martes , 9 septiembre 2025

La vacuna contra la hepatitis B está asociada a diferentes patologías graves

Por la Dra. Isabel Bellostas Escudero, Pediatría, Medicina Familiar y Comunitaria

Tras mi investigación desde 2003 al tener un hijo afectado, y tras haber presentado mis trabajos en el Tribunal de la Suficiencia Investigadora en Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid en 2012 y tras haber proseguido mi investigación hasta la fecha, afirmo que la vacuna contra la hepatitis B está implicada y muy probablemente es la causa de las siguientes patologías, en bebés, niños y adultos previamente sanos:

La bronquiolitis, a partir de 1992, tras la aprobación y recomendación por la OMS de la vacunación anti hepatitis B a recién nacidos y niños. Investigación publicada en mi libro Relación Vacunación Temprana anti Hepatitis B-Bronquiolitis (2012).

Las alergias alimentarias tempranas a las proteínas de la leche de vaca base de las leches maternizadas y otros alimentos básicos. Fue un hallazgo en el curso de la investigación. Misma publicación.

Esclerosis múltiple (EM), lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, diabetes mellitus, leucemia y síndrome de fatiga crónica.

NEUROLOGY DOI: 10.1212/01.wnl.0000137887.24504.30Does the hepatitis B vaccine cause multiple sclerosis? Robert T. Naismith, MD; and Anne H. Cross, MD

La vacuna de la hepatitis B ha sido ligada anecdóticamente a esclerosis múltiple (EM), lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, diabetes mellitus, leucemia y síndrome de fatiga crónica.

Esclerosis múltiple. Geier DA, Geier MR. A case-control study of serious autoimmune adverse events following hepatitis B immunization. DOI: 10.1080/08916930500144484

“La vacuna contra la hepatitis B aumenta significativamente el riesgo de padecer esclerosis múltiple y otras enfermedades autoinmunes graves…Las posibilidades de exposición al virus de la hepatitis B en adultos dependen en gran medida del estilo de vida. Los adultos deben tomar una decisión de consentimiento informado, sopesando los riesgos y beneficios de las vacunas contra la hepatitis B, en cuanto a si deben o no vacunarse».

 Este estudio calculó el riesgo de eventos adversos autoinmunes graves informados a la base de datos del Sistema de notificación de eventos adversos a las vacunas (VAERS) de EE. UU. después de recibir la vacuna contra la hepatitis B, en comparación con un grupo de control que recibió una vacuna que contenía tétanos.

 • Los adultos que recibieron la vacuna contra la hepatitis B tenían 5 veces más probabilidades que el grupo de control de desarrollar esclerosis múltiple (odds ratio, OR = 5,2).

 • El grupo vacunado contra la hepatitis B también tuvo un riesgo significativamente mayor de artritis reumatoide (OR=18), neuritis óptica (OR=14), lupus (OR = 9,1), alopecia (OR-7,2) y vasculitis (OR=2,6).  y trombocitopenia (OR = 2,3).

Le Houézec D. Evolution of multiple sclerosis in France since the beginning of hepatitis B vaccination. Evolución de la esclerosis múltiple en Francia desde el inicio de la vacunación contra la hepatitis B.  Immunol Res, diciembre de 2014;  60(2-3): 219-2″ DOI: 10.1007/s12026-014-8574-4

Las cifras en Francia muestran una clara señal estadística a favor de una relación causal entre la vacuna contra la hepatitis B y la esclerosis múltiple.»

En Francia, los casos de esclerosis múltiple aumentaron un 65% en los años posteriores a una agresiva campaña nacional para aumentar las tasas de vacunación contra la hepatitis B.  Este artículo encontró una correlación significativa entre la cantidad de dosis de vacuna contra la hepatitis B administradas y la cantidad de casos de esclerosis múltiple 1 ó 2 años después.

