jueves , 13 noviembre 2025

Beneficios a la salud por tomar sol

Longer wavelengths in sunlight pass through the human body and have a systemic impact which improves visionhttps://doi.org/10.1038/s41598-025-09785-3https://www.nature.com/articles/s41598-025-09785-3CienciaySaludNatural.com

La luz solar, en especial las longitudes de onda larga del espectro visible e infrarrojo cercano, es buena para la salud porque mejora la función de las mitocondrias, la vista y el metabolismo. Además, tiene efectos positivos en el cuerpo aunque haya ropa de por medio, a diferencia de la luz artificial.

Este estudio describe los beneficios para la salud de la exposición a la luz solar, especialmente a las longitudes de onda más largas que llegan al interior del cuerpo:

Mejor función de las mitocondrias: La luz de 660 a 1000 nm ayuda a que las mitocondrias (encargadas de dar energía a las células) funcionen mejor, sobre todo si están dañadas por la edad o alguna enfermedad.

Es fundamental entender que son las mitocondrias y sus funciones:

El metabolismo sucede en las mitocondrias. El papel del metabolismo es procesar el oxígeno y los alimentos para convertirlos en energía. En cada una de nuestras células, hay miles de mitocondrias, son las ‘centrales eléctricas’ en donde se produce la energía. Existen en mayor cantidad en órganos y tejidos activos, como los músculos, el corazón y el cerebro.

Tenemos trillones de estas mitocondrias, que generan energía en nuestros cuerpos, y cada una contiene miles de líneas de ensamblaje para hacer ATP (Trifosfato de Adenosina), que es la principal fuente de energía para la mayoría de las funciones celulares. Las mitocondrias son muy sensibles y se dañan fácilmente por toxinas, pesticidas, infecciones, alergias, estrés, falta de luz solar y mala nutrición.

Cuando las mitocondrias no funcionan correctamente, se sufre todos los síntomas de baja energía: fatiga, pérdida de memoria, dolor, envejecimiento rápido, dificultad para concentrarse, enfermedades neurológicas como trastornos, demencia y Alzheimer . Ver más al final de este artículo

Este documento contiene la suficiente evidencia cientifica (más de 150 referencias) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y lograr exenciones para prevenir ser dañadas con vacunas o inyecciones génicas, que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. descargar libro, click aqui

Más beneficios para la salud de la exposición a la luz solar

  • Mejor rendimiento físico: Al estimular las mitocondrias con longitudes de onda larga, aumenta el desempeño del sistema nervioso y visual.
  • Beneficios para la vista: La exposición a longitudes de onda cercanas a 850 nm mejora la percepción de los colores, incluso si la luz no da directamente en los ojos.
  • Regulación del metabolismo: Al mejorar la función mitocondrial, el cuerpo necesita más carbohidratos, lo que ayuda a bajar los niveles de glucosa en la sangre.
  • Efectos a distancia: Exponer una parte del cuerpo a luz de longitud de onda larga puede traer beneficios a otras zonas que no están en contacto directo con la luz. Esto podría deberse a que el cuerpo envía señales a través de la sangre.
  • La ropa no es un problema: La luz infrarroja cercana (NIR) de 850 nm puede pasar a través de la ropa, así que se obtienen beneficios incluso estando vestido.
  • Luz solar y salud: La luz solar que entra al cuerpo tiene muchas longitudes de onda larga que mejoran la función de las mitocondrias y combaten el deterioro causado por la edad y las enfermedades.
  • Evolución y luz: La luz solar ha sido importante para la evolución. La luz artificial moderna (como los LED blancos) no tiene estas longitudes de onda larga, lo cual puede ser malo para la salud.

