lunes , 18 agosto 2025

La vacuna contra hepatitis B no tiene estudios de seguridad y no protege a los jóvenes

Posuwan N, Vorayingyong A, Jaroonvanichkul V, Wasitthankasem R, Wanlapakorn N, Vongpunsawad S, Poovorawan Y. Implementation of hepatitis B vaccine in high-risk young adults with waning immunity. – doi: 10.1371/journal.pone.0202637. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30125298/

En 1991, el Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP) recomendó por primera vez que todos los bebés de Estados Unidos recibieran la vacuna contra la hepatitis B al nacer o entre el primer y el segundo mes de vida.

El calendario de vacunación infantil de los CDC en EE. UU. y varios países incluye la vacuna contra la hepatitis B desde la década de 1990. Recomienda que los médicos administren la primera dosis (de una serie de una a dos inyecciones) la primera dosis, el primer día de vida. 1 Dos de las vacunas contra la hepatitis B inyectadas en bebés sólo evaluaron las reacciones adversas durante cuatro y cinco días, respectivamente.

Enfermedad objetivoNombre del producto (fabricante)Duración de la revisión de seguridad después de la inyección
Reacciones solicitadasReacciones no solicitadas
Hepatitis BRecombivax HB (Merck)5 dias5 dias
Engerix-B (GSK)4 dias4 dias

El objetivo era prevenir la transmisión materna del virus de la hepatitis B (VHB) y reducir la incidencia de infecciones en los bebés. Muchas mamás sanas sin hepatitis B ni factores de riesgo, como el abuso de drogas intravenosas, con bebés normales se preguntan cuál es el beneficio para sus bebés.

Los CDC recomiendan que los niños reciban esta vacuna contra la hepatitis B como parte de su calendario de vacunación infantil rutinario:

Primera dosis: en las primeras 24 horas después del nacimiento

¿Qué sucede más adelante en la vida cuando los jóvenes se dedican al campo de la medicina y están potencialmente expuestos a la hepatitis B en pacientes enfermos? Posuwan et al evaluaron una cohorte prospectiva de jóvenes (edad media de 18 años) que se dedicaban a la medicina y evaluaron sus títulos de anticuerpos como indicador de la inmunidad duradera contra la hepatitis B.

Los investigadores se sintieron decepcionados al descubrir que solo el 6,9 % tenía inmunidad duradera contra la hepatitis B, por lo que recibieron dosis de refuerzo al ingresar a la facultad de medicina. No está claro cuándo se pierde la inmunidad en esta cohorte. Los resultados son importantes para que los padres comprendan que las vacunas contra la hepatitis B que se administran al nacer solo son aplicables si la madre tiene hepatitis B o riesgos graves de ser portadora, incluido el abuso activo de drogas intravenosas. De lo contrario, el calendario de vacunación para esta enfermedad tiene poco valor a esa edad.

Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Click aqui para descargar este compendio

Independientemente de cuál sea tu postura con respecto a las vacunas, creo que todos estamos de acuerdo en que, como padres, debemos saber qué se les inyecta a nuestros hijos. Aquí tienes la tabla con los ingredientes de las vacunas del CDC:

Hep B (Engerix-B) hidróxido de aluminio, proteína de levadura, cloruro de sodio, fosfato disódico dihidratado, sodio dihidrogenofosfato dihidratado

Hep B (Recombivax) peptona de soya, dextrosa, aminoácidos, sales minerales, tampón fosfato, formaldehído, sulfato de aluminio y potasio, sulfato de hidroxifosfato de aluminio amorfo, proteína de levadura

Hepatitis B (Heplisav-B) vitaminas y sales minerales, proteína de levadura, levadura de ADN , desoxicolato, oligodesoxinucleótido unido a fosforotioato, solución salina tamponada con fosfato, fosfato de sodio, dodecahidrato dibásico, deshidrato monobásico, polisorbato 80

Hep A/Hep B (Twinrix) Células diploides humanas MRC-5, formalina, fosfato de aluminio, hidróxido de aluminio, aminoácidos, cloruro de sodio, tampón fosfato, polisorbato 20, sulfato de neomicina, proteína de levadura

https://web.archive.org/web/20180729150747/https://www.cdc.gov/vaccines/pubs/pinkbook/downloads/appendices/b/excipient-table-2.pdf