Hernán MA, Jick SS, et alRecombinant hepatitis B vaccine and the risk of multiple sclerosis. A prospective study. Vacuna recombinante contra la hepatitis B y el riesgo de esclerosis múltiple: un estudio prospectivo.  doi: 10.1212/01.wnl.0000138433.61870.82.

 La vacuna contra la hepatitis B triplica el riesgo de desarrollar esclerosis múltiple. «Estos hallazgos son consistentes con la hipótesis de que la inmunización con la vacuna recombinante contra la hepatitis B se asocia con un mayor riesgo de esclerosis múltiple».

 Algunos estudios previos que evaluaron un vínculo potencial entre la vacuna contra la hepatitis B y un mayor riesgo de esclerosis múltiple tuvieron limitaciones metodológicas importantes.

 En este estudio, se utilizó la Base de datos de investigación de práctica general (GPRD), que contiene registros médicos completos de la práctica clínica en el Reino Unido, para comparar 163 pacientes con un diagnóstico confirmado de esclerosis múltiple con 1.604 controles seleccionados al azar.

 Los pacientes con esclerosis múltiple tenían 3 veces más probabilidades de haber sido vacunados contra la hepatitis B dentro de los 3 años anteriores a la fecha de los primeros síntomas en comparación con los controles que no fueron vacunados (odds ratio, OR=3,11

No hubo un mayor riesgo de esclerosis múltiple asociado con las vacunas contra el tétanos y la influenza.

Mikaeloff Y, Caridade G, et al. Hepatitis B vaccine and the risk of CNS inflammatory demyelination in childhood. Vacuna contra la hepatitis B y riesgo de desmielinización inflamatoria del SNC en la infancia.  Neurology 2009  Mar 10; 72 (10): 873-80.

 “La vacuna Engerix B (hepatitis B) parece aumentar este riesgo, especialmente en el caso de esclerosis múltiple confirmada, a largo plazo». Los niños con un diagnóstico confirmado de esclerosis múltiple tenían significativamente más probabilidades de haber recibido el vino de esclerosis múltiple Engerix (OR=2.77)

 Geier DA, Geier MR.  A one year follow up of chronic arthritis followong rubella and hepatitis B vaccination based upon análisis of the Vaccine Adverse Events Reporting System (VAERS) database. Un seguimiento de un año de la artritis crónica después de la vacunación contra la rubéola y la hepatitis B basado en el análisis de la base de datos del Sistema de notificación de eventos adversos de las vacunas (VAERS).  DOI: 10.1212/01.wnl.0000335762.42177.07

Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Click aqui para descargar este compendio

 Las vacunas contra la hepatitis B y la rubéola pueden causar artritis crónica. Este estudio reveló que las vacunas contra la rubéola y la hepatitis B en adultos se asociaron estadísticamente con la artritis crónica que persistió durante al menos un año.

Se analizó la base de datos del Sistema de Notificación de Eventos Adversos a las Vacunas de EE. UU. (VAERS) para detectar cualquier asociación entre las vacunas contra la rubéola y la hepatitis B en adultos y la artritis crónica.

 El riesgo de desarrollar artritis crónica fue significativamente mayor en los adultos que recibieron la vacuna contra la rubéola (riesgo relativo, RR-33) o la vacuna contra la hepatitis B (RR = 6,1) en comparación con los adultos que recibieron una vacuna de control contra el tétanos.

La artritis crónica se produjo principalmente en mujeres aproximadamente 11 días después de la vacunación contra la rubéola y 16 días después de la vacuna contra la hepatitis B.

Las reacciones crónicas a la vacuna contra la artritis pueden implicar procesos autoinmunes

 Pope JE, Stevens A, et alThe development of rheumatoid arthritis after recombinant hepatitis B vaccination. El desarrollo de artritis reumatoide después de la vacunación recombinante contra la hepatitis B.  J Rheumatol 1998;  25(9): 1687-93

La vacuna recombinante contra la hepatitis B puede desencadenar el desarrollo de artritis reumatoide en… individuos genéticamente susceptibles.

