia y la repigmentación de la membrana nictitante.86

En canes, otro estudio CSK indicó que el DMSO y el tacrolimus disminuyeron a la mitad la infiltración inflamatoria y la neovascularización de la córnea. Otro estudio obtuvo resultados parecidos con picrolimus y DMSO.88

De forma similar, terneros tratados con DMSO y penicilina lograron superar la queratoconjuntivitis infecciosa.89

En cuanto a la queratomicosis crónica (fúngica) en caballos, el DMSO tópico y el itraconazol consiguieron resolverla en el 80% de los casos tratados.90

Además, un caballo con queratitis ulcerosa fúngica se recuperó por completo gracias al DMSO y el fluconazol.91,92

El DMSO ha probado ser útil para tratar la inflamación ocular (como uveítis, iritis y epiescleritis) y sus complicaciones asociadas (por ejemplo, sinequia).

Plantas que comúnmente se utilizan para tratar la neumonía, la bronquitis, el asma, los resfriados y la tos. Plantas medicinales como Quimpe, Gordolobo, Acacia torta, Tulsi (Ocimum sanctum), Menta haplocalyx, Lechuga Silvestre (Lactucavirosa), Shankhpushpi (Convolvulus pluricaulis), Ricinela (Acalypha indica), más… Descargar libro click aqui

Lesiones Oculares y Traumatismos

La evidencia sugiere que el DMSO puede proteger los tejidos del cuerpo contra daños, incluyendo los ojos.

  • En experimentos con conejos, la aplicación de DMSO al 20% durante tres días redujo la opacidad corneal y las úlceras tras quemaduras alcalinas.93
  • Diversos estudios indican que el DMSO es un tratamiento para quemaduras corneales por ácido fluorhídrico94, 95, y quemaduras similares en otras áreas del cuerpo.96
  • Un estudio97 combinó DMSO con monomicina para tratar quemaduras corneales.98

Además, varios usuarios han reportado que el DMSO ha ayudado a recuperarse de diferentes lesiones oculares:

  • Un usuario relata que tras un golpe fuerte en el ojo que causó visión doble y daño severo, el uso de DMSO mejoró su visión en un periodo corto de tiempo.99
  • Otro usuario explica que gotas con DMSO ayudaron a su suegra a recuperarse tras la ruptura de un vaso sanguíneo en el ojo.100
  • Un individuo reportó que un amigo se lastimó el ojo al saltar de un acantilado, y se recuperó rápidamente tras usar DMSO.

También se han recibido reportes del uso de DMSO en mascotas con lesiones oculares graves:

  • Un gato con una lesión en el ojo por rasguño, que requería extirpación según un veterinario, mostró recuperación tras enjuagues frecuentes con DMSO y plata coloidal, evitando así la cirugía.Otro usuario explica que gotas con DMSO ayudaron a su suegra a recuperarse tras la ruptura de un vaso sanguíneo en el ojo.101

Este documento contiene la suficiente evidencia cientifica (más de 150 referencias) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y lograr exenciones para prevenir ser dañadas con vacunas o inyecciones génicas, que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. descargar libro, click aqui

Conclusión

En muchos de estos casos, se decia que no había soluciones para las affecciones mencionadas, afortunadamente, más personas están reconociendo enfoques alternativos en la medicina y tomando control de su salud, en lugar de depender de un sistema médico costoso y a menudo ineficaz. Ha sido gratificante observar cómo muchos lectores han podido mejorar sus ojos con DMSO, y estamos agradecidos de poder cambiar el enfoque médico actual.

Nota del autor: Este es un resumen de un artículo más extenso que examina la evidencia presentada aquí con más detalle, junto con cómo el DMSO se puede combinar con terapias naturales para tratar otros trastornos oculares complicados (como la degeneración macular, las moscas volantes, las cataratas o la necesidad de usar anteojos). El artículo completo, con enlaces y referencias adicionales, está disponible aquí.