Hep B
(Engerix-B)
Hep B
(Recombivax)
Hep B
(Heplisav-B)
Hep A/Hep B (Twinrix)
línea celular fetal abortadaCélulas diploides humanas MRC-5
tóxico para los seres humanoshidróxido de aluminio,hidróxido de aluminio,formaldehído, sulfato de aluminio y potasio, sulfato de hidroxifosfato de aluminio amorfodesoxicolato, oligodesoxinucleótido unido a fosforotioato, solución salina tamponada con fosfato, fosfato de sodio, dodecahidrato dibásico, deshidrato monobásico, polisorbato 80hidróxido de aluminio, formalina, fosfato de aluminio, hidróxido de aluminio, polisorbato 20
alérgeno irritanteproteína de levadurapeptona de soya, proteína de levaduraproteína de levadura, levadura de ADNproteína de levadura
Antibióticosulfato de neomicina

Ninguna ha tenido estudios con placebo, No hay estudios que demuestren que estos ingredientes no causan cáncer, autismo, enfermedades autoinmunes, alergias, asma, retrasos en el habla y/o infertilidad

El prospecto de Recombivax HB en la sección 6 de Efectos Adversos señala que se consideró seguro para los niños según un ensayo clínico en el que se monitorizó sólo 147 bebés y niños (de hasta 10 años de edad) durante cinco días después de la vacunación.

Este ensayo es inútil porque:

  • el tamaño de la muestra es demasiado pequeño
  • el período de revisión de seguridad es demasiado corto y
  • no se realizó un control con placebo.

El aluminio en las vacunas es neurotóxico y el calendario de vacunación infantil tiene sobredosis de aluminio. Los estudios de seguridad del aluminio tienen graves errores y este tema esta postergado desde hace décadas. Más de 100 referencias científicas de expertos para que Usted presente a su abogado o médico, para eximir a sus hijos de las vacunas. Descargar libro click aqui

Por otro lado es contraproducente vacunar a un bebe recien nacido dado que la vacuna contra hepatitis B tiene sobredosis de aluminio, varias veces mas lo niveles permisibles y los niños con problemas congenitos como por ejemplo mutación MTHFR pueden quedar gravemente dañados como los aclara Instituto de Medicina de la Academia de Ciencias de los EEUU., IOM. De acuerdo al IOM:

“Tanto las investigaciones epidemiológicas como las mecanicistas sugieren que la mayoría de los individuos que experimentan una reacción adversa a las vacunas tienen una susceptibilidad preexistente. Estas predisposiciones pueden existir por varias razones: variantes genéticas (en el ADN humano o microbioma), exposiciones ambientales, comportamientos, enfermedades intermedias o etapa de desarrollo, por nombrar solo algunas, todas las cuales pueden interactuar entre ellas. Algunas de estas reacciones adversas son específicas de la vacuna en particular, mientras que otras pueden no serlo”.

Este tipo de mutación MTHFR lo padece mas del 30 % de la poblacion. Es decir, estamos exponiendo al 30% de los bebes a riesgos de quedar gravemente dañados de por vida, cuando en realidad los riesgos no superan los beneficios.

Efectos Adversos

Es manifiesta la necesidad de evaluar la seguridad de cada vacuna contra la hepatitis B en ensayos clínicos sólidos. La siguiente es una lista de las reacciones adversas poscomercialización notificadas que se agregaron al prospecto de Engerix-B :

  • Pruebas de función hepática anormales; Reacción alérgica; Alopecia; Reacción Anafilactoide; Anafilaxia; angioedema; Apnea; Artralgia; Artritis; Síntomas similares al asma; parálisis de Bell; Broncoespasmo; Conjuntivitis; Reacciones Dermatológicas; Dispepsia; Dolor de oidos; Eczema; Equimosis; Encefalitis; Encefalopatía; Eritema Multiforme; Eritema nudoso; Síndorme de Guillain-Barré; Síndrome de hipersensibilidad (similar a la enfermedad del suero que aparece días o semanas después de la vacunación); hipoestesia; queratitis; Liquen plano; Meningitis; Migraña; Esclerosis múltiple; Mielitis; Neuritis; Neuropatía; Neuritis óptica; Palpitaciones; Parálisis; paresia; Parestesia; Púrpura; Convulsiones; Síndrome de Stevens-Johnson; Síncope; Taquicardia; Tinnitus; Debilidad Muscular Transversa; Trombocitopenia; Urticaria; vasculitis; Vértigo; Alteraciones visuales. Ver en el propio prospecto aqui