Recomendaciones para aprovechar la luz del sol:

  • Exponerse directamente a la luz solar, sobre todo a las longitudes de onda larga (de 600 a 1000 nm), porque llegan al interior del cuerpo y mejoran las mitocondrias.
  • Exponerse por periodos controlados, como 15 minutos, para mejorar la vista y el metabolismo.
  • La luz de alrededor de 850 nm es buena incluso si no da directo a los ojos, porque tiene efectos en todo el cuerpo.
  • No es necesario estar sin ropa para que la luz entre, ya que la ropa normal deja pasar estas longitudes de onda.
  • Exponerse seguido a longitudes de onda larga ayuda a combatir el daño a las mitocondrias por la edad o las enfermedades, mejorando la vista y el metabolismo.
  • Evitar la iluminación que tiene muchas longitudes de onda corta (400-450 nm), porque pueden reducir la función de las mitocondrias como la luz artificial moderna, como los LED blancos.
  • Bastan unos pocos minutos diarios de exposición para obtener mejoras duraderas.

Es bueno exponerse de forma regular y controlada a la luz solar que incluya las longitudes de onda larga, sobre todo cerca de 850 nm, para mejorar la función de las mitocondrias, la vista y el metabolismo, incluso con ropa y sin que la luz llegue directamente a los ojos.

Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Click aqui para descargar este compendio

Otros puntos importantes del estudio:

  • Longitudes de onda: Las longitudes de onda larga (660 a 1000 nm) mejoran las mitocondrias, mientras que las longitudes corta (400 a 450 nm) de la luz azul pueden empeorarlas y causar inflamación y envejecimiento.
  • Efecto a distancia: Exponer una zona del cuerpo a luz de longitud de onda larga puede beneficiar a otras zonas que no están en contacto directo con la luz.
  • Efectos duraderos: Aunque las exposiciones a la luz sean cortas, los efectos positivos en las mitocondrias y la vista pueden durar varios días.
  • Absorción de luz infrarroja: No se sabe con exactitud cómo se absorbe la luz infrarroja en diferentes longitudes de onda, pero se cree que hay varias moléculas que ayudan a mejorar la función de las mitocondrias.
  • Evolución y terapia: La luz solar ha sido importante para la evolución humana, y exponerse a longitudes de onda larga puede ser una forma de mejorar la salud.
  • Cómo se hizo el estudio: Se usaron equipos especiales para medir la penetración de la luz y pruebas para medir la mejora en la percepción de los colores.

Cómo mejora la visión

Básicamente, esta luz recarga las mitocondrias (las que producen energía en las células), lo que hace que aumente la producción de ATP (energía celular). Esto ayuda a que los fotorreceptores de la retina (en especial los conos, que son los que captan los colores) funcionen mejor. Por eso, se aprecia una mejora en la sensibilidad al contraste de color, algo que suele empeorar con la edad debido al deterioro de las mitocondrias.

En un experimento, se comprobó que bastaba con tres minutos de exposición a luz roja intensa de 670 nm por la mañana para que la visión del contraste de los colores mejorara un 17% de media. ¡Y los efectos duraban una semana o más! Esta mejora es como darle una recarga de batería a las mitocondrias de las células visuales.

Además, la luz roja de longitud de onda larga puede penetrar bien en los tejidos del ojo y producir esos efectos bioquímicos y bioeléctricos que son necesarios para que la visión mejore.

En pocas palabras, la exposición a la luz solar o a la luz roja intensa en las longitudes de onda largas ayuda a mejorar la visión porque pone a punto las mitocondrias de la retina. Esto contrarresta el deterioro visual que viene con la edad y mejora la forma en que percibimos el color y el contraste

La seguridad de las vacunas contra la hepatitis B que se administran a los recién nacidos no se ha probado en un solo ensayo clínico controlado aleatorio con placebo inerte como se manifiesta en los propios prospectos y tiene sobredosis de aluminio neurotóxico. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui

Horarios recomendados para tomar sol

Este estudio calculó cuánta luz solar penetra el cuerpo humano entre las 11 a. m. y la 1 p. m., cuando el sol está en su punto más alto. Los experimentos se realizaron a esta hora. Esto quiere decir que el mediodía es el momento ideal para aprovechar la penetración de la luz, lo cual ayuda a las mitocondrias y trae otros beneficios.