Ver más sobre el DMSO:

DMSO, Dimetíl Sulfóxido, usos: Accidentes cerebrovasculares, hemorragias cerebrales, lesiones cerebrales y de la columna, parálisis, ataques cardíacos, demencia, amiloidosis, más, descargar desde https://red.cienciaysaludnatural.com/

AVISO: Se entiende que, al consumir cualquier producto adquirido como resultado de su visita a este sitio web o al ver estos vídeos, usted consiente y asume toda la responsabilidad. Usted acepta cualquier daño, pérdida o lesión posible que se experimente como resultado de la exposición a cualquier contenido, producto o información tratada en estos vídeos y en el contenido de estas páginas web. Recuerde, siempre consulte con su médico o profesional de la salud cuando se enfrente a cualquier condición médica grave. Todo lo que proporcionamos aquí es INFORMACIÓN. Úsela como desee sabiendo que usted es responsable de sus propias acciones. Esta información no ha sido autorizada ni respaldada por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Vea nuestros términos y condiciones de uso de este sitio web:

Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!

Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui

ARGENTINA 10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
1.000$ar  https://mpago.la/1Q1NEKM

Solicite nuestro CBU contactenos

Descargar desde https://red.cienciaysaludnatural.com/

Referencias 

1.  A Midwestern Doctor, October 12, 2024 
2.  J Ocul Pharmacol Ther. 2021 Oct;37(8):441-451  
3.  Klin Oczna. 1968;38(3):493-6  
4.  Nihon Ganka Kiyo, 01 Jan 1966, 17(1):48-54  
5.  Ophthalmol Digest 39 (1977): 17-9  
6.  Nihon Ganka Kiyo, 01 Jan 1966, 17(1):48-54   
7.  Ophthalmol Digest 39 (1977): 17-9 
8.  J Ocul Pharmacol Ther. 2021 Oct;37(8):441-451 
9.  A Midwestern Doctor, October 25, 2025  
10. Arch Ophthalmol, April 1968;79;(4):423-427  
11. Annals of the New York Academy of Sciences, 141(1), 392-402  
12. A Midwestern Doctor, November 18, 2024  
13. Cutaneous and Ocular Toxicology, 38(3), 221-226  
14. Ophthalmol Ther. 2017 Jun 22;6(2):361-366  
15. Ophthalmol Ther. 2015 Nov 2;4(2):143-150  
16. Ecronicon.net, February 24, 2018  
17. Ecronicon.net, February 24, 2018 
18. State Budgetary Healthcare Institution of the Moscow Region “Krasnoznamensk Children’s City Polyclinic” 2015  

19. Oftalmol Zh. 1973;28(5):383-5  
20. A Midwestern Doctor, October 14, 2024  
21. A Midwestern Doctor, December 8, 2024 
22. A Midwestern Doctor, July 16, 2024 
23. A Midwestern Doctor, July 4, 2024  
24. A Midwestern Doctor, November 7, 2024  
25. A Midwestern Doctor, October 14, 2024  
26. A Midwestern Doctor, August 4, 2024  
27. A Midwestern Doctor, November 7, 2024  
28. A Midwestern Doctor, April 21, 2024 
29. A Midwestern Doctor, April 21, 2024  
30. A Midwestern Doctor, August 13, 2024  
31. A Midwestern Doctor, December 24, 2024  
32. A Midwestern Doctor, August 13, 2024  
33. A Midwestern Doctor, May 19, 2024  
34. A Midwestern Doctor, July 1, 2024  
35. A Midwestern Doctor, October 13, 2024  
36. A Midwestern Doctor, November 7, 2024  
37. A Midwestern Doctor, December 24, 2024  
38. A Midwestern Doctor, November 7, 2024  
39. A Midwestern Doctor, October 14, 2024  