Los investigadores estudiaron a 11 personas que desarrollaron artritis reumatoide después de la vacuna contra la hepatitis B.  Todos los casos tenían artritis persistente durante más de 6 meses, y todos menos 2 casos todavía tenían artritis inflamatoria 4 años después.

Souayah N, Nasar A, et al.  Guillain-Barré syndrome after vaccination in United States: data from the Centers for Disease Control and Prevention/ Food and Drug Administration Vaccine Adverse Event  Reporting System. Síndrome de Guillain-Barré después de la vacunación en Estados Unidos: datos del Sistema de notificación de eventos adversos de vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades/Administración de Alimentos y Medicamentos (1990-2005).  DOI: 10.1097/CND.0b013e3181aaa968

El síndrome de Guillain-Barré (un trastorno neuromuscular que puede paralizar y matar) ocurre después de la vacunación contra la hepatitis B o la influenza.

Nuestros resultados sugieren que otras vacunas además de la vacuna contra la influenza pueden estar asociadas con el síndrome de Guillain-Barré (SGB). El SGB relacionado con la vacunación provoca la muerte o discapacidad en una quinta parte de los individuos afectados.

El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es un trastorno inmunológico que daña las vainas de mielina del sistema nervioso, provocando debilidad muscular y parálisis.

Este estudio analizó el Sistema de notificación de eventos adversos a las vacunas (VAERS) para determinar las tasas y características del SGB en los Estados Unidos después de recibir vacunas. Entre 1990 y 2005, se informaron 1000 casos de GBS en los Estados Unidos después de la vacunación.

En el 77% de los casos, la aparición del SGB se produjo dentro de las 6 semanas posteriores a la vacunación.

En el 20% de los casos, el SGB relacionado con la vacuna provocó discapacidad o muerte.

En el 63% de los casos, el SGB ocurrió después de la vacunación contra la influenza, el 9% de los casos ocurrió después de la vacunación contra la hepatitis B y el 27% de los casos ocurrió después de recibir otras vacunas individuales o combinaciones de vacunas.

El aluminio en las vacunas es neurotóxico y el calendario de vacunación infantil tiene sobredosis de aluminio. Los estudios de seguridad del aluminio tienen graves errores y este tema esta postergado desde hace décadas. Más de 100 referencias científicas de expertos para que Usted presente a su abogado o médico, para eximir a sus hijos de las vacunas. Descargar libro click aqui

Autismo  

Hepatitis b vaccination of male neonates and autism diagnosis, NHIS 1997–2002 Carolyn M. Gallagher1,2, Melody S. Goodman2,3. Journal of Toxicology and Environmental Health, Part A, DOI: 10.1080/15287394.2010.519317

1 PhD Program in Population Health and Clinical Outcomes Research 2 Department of Preventive Medicine 3 Graduate Program in Public Health, Center for Public Health and Health Policy Research, Stony Brook University Medical Center, Health Sciences Center, State University of New York at Stony Brook, Stony Brook, New York, USA. 

  • En 1991 se recomendó la vacunación universal contra la hepatitis B para los recién nacidos en EE.UU.; sin embargo, los resultados sobre seguridad son contradictorios. Se determinó la asociación entre la vacunación contra la hepatitis B de los recién nacidos varones y el diagnóstico de autismo declarado por los padres. Este estudio transversal utilizaron muestras probabilísticas ponderadas obtenidas de los conjuntos de datos de la Encuesta Nacional de Salud 1997-2002.