Aunque el estudio no dice qué otros horarios son buenos para tomar el sol, el enfocarse en este rango sugiere que tomar el sol cerca del mediodía puede darte la mayor cantidad de luz en el rango de 600 a 1000 nm, que entra al cuerpo y es buena para la salud.

En las pruebas, el tiempo recomendado fue de unos 15 minutos seguidos para ver mejoras en la vista y las mitocondrias.

Entonces, el mejor momento para obtener estos beneficios es tomar el sol directo cerca del mediodía, por un tiempo corto como 15 minutos. No es necesario estar sin ropa, ya que la luz pasa incluso con algo puesto

Conclusión

Es muy importante exponerse a todo el espectro de la luz solar, en especial a las longitudes de onda larga, para mantener y mejorar la función de las mitocondrias. La luz artificial actual no tiene estos componentes, lo cual puede afectar la salud de muchas personas.

Este documento contiene la suficiente evidencia científica (más de 50) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir sus hijas e hijos sean dañados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. No espere hasta último momento para estar protegida… descargar desde: https://cienciaysaludnatural.com/recursos

Otras ventaja a la salud

Huesos fuertes (vitamina D)

    La leche no es la única fuente de vitamina D. La exposición a la radiación ultravioleta B del sol hace que nuestra piel produzca vitamina D. Tener niveles sanos de vitamina D es un componente importante para tener huesos sanos y puede prevenir afecciones como la osteoporosis.

    Prevención del cáncer (con exposición moderada)

      Uno de los datos sobre el sol es que demasiada exposición puede causar cáncer. Pero muchos pasan por alto el hecho de que las cantidades adecuadas de exposición pueden ayudar a prevenir el cáncer. Un estudio encontró que aquellos en regiones más altas con menos sol eran más propensos al cáncer que aquellos en áreas con más sol. Sí, el sol puede causar cáncer. Pero cuando la exposición es sana, se ha probado que el sol ayuda en la prevención.

      Disminuye la presión arterial

      Algunos estudios indican que tomar el sol puede bajar la presión arterial, lo cual es bueno porque reduce el riesgo de ataques al corazón y derrames cerebrales.

      Mejora la cicatrización.

        La luz solar ayuda a producir vitamina D. Mantener buenos niveles de esta vitamina apoya el sistema inmunitario, lo que hace que el cuerpo se recupere mejor.

        DMSO, Dimetíl Sulfóxido, usos: Accidentes cerebrovasculares, hemorragias cerebrales, lesiones cerebrales y de la columna, parálisis, ataques cardíacos, demencia, amiloidosis, más, descargar desde https://red.cienciaysaludnatural.com/

        Relación entre las mitocondrias y el gen MTHFR

        Las mitocondrias y el gen MTHFR están relacionados a través de procesos metabólicos importantes, sobre todo en la producción de energía y el metabolismo del folato.

        Sobre las mitocondrias : ver más en : https://cienciaysaludnatural.com/prueba-de-mutacion-mthfr/ video: https://www.bitchute.com/video/AcSXBNVS3aDJ/

        Qué hace el gen MTHFR:

        Este gen tiene las instrucciones para hacer la enzima MTHFR, que es muy importante en el ciclo del folato. Esta enzima transforma el 5,10-metilentetrahidrofolato en 5-metiltetrahidrofolato, que es la forma activa del folato que se necesita para:

        La metilación del ADN (clave para que los genes se expresen bien).
        Convertir la homocisteína en metionina (un aminoácido esencial).