40. A Midwestern Doctor, May 13, 2024  
41. A Midwestern Doctor, April 2, 2024  
42. A Midwestern Doctor, November 18, 2024  
43. A Midwestern Doctor, November 18, 2024  
44. A Midwestern Doctor, November 7, 2024  
45. A Midwestern Doctor, October 13, 2024  
46. A Midwestern Doctor, October 14, 2024  
47. A Midwestern Doctor, September 29, 2024  
48. A Midwestern Doctor, October 13, 2024  
49. A Midwestern Doctor, October 14, 2024  
50. A Midwestern Doctor, October 14, 2024  
51. A Midwestern Doctor, May 13, 2024  
52. A Midwestern Doctor, October 13, 2024  
53. A Midwestern Doctor, October 14, 2024  
54. A Midwestern Doctor, May 13, 2024  
55. A Midwestern Doctor, October 14, 2024  
56. A Midwestern Doctor, April 2, 2024  
57. A Midwestern Doctor, November 18, 2024  
58. A Midwestern Doctor, September 29, 2024  
59. A Midwestern Doctor, September 23, 2024  
60. A Midwestern Doctor, August 12, 2024  
61. A Midwestern Doctor, April 1, 2024  
62. A Midwestern Doctor, August 12, 2024  
63. A Midwestern Doctor, November 7, 2024  
64. A Midwestern Doctor, November 7, 2024  
65. A Midwestern Doctor, November 18, 2024  
66. A Midwestern Doctor, November 18, 2024  
67. A Midwestern Doctor, August 2, 2024  
68. A Midwestern Doctor, April 29, 2024  
69. A Midwestern Doctor, October 17, 2024  
70. A Midwestern Doctor, November 18, 2024  
71. Histochemical and electron microscopic evaluation of the effect of dimethyl sulfoxide on gelatinous droplike corneal dystrophy, 1996 

72. Annals of the New York Academy of Sciences, 141(1), 392-402  
73. A Midwestern Doctor, July 4, 2024  
74. X.com, JulH@JulH52  
75. Ann Ophthalmol. 1977 Jan;9(1):61-5  
76. Vet Ophthalmol. Vol. 12. 2008  
77. J Ocul Pharmacol Ther. 2021 Oct;37(8):441-451  
78. Polish Journal of Veterinary Ophthalmology February 2011 
79. Ann Ophthalmol. 1977 Jan;9(1):61-5 
80. Vet Ophthalmol (Vol. 10, pp. 323-335)  
81. Scientific messenger of Lviv National Academy of Veterinary Medicine, 8, 192-195  
82. J Ocul Pharmacol Ther. 2021 Oct;37(8):441-451 


83. Polish Journal of Veterinary Ophthalmology February 2011 
84. Polish Journal of Veterinary Ophthalmology February 2011 
85. Vet Ophthalmol (Vol. 12, pp. 61-70)  
86. Polish Journal of Veterinary Sciences Vol. 24, No. 3 (2021), 415-423  
87. Veterinary Ophthalmology 14(4):p 275, July 2011  
88. CABI Databases Abstract record, 14 May 2008  
89. Van Vet J, 2018, 29 (1) 33-38  
90. Journal of the American Veterinary Medical Association, Issue: 15 Jul 1997 
91. Polish Journal of Veterinary Ophthalmology February 2011 
92. CABI Databases, Abstract record, 14 January 2009  
93. International Ophthalmology Clinics 28(2):p 190, Summer 1988  
94. Burns. 2017 Feb;43(1):232-244  
95. Biotech Histochem. 2017;92(8):619-636  
96. J Burn Care Rehabil. 1995 May-Jun;16(3 Pt 1):253-7  
97. Oftalmologicheskii Zhurnal, 01 Jan 1976, 31(5):367-371 
98. Oftalmologicheskii Zhurnal, 01 Jan 1976, 31(5):367-371 
99. A Midwestern Doctor, November 18, 2024  
100.  A Midwestern Doctor, November 18, 2024   
101.  A Midwestern Doctor, November 18, 2024   
102.  A Midwestern Doctor, October 29, 2024