Y estas son las reacciones adversas poscomercialización reportadas para Recombivax HB agregadas al prospecto porque GSK tenía una base para concluir que cada una tiene una relación causal con esa vacuna:

  • Agitación; Alopecia; Reacciones Anafilácticas/Anafilactoides; Artralgia; Artritis; Dolor De Artritis En Las Extremidades; Enfermedades autoinmunes; parálisis de Bell; Broncoespasmo; Constipación; Conjuntivitis; Reacciones Dermatológicas; Equimosis; Eczema; Elevación De Las Enzimas Hepáticas; Encefalitis; Eritema Multiforme; Eritema nudoso; Exacerbación De La Esclerosis Múltiple; Convulsión febril; Síndorme de Guillain-Barré; Infección de herpes; Reacciones hipersensibles; Síndrome de hipersensibilidad (similar a la enfermedad del suero que aparece días o semanas después de la vacunación); Hipestesia; Aumento de la tasa de sedimentación de eritrocitos; Irritabilidad; síndrome similar al lupus; Migraña; Esclerosis múltiple; Debilidad muscular; Mielitis, incluida la mielitis transversa; Neuritis óptica; Neuropatía periférica; Petequias; Poliarteritis nudosa; Radiculopatía; Convulsión; Síndrome de Stevens-Johnson; Somnolencia; Síncope; lupus eritematoso sistémico (LES); Taquicardia; Trombocitopenia; Tinnitus; Urticaria; Urticaria; uveítis; vasculitis; Alteraciones visuales. Ver en el propio prospecto aqui

Estas reacciones poscomercialización revelan un patrón constante de trastornos autoinmunes, neurológicos y otros trastornos crónicos que aparecerían o solo se diagnosticarían años después de vacunar a un bebé.

Sin embargo, en lugar de investigar estos eventos adversos en ensayos clínicos metodológicamente sólidos, aún no se ha considerado reinvestigar el calendario de vacunación tomando en cuenta que Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) que autoriza las nuevas vacunas que se agregan al calendario, fue recientemente expulsado por corrupción y autorizar vacunas sin los correspondientes medidas de rigurosidad científica que corresponde. Ver información aqui:

https://www.hhs.gov/press-room/hhs-restore-public-trust-vaccines-acip.html

Este grupo corrupto que autorizó estas vacunas declaraba sobre los informes posteriores a la comercialización de lesiones crónicas de por vida diciendo que «no se ha demostrado la causalidad», sabiendo muy bien que es muy poco probable que se demuestre la causalidad, de una forma u otra, hasta que se realice un ensayo controlado con placebo de duración suficiente.

Ver más en este documento:

La seguridad de las vacunas contra la hepatitis B que se administran a los recién nacidos no se ha probado en un solo ensayo clínico controlado aleatorio con placebo inerte como se manifiesta en los propios prospectos y tiene sobredosis de aluminio neurotóxico. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui

Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!

Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui

ARGENTINA 10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
1.000$ar  https://mpago.la/1Q1NEKM

Solicite nuestro CBU contactenos

Los efectos secundarios de la vacuna contra el Sarampión, Rubeola y Paperas, SRP (MMR en EE.UU.) incluyen convulsiones, que ocurren en aproximadamente 1 de cada 640 niños vacunados, aproximadamente 5 veces más frecuentemente que las convulsiones por infección de sarampión, sepa como eximir a sus hijos de esta vacuna. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui

Este documento contiene la suficiente evidencia científica (más de 50) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir sus hijas e hijos sean dañados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. No espere hasta último momento para estar protegida… descargar desde: https://cienciaysaludnatural.com/recursos

Descargar libros desde https://cienciaysaludnatural.com/recursos