viernes , 29 agosto 2025

Tylenol, Paracetamol en embarazadas, asociados desarrollo de autismo en los bebes

Evaluation of the evidence on acetaminophen use and neurodevelopmental disorders using the Navigation Guide methodology – https://ehjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12940-025-01208-0 – CienciaySaludNatural.com

Un estudio reciente descubrió que el uso de Tylenol o Paracetamol (acetaminofén o acetaminofeno) durante el embarazo puede estar asociado con una mayor probabilidad de que el niño desarrolle un trastorno del espectro autista o TDAH más adelante en su infancia.

El paracetamol, que se vende comúnmente bajo la marca Tylenol y muchas otras, ha sido considerado el analgésico más seguro para que las mujeres embarazadas controlen la fiebre, el dolor de cabeza y otros dolores. También se conoce como acetaminofén en otros países, incluido el Reino Unido.

Sin embargo, en el estudio publicado a mediados de Agosto 2025, investigadores dirigidos por Andrea Baccarelli, de la Universidad de Harvard, descubrieron que cuando los niños están expuestos al medicamento durante el embarazo, «pueden ser más propensos a desarrollar trastornos del desarrollo neurológico (NDD), como el autismo y el TDAH», según un comunicado de prensa de la universidad publicado el 20 de agosto del 2025.

Tras analizar los resultados de 46 estudios sobre este analgésico, que representan datos de 100.000 participantes, los investigadores examinaron la posible relación entre el consumo de paracetamol por parte de mujeres embarazadas y trastornos del desarrollo neurológico como el autismo y el TDAH, también conocido como trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Según la conclusión del estudio, su análisis «identificó estudios que encontraron un aumento estadísticamente significativo del riesgo de trastornos del desarrollo neurológico, como el TDAH y el [trastorno del espectro autista], debido a la exposición prenatal al paracetamol».

El estudio, publicado el 13 de agosto en la revista BMC Environmental Health, no demostró que el paracetamol pueda causar directamente autismo y TDAH, pero los investigadores que participaron en el artículo expresaron su preocupación por las directrices clínicas actuales sobre la administración de este analgésico a mujeres embarazadas.

  • «Nuestros hallazgos muestran que los estudios de mayor calidad son más propensos a mostrar una relación entre la exposición prenatal al paracetamol y un mayor riesgo de autismo y TDAH», afirmó en un comunicado Diddier Prada, profesor adjunto de la Facultad de Medicina Icahn de Mount Sinai, que participó en el estudio. «Dado el uso generalizado de este medicamento, incluso un pequeño aumento del riesgo podría tener importantes implicaciones para la salud pública».

Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Click aqui para descargar este compendio

Prada añadió que «nuestro estudio destaca la importancia de discutir el enfoque más seguro con los profesionales de la salud y considerar opciones no farmacológicas siempre que sea posible».

El artículo se suma a un conjunto de investigaciones que se han recopilado sobre el paracetamol. En 2019, un estudio de la Universidad Johns Hopkins que analizó muestras de sangre del cordón umbilical encontró una asociación entre los recién nacidos con mayor exposición al analgésico y los diagnósticos de TDAH o autismo durante la infancia.

Los investigadores descubrieron que tenían «aproximadamente tres veces más probabilidades de ser diagnosticados» con alguna de estas afecciones neurológicas más adelante en su infancia, en comparación con los niños que estuvieron expuestos a los niveles más bajos de paracetamol, según informó la universidad en ese momento.

La seguridad de las vacunas contra la hepatitis B que se administran a los recién nacidos no se ha probado en un solo ensayo clínico controlado aleatorio con placebo inerte como se manifiesta en los propios prospectos y tiene sobredosis de aluminio neurotóxico. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui

Los resultados de los estudios que muestran una conexión entre el paracetamol y el autismo o el TDAH han alimentado a lo largo de los años las demandas contra las empresas que fabrican medicamentos que contienen paracetamol. En 2023, un juez dictó una sentencia que puso fin a cientos de demandas contra el Tylenol de Johnson & Johnson.

En su sitio web, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) afirma que la agencia es consciente de los estudios que cuestionan la seguridad del uso del paracetamol durante el embarazo.

«Debido a esta incertidumbre, el uso de analgésicos durante el embarazo debe considerarse cuidadosamente. Instamos a las mujeres embarazadas a que siempre consulten con sus profesionales de la salud antes de tomar cualquier medicamento», afirmó la agencia.

Este documento contiene la suficiente evidencia cientifica (más de 150 referencias) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y lograr exenciones para prevenir ser dañadas con vacunas o inyecciones génicas, que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. descargar libro, click aqui

El paracetamol (acetaminofén) es uno de los medicamentos más utilizados en todo el mundo y está disponible sin receta en la mayoría de los países. . Está incluido en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS)  .  Se recomienda como tratamiento de primera línea para la mayoría de los casos de dolor y fiebre y su uso es seguro en niños de hasta un mes de edad, así como en mujeres embarazadas. Viene en una variedad de formas y concentraciones, que incluyen tabletas orales, cápsulas y formulaciones líquidas, así como supositorios rectales.

Ver más sobre la toxicidad del Paratetamos click aqui

Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!

Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui

ARGENTINA 10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
1.000$ar  https://mpago.la/1Q1NEKM

Solicite nuestro CBU contactenos

Los efectos secundarios de la vacuna contra el Sarampión, Rubeola y Paperas, SRP (MMR en EE.UU.) incluyen convulsiones, que ocurren en aproximadamente 1 de cada 640 niños vacunados, aproximadamente 5 veces más frecuentemente que las convulsiones por infección de sarampión, sepa como eximir a sus hijos de esta vacuna. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui

Plantas que comúnmente se utilizan para tratar la neumonía, la bronquitis, el asma, los resfriados y la tos. Plantas medicinales como Quimpe, Gordolobo, Acacia torta, Tulsi (Ocimum sanctum), Menta haplocalyx, Lechuga Silvestre (Lactucavirosa), Shankhpushpi (Convolvulus pluricaulis), Ricinela (Acalypha indica), más… Descargar libro click aqui

Este documento contiene la suficiente evidencia científica (más de 50) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir sus hijas e hijos sean dañados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. No espere hasta último momento para estar protegida… descargar desde: https://cienciaysaludnatural.com/recursos

Descargar libros desde https://cienciaysaludnatural.com/recursos