martes , 24 junio 2025

Petición de Rechazo a Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional y Tratado de Pandemias de la OMS

Compartimos esta petición de rechazo a las enmiendas y si deseas hacerlo, podes firmar el formulario a continuación del resumen, posteriormente haremos llegar estar firmas a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y al Ministerio de Salud de los respectivos países.

Resumen

En mayo de 2022, comenzó la votación de algunas de las 300 enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005), junto al nuevo Tratado de Pandemias (CA+) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la cual nuestro país es integrante. Estas enmiendas harían vinculante el RSI; es decir, sus decisiones tendrían carácter obligatorio. También implicarían eliminar del RSI el respeto por la dignidad, derechos humanos y las libertades fundamentales.

Asimismo, contemplan ampliar el alcance a todo tema de salud, no solo de salud pública, con lo cual el Director General de la OMS tendría la facultad de generar recomendaciones durante cualquier evento que pudiese tener la potencialidad de convertirse en una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII), siendo ésta la única entidad que podría generar información científica válida, confiable y veraz para los Estados Partes.

De este modo, cualquier información distinta a la originada en la OMS, sería investigada y censurada, afectando así la libertad de expresión y la libertad de investigación científica. Por otra parte, frente a una institución no elegida democráticamente, con cerca de un 80% de financiamiento de particularesla monopolización de la salud con amplios poderes supondría un riesgo para la soberanía sanitaria y económica de los países integrantes.

Es por esto, que hacemos un llamado a rechazar estas enmiendas mientras no se establezca un debate público, donde los actores médicos, científicos y políticos, analicen los alcances de las mismas, sobre todo recordando la información censurada durante la pandemia de COVID-19, así como el mal uso de los test PCR, los daños de las plataformas vacunales en la salud de la población, las medidas coercitivas utilizadas para lograr objetivos de salud, los encierros sin evidencia científica, el aumento de la mortalidad no asociada a COVID-19, y el potencial conflicto de interés de la OMS, con presupuestos económicos originados, tanto directa como indirectamente, de la industria farmacéutica.

STOP OMS es una campaña creada desde el ámbito civil y apoyada por personas de todo el mundo sin conflictos de intereses para oponernos frontalmente a los planes, medidas, tratados y acuerdos de la OMS en materia sanitaria, que representan una clara amenaza para los habitantes de todo el mundo (humano, animal y vegetal) y mediante los cuales pretenden robarnos nuestros derechos y libertades personales y colectivos, además de someternos a los caprichos de una entidad supranacional que ningún ciudadano ha elegido, votado ni legitimado para tomar decisiones que condicionen nuestra salud y nuestras vidas.

Luego de haberme informado sobre este tema, me adhiero a esta petición y rechazo las enmiendas propuestas al Reglamento Sanitario Internacional y la creación del nuevo Tratado de Pandemias de la OMS.

Petición de Rechazo a Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional y Tratado de Pandemias de la OMS

8.314 firmas

Comparte esto con tus amigos:

– mostrar petición
Últimas firmas
8,314
Silvia D.
Mexico 
Ingeniería
8,313
Jose R.
Mexico 
Ingeniero
8,312
Norma Angélica C.
Mexico 
Ama de casa
8,311
Michal B.
Spain 
Mecánico
8,310
Natalí T.
Colombia 
8,309
Elena Golovacheva G.
Spain 
empleada
8,308
Yolanda D.
Spain 
Maestra educación especial
8,307
Laly O.
Chile 
8,306
Tamara G.
Spain 
Profesora
8,305
David P.
Spain 
Naturópata
8,304
Manuel C.
Spain 
Musico
8,303
Víctor M.
Spain 
Profesor
8,302
Mar C.
Switzerland 
8,301
Ignacio G.
Spain 
Biólogo
8,300
Sergio S.
Spain 
8,299
Teresa E.
Spain 
Jubilada
8,298
Anita Beatriz G.
Argentina 
TERAPEUTA
8,297
Eduardo alfonso P.
Colombia 
Médico
8,296
Natalia P.
Argentina 
Terapeuta Máster Holística Integral
8,295
Elvira C. G.
Spain 
Funcionaria
8,294
Carlos J.
United States 
8,293
Sandra V.
Mexico 
Lic Turismo
8,292
CESAR S.
Argentina 
8,291
Estela Z.
Mexico 
Lic. En informatica
8,290
Juan Pablo D.
Argentina 
8,289
Olivia G.
Spain 
Auxiliar administrativo
8,288
Victor Z.
Chile 
Apicultor
8,287
Clara L.
Spain 
Jubilada
8,286
Sylvia N.
Puerto Rico 
Medico
8,285
Carmelo S.
Spain 
Técnico Mantenimiento
8,284
M C.
Spain 
Farmacia
8,283
Ariel A.
Argentina 
Gasista
8,282
María Isabel H.
Argentina 
Pedicura
8,281
Bartolomé Juan t.
Spain 
Albañil
8,280
Alejandro A.
Spain 
Oficial de utilería
8,279
Joel V.
Mexico 
Consultor medio ambiente
8,278
Janet F.
Argentina 
Vendedora
8,277
Marcelo Raul B.
Peru 
Profesional Informatico Independiente
8,276
Masnia P.
Chile 
Ingeniería en ADM de empresas
8,275
María Teresa A.
Mexico 
publicista
8,274
José Antonio F.
Argentina 
Informática
8,273
Julieta N.
Argentina 
8,272
José Maria P.
Spain 
Jubilado
8,271
Francisco N.
Spain 
Funcionario
8,270
Elsa P.
?? 
Jubilada
8,269
Sara P.
United States 
RN
8,268
Maria Rosa M.
Spain 
8,267
Mercedes G.
Spain 
Jubilada
8,266
Florencia R.
United States 
8,265
Martha S.
United States 
– visualizar lista de firmas
8314 – muestra el contador de firmas