        Cómo afecta a las mitocondrias:

        Las mitocondrias son las que producen la energía (ATP) a través de la cadena respiratoria. Para que funcionen bien, necesitan:

        Metionina y SAMe (S-adenosilmetionina), que vienen del ciclo de metilación que depende de MTHFR y son importantes para hacer proteínas mitocondriales y reparar el ADN de las mitocondrias.

        Antioxidantes como el glutatión, que se produce gracias a la metilación. Si hay problemas con el gen MTHFR, puede haber más estrés oxidativo en las mitocondrias.

        Diferentes alternativas han demostrado una importante actividad antiinflamatoria y antioxidante, lo que contribuye a reducir la inflamación y el daño tisular. Estas ofrecen un método complementario o alternativo para un tratamiento eficaz y seguro. En esta revisión, se toman en cuenta la seguridad y la eficacia (incluidos los resultados en cuanto al dolor y la inflamación). Descargar click aqui

        Qué pasa si hay mutaciones en el gen MTHFR:

        Algunas variantes comunes, como C677T o A1298C, hacen que la enzima MTHFR no funcione tan bien, lo que puede causar:

        Que se acumule homocisteína (hiperhomocisteinemia), lo que se relaciona con problemas en las mitocondrias y un mayor riesgo de problemas cardiovasculares.

        Problemas en la metilación, lo que afecta la producción de energía (ATP) y la reparación del ADN de las mitocondrias.

        Más riesgo de estrés oxidativo, lo que daña las mitocondrias y puede contribuir a enfermedades neurodegenerativas (como el Alzheimer) o fatiga crónica.

        Otras relaciones:

        El folato es necesario para hacer grupos hemo (que forman parte de la cadena respiratoria de las mitocondrias). Si el metabolismo del folato no va bien, puede afectar la función mitocondrial.

        Problemas con el gen MTHFR podrían afectar la formación de nuevas mitocondrias (biogénesis mitocondrial).

        En resumen: El gen MTHFR influye en la salud de las mitocondrias porque regula:

        • la metilación,
        • la eliminación de la homocisteína y
        • la protección contra el estrés oxidativo.

        Si hay mutaciones en este gen, puede haber problemas con la energía de las células y aumentar el riesgo de enfermedades relacionadas con fallos en las mitocondrias.

        Recomendación: Si tienes mutaciones en el gen MTHFR, ver recomendaciones aqui y aqui

        Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!

        Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui

        ARGENTINA 10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
        5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
        1.000$ar  https://mpago.la/1Q1NEKM

        Solicite nuestro CBU contactenos

        Descargar desde https://red.cienciaysaludnatural.com/

        Plantas que comúnmente se utilizan para tratar la neumonía, la bronquitis, el asma, los resfriados y la tos. Plantas medicinales como Quimpe, Gordolobo, Acacia torta, Tulsi (Ocimum sanctum), Menta haplocalyx, Lechuga Silvestre (Lactucavirosa), Shankhpushpi (Convolvulus pluricaulis), Ricinela (Acalypha indica), más… Descargar libro click aqui

        Parásitos, tratamientos naturales, hierbas y alimentos que pueden librarnos de varios tipos de parásitos: Cáscara de nuez negra, Ajenjo, Clavo de olor y otras, desontoxicación durante y post-tratamiento, como restaurar el microbioma. Más de 200 referencias científicas. Descargar aqui

        Los efectos secundarios de la vacuna contra el Sarampión, Rubeola y Paperas, SRP (MMR en EE.UU.) incluyen convulsiones, que ocurren en aproximadamente 1 de cada 640 niños vacunados, aproximadamente 5 veces más frecuentemente que las convulsiones por infección de sarampión, sepa como eximir a sus hijos de esta vacuna. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui

        Del mismo modo que hoy nos intentan seguir engañado con los beneficios de la inyección contra Covid, la historia de la vacuna contra la polio ha sido tergiversada. La verdadera historia de la vacuna contra la polio es muy diferente a la que le han relatado a los médicos en la facultad de Medicina y es todo lo opuesto. Descargar click aqui