Entre 1,7 millones de personas, la vacunación contra la COVID-19 se relacionó con efectos secundarios de amplio espectro que afectaron los sistemas dermatológico, ginecológico, oftalmológico, auditivo y dental.
Antecedentes/Objetivos: Los estudios actuales sobre eventos adversos relacionados con la inyección contra la COVID-19 se han centrado principalmente en efectos secundarios graves y potencialmente mortales. Sin embargo, numerosos eventos adversos (EA) menos graves, pero frecuentes, siguen sin notificarse ni investigarse lo suficiente, a pesar de su posible impacto.
Métodos: Este estudio de cohorte de base poblacional investigó la tasa de incidencia acumulada (cIR) y el riesgo de eventos adversos (EA) de amplio espectro de intereses especiales (AESI) en función de la respuesta inmunitaria, incluidos problemas ginecológicos, dermatológicos, oftalmológicos, otológicos y dentales, después de la vacunación contra COVID-19.
Resultados: Entre 4.203.887 individuos en Seúl, Corea del Sur, el análisis final incluyó 1.458.557 sujetos vacunados y 289.579 sujetos no vacunados después de la exclusión de enfermedades subyacentes. El tasa de incidencia acumulada (cIR) y el riesgo de eventos adversos (EA) durante tres meses fue significativamente mayor en sujetos vacunados que en sujetos no vacunados, excepto para endometriosis.
La vacunación aumentó significativamente los riesgos de todos los AESI excepto para discapacidad visual. El riesgo de alopecia mostró los HR más altos (HR [IC del 95%] = 2,40 [1,90–3,03]) entre los AESI después de la vacunación contra la COVID-19. Entre los sujetos inyectados, la vacunación heteróloga se asoció con el aumento del riesgo de la mayoría de los AESI.
Conclusiones: Nuestros hallazgos sugieren que los médicos deben reconocer y realizar un seguimiento cercano de varios eventos adversos relacionados con la inyección COVID-19 debido a su impacto desconocido, incluso si pueden no ser graves en la actualidad.
Entre una muestra masiva de 1.748.136 individuos coreanos, la vacunación contra la COVID-19 aumentó significativamente el riesgo de los siguientes eventos adversos, previamente insuficientemente investigados (tenga en cuenta que algunos de los índices de riesgo (hazard ratioHR) a continuación solo se mencionan en la Figura 2 y no en el texto, lo que significa que se estimaron visualmente):
Alopecia (pérdida de cabello) HR: 2,40 (IC del 95 %: 1,90–3,03) Las personas vacunadas tuvieron 2,4 veces más probabilidades de desarrollar pérdida de cabello que las que no estaban vacunadas.
Enfermedades del oído interno (problemas de audición y equilibrio) HR: 2,37 (IC del 95 %: 2,15–2,60) El riesgo de sufrir problemas en el oído interno (como mareos, vértigo o pérdida de audición) fue 2,37 veces mayor después de la vacunación.
Herpes zóster (culebrilla) HR: 2,34 (IC del 95 %: 2,12–2,57) Las personas vacunadas tuvieron más del doble de riesgo de desarrollar culebrilla, una reactivación del virus varicela-zóster latente.
Verrugas (crecimientos virales de la piel) HR: 2,20 (IC del 95 %: 1,95-2,60) Se estimó que las personas vacunadas tenían el doble de probabilidades de desarrollar verrugas, lo que sugiere una desregulación inmunitaria.
Trastornos menstruales (sangrado y ciclos irregulares) HR: 2,16 (IC del 95 %: 1,96-2,37) La probabilidad de anomalías menstruales (incluidos sangrado abundante, períodos perdidos e irregularidad del ciclo) aumentó más del doble después de la vacunación.
Enfermedades del oído medio (otitis media, infecciones) HR: 2,08 (IC del 95 %: 1,75-2,47) Las personas vacunadas experimentaron un aumento de más del doble en el riesgo de infecciones del oído medio y complicaciones relacionadas.
Tinnitus (zumbido en los oídos) HR: 1,75 (IC del 95 %: 1,50–2,20) El riesgo de desarrollar zumbido en los oídos persistente o intermitente fue significativamente mayor en las personas vacunadas.
Enfermedad periodontal (enfermedad de las encías) HR: 2,05 (IC del 95 %: 1,45–3,00) La vacunación contra la COVID-19 se asoció con un riesgo dos veces mayor de desarrollar inflamación de las encías y problemas dentales relacionados.
Glaucoma (riesgo de pérdida de visión y presión ocular) HR: 1,86 (IC del 95 %: 1,66-2,09) El riesgo de glaucoma (una afección que puede provocar pérdida de la visión) aumentó notablemente después de la vacunación.
Hematomas (coloración amarillenta de la piel, no dolorosa) HR: 1,78 (IC del 95 %: 1,27-2,49) Las personas vacunadas tuvieron un riesgo significativamente mayor de presentar hematomas inexplicables, lo que posiblemente refleje efectos vasculares inmunomediados.
Endometriosis (dolor pélvico y riesgo de infertilidad) HR: 1,50 (IC del 95 %: 1,25-1,79) Se observó un aumento del 50 % en el riesgo de endometriosis en mujeres vacunadas, lo que pone de relieve posibles vías hormonales o inflamatorias.
La endometriosis es un problema en etapas reproductivas de la mujer, que cada día tiende a ser más frecuente. A las células endometriales que crecen mes con mes dentro de la cavidad uterina se les denomina endometrio. Cuando éstas células se desarrollan fuera de éste entorno, es decir, en los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, los intestinos, los ligamentos sacros, el recto sigmoides, la vagina, etc., suele denominársele endometriosis.
Las implicaciones que tiene la endometriosis en la vida cotidiana de la mujer son de suma importancia puesto que pueden llegar a ser incapacitantes en muchas de las veces.
Sus principales manifestaciones clínicas o síntomas médicos son los siguientes:
Deterioro visual (visión borrosa o reducida) HR: 3,94 (IC del 95 %: 0,94–16,41) Aunque la estimación puntual sugiere un riesgo casi 4 veces mayor, el amplio intervalo de confianza hace que este hallazgo sea estadísticamente insignificante.
Si bien la mayoría de los estudios se han centrado principalmente en los efectos adversos graves tras la vacunación contra la COVID-19, muchos han pasado por alto una amplia gama de efectos secundarios de amplio espectro. Es importante reconocer que, aunque estos efectos adversos se clasifican como «no graves», en realidad podrían representar manifestaciones tempranas de síndromes subyacentes más graves.
A medida que pasa el tiempo y se acumulan más datos, las inyecciones contra la COVID-19 están surgiendo como uno de los productos más peligrosos jamás aprobados por nuestras agencias reguladoras.
Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!