El estado de vacunación se determinó a partir del registro de vacunación. Se utilizó la regresión logística para estimar las probabilidades de diagnóstico de autismo asociadas a la vacunación neonatal contra la hepatitis B

  • entre los niños de 3 a 17 años nacidos antes de 1999, ajustado por raza, educación materna y hogar biparental. Los niños vacunados cuando eran recién nacidos tenían tres veces más probabilidades
  • diagnóstico de autismo en comparación con los niños no vacunados o vacunados después del primer mes de vida. de vida. Los niños blancos no hispanos tenían un 64% menos de probabilidades de ser diagnosticados de autismo que los niños no blancos. los niños no blancos.
  • Los hallazgos sugieren que los recién nacidos varones estadounidenses vacunados con la vacuna de la hepatitis B antes de 1999 (a partir del registro de vacunación) tenían un riesgo tres veces mayor de que sus padres informaran de un diagnóstico de autismo en comparación con los niños no vacunados de recién nacidos durante el mismo periodo de tiempo.
  • Los niños no blancos tenían un riesgo mayor.

Desmielinización inflamatoria del Sistema Nervioso Central (SNC) en niños

Hepatitis B vaccine and the risk of CNS inflammatory demyelination in childhood. Yann Mikaeloff, MD, PhD Guillaume Caridade, MSc Samy Suissa, PhD Marc Tardieu, MD, PhD. Neurology® 2009;72:873–880. DOI: 10.1212/01.wnl.0000335762.42177.07

“Cuando el análisis se restringió a los sujetos cumplidores con la vacunación, la exposición a la vacuna HB >3 años antes de la fecha índice se asoció con una tendencia al aumento (1,50; 0,93-2,43), esencialmente de la vacuna Engerix B (1,74; 1,03-2,95). La OR fue especialmente elevada para esta marca en pacientes con esclerosis múltiple confirmada (2,77; 1,23- 6,24”

Discapacidad del desarrollo en niños

Carolyn Gallagher & Melody Goodman (2008) Hepatitis B triple series vaccine and developmental disability in US children aged 1–9 years, Toxicological & Environmental Chemistry, https://doi.org/10.1080/02772240701806501 

“Vacuna de triple serie contra la hepatitis B y discapacidad del desarrollo en niños estadounidenses de 1 a 9 años, estadounidenses de 1 a 9 años”

  • Este estudio halló pruebas estadísticamente significativas de una asociación entre la triple vacunación contra la hepatitis B que contiene timerosal y los servicios de atención temprana o educación especial (EIS, por sus siglas en inglés), un indicador indirecto de la discapacidad del desarrollo.

Para que sea tomado en consideración respecto a la idoneidad de vacunar obligatoriamente a bebés y niños sanos de Hepatitis B sin riesgo alguno de contraer la enfermedad ( vía sanguínea o sexual), corriendo un alto riesgo de convertirlos en enfermos crónicos o discapacitados. Es una grave responsabilidad asociada al poder, no a la verdadera medicina que va en detrimento grave del desarrollo nacional.

Este documento contiene la suficiente evidencia cientifica (más de 150 referencias) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y lograr exenciones para prevenir ser dañadas con vacunas o inyecciones génicas, que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. descargar libro, click aqui

Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!

Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui

ARGENTINA 10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
1.000$ar  https://mpago.la/1Q1NEKM

Solicite nuestro CBU contactenos

                                 

Los efectos secundarios de la vacuna contra el Sarampión, Rubeola y Paperas, SRP (MMR en EE.UU.) incluyen convulsiones, que ocurren en aproximadamente 1 de cada 640 niños vacunados, aproximadamente 5 veces más frecuentemente que las convulsiones por infección de sarampión, sepa como eximir a sus hijos de esta vacuna. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui

Este documento contiene la suficiente evidencia científica (más de 50) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir sus hijas e hijos sean dañados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. No espere hasta último momento para estar protegida… descargar desde: https://cienciaysaludnatural.com/recursos

Plantas que comúnmente se utilizan para tratar la neumonía, la bronquitis, el asma, los resfriados y la tos. Plantas medicinales como Quimpe, Gordolobo, Acacia torta, Tulsi (Ocimum sanctum), Menta haplocalyx, Lechuga Silvestre (Lactucavirosa), Shankhpushpi (Convolvulus pluricaulis), Ricinela (Acalypha indica), más… Descargar libro click aqui

Descargar libros desde https://cienciaysaludnatural.com/recursos