martes , 22 julio 2025

La vacunación con COVID se relaciona con 21 efectos adversos orales

National Pharmacovigilance Assessment of Oral Adverse Events Following COVID-19 Vaccination in Germany (2020-2023)https://doi.org/10.1016/j.identj.2025.100906https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0020653925001959 extractado por Nicolas Hulscher, Master of Public Health (MPH)

Un análisis de farmacovigilancia revela erosión del tejido oral, pérdida completa del gusto, ardor de boca, hinchazón de la lengua, entumecimiento oral, sensibilidad dental extrema y aftas tras la vacunación con COVID-19.

Un estudio de farmacovigilancia publicado en la revista International Dental Journal analizó casi un millón de informes de acontecimientos adversos presentados al Paul-Ehrlich-Institut (PEI) de Alemania entre diciembre de 2020 y diciembre de 2023. La atención se centró en los acontecimientos adversos (AA) orales tras la vacunación con COVID-19, un área que se pasa por alto en gran medida en las evaluaciones oficiales de seguridad.

Los investigadores realizaron una revisión retrospectiva de 974.931 informes de seguridad de casos individuales (ICSRs) de la base de datos alemana del PEI. Para validar sus hallazgos, compararon las tendencias de notificación de Efectos Adversos, EA orales con la base de datos VAERS de Estados Unidos.

Utilizaron métodos frecuentistas (Proportional Reporting Ratio [PRR], Reporting Odds Ratio [ROR]) y detección bayesiana de señales (Information Component [IC]) para identificar verdaderas señales de seguridad, es decir, acontecimientos notificados con una frecuencia desproporcionadamente mayor de la esperada en comparación con el resto de acontecimientos adversos.

Este documento contiene la suficiente evidencia cientifica (más de 150 referencias) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y lograr exenciones para prevenir ser dañadas con vacunas o inyecciones génicas, que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. descargar libro, click aqui

21 problemas de salud bucodental relacionados con la vacunación COVID

Los investigadores identificaron los siguientes 21 acontecimientos adversos bucodentales validados estadísticamente tras la vacunación COVID-19. Estas reacciones se notificaron con mucha más frecuencia de lo esperado, tanto en las bases de datos alemanas como en las estadounidenses sobre seguridad de las vacunas:

  • Pérdida del sentido del gusto – 18 veces más probable de lo esperado (PRR: 17,57); 2,2 veces más riesgo después del refuerzo (aOR: 2,19)
  • Pérdida completa del gusto (ageusia): 16 veces más probable (PRR: 15,51); 3 veces más riesgo después del refuerzo (aOR: 3,00); 3 veces más riesgo en personas mayores (aOR: 2,99).
  • Sabor distorsionado (disgeusia): 3 veces más probable (PRR: 3,31); 3,2 veces más riesgo tras el refuerzo (aOR: 3,20); 1,3 veces más riesgo en mujeres (aOR: 1,34).
  • Hormigueo o entumecimiento en la boca (parestesia oral) – 4,5× más probable (PRR: 4,47); 2,7× más riesgo en mujeres (aOR: 2,71); 3,2× más riesgo tras la dosis de recuerdo (aOR: 3,16); 1,5× más riesgo con vacunas de vector viral (aOR: 1,54)
  • Sensibilidad reducida en la boca (hipoestesia oral) – 4,3× más probable (PRR: 4,26); 2× más riesgo en mujeres (aOR: 2,04)
  • Lengua hinchada: casi 3 veces más probable (PRR: 2,70); 2,9 veces más riesgo en personas mayores (aOR: 2,87); 2,1 veces más riesgo en mujeres (aOR: 2,08).
  • Sequedad de boca: 2,6 veces más riesgo (PRR: 2,59)
  • Aftas: 4,5 veces más probables (PRR: 4,48); 5,9 veces más riesgo en niños (aOR: 5,86); 3,9 veces más riesgo tras el refuerzo (aOR: 3,91).
  • Pérdida parcial del gusto (hipogeusia) – 3,6× más probable (PRR: 3,56); 1,8× más riesgo en mayores (aOR: 1,80)
  • Sensación de ardor en la boca (glosodinia): 2,5 veces más probable (PRR: 2,49); 3,7 veces más riesgo en mujeres (aOR: 3,68); 3 veces más riesgo en ancianos (aOR: 3,00).
  • Boca entumecida (anestesia oral) – 8× más probable (PRR: 8,31)
  • Sensación dolorosa o anormal en la boca (disestesia oral) – Señal extremadamente elevada (IC: 14,6)
  • Hinchazón alrededor de la boca – 3,7× más probable (PRR: 3,68)
  • Enrojecimiento de la lengua – 3,6× más probable (PRR: 3,60)
  • Adormecimiento de los dientes (parestesia dental) – 10× más probable (PRR: 9,97)
  • Sensibilidad dental extrema (hiperestesia de los dientes) – 9× más probable (PRR: 9,14)
  • Enrojecimiento de los labios – 2,6× más probable (PRR: 2,59)
  • Irritación/trastorno labial – Casi 4× más probable (PRR: 3,92)
  • Picazón en la boca (prurito oral) – 2,4× más probable (PRR: 2,39)
  • Labios secos y agrietados (labios agrietados) – 2,5× más probabilidades (PRR: 2,53)
  • Erosión o ruptura del tejido oral (erosión de la mucosa oral) – Señal fuerte (IC: 9,38)

Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Click aqui para descargar este compendio

Mecanismos

Los autores sugieren varias explicaciones biológicas:

  • Neuroinflamación o desmielinización de los nervios craneales
  • Interacción de la proteína pico o spike con los receptores sensoriales orales
  • Reactivación inmunomediada de virus herpes latentes

La vacunación con COVID-19 se asocia a una amplia gama de efectos adversos en la mucosa y los sentidos orales, muchos de los cuales son frecuentes, no se comunican suficientemente y no se reconocen en las etiquetas actuales de las vacunas ni en los protocolos de vigilancia poscomercialización.

Robert Kennedy explica la corrupción en el gobierno de EE.UU. para evitar compensar a los dañados por vacunas e inyecciones , incluimos enlace a 3900 estudios con suficiente evidencia de expertos, para iniciar juicios de compensación para dañados por la inyección contra Covid https://www.bitchute.com/video/VrvOY7FQrozI

Estudios sobre la toxicidad de la proteína pico o spike que produce la inyección contra Covid

La siguiente sección recopila más de 300 estudios científicos revisados ​​por pares que confirman que la proteína pico o spike es altamente patógena por sí misma.

La siguiente sección organiza la investigación en categorías generales que incluyen tejidos y sistemas orgánicos afectados, mecanismos y evidencia de patología clínica. Debido a que estas áreas se superponen, algunos estudios aparecen más de una vez dependiendo de la categoría.

Categorias

A. General/Overview (32)
B. ACE2 (19)
C. Amyloid, prion-like properties (12)
D. Autoimmune (7)
E. Blood pressure/hypertension (2)
F. CD147 (13)
G. Cell membrane permeability, barrier dysfunction (13)
H. Cerebral, cerebrovascular, neurologic, blood-brain barrier, cognitive (24)
I. Clinical pathology (22)
J. Clotting, platelets, hemoglobin (30)
K. Cytokines, chemokines, interferon, interleukins (27)
L. Endothelial (25)
M. Gastrointestinal (8)
N. Immune dysfunction (5)
O. Macrophages , monocytes, neutrophils (28)
P. MAPK/NF-kB (10)
Q. Mast cells (3)
R. Microglia (6)
S. Microvascular (8)
T. MIS-C, pediatric (7)
U. Mitochondria / metabolism (9)
V. Myocarditis, cardiac, cardiomyopathy (22)
W. NLRP3 (15)
X. Ocular, ophthalmic, conjunctival (3)
Y. Other cell signaling (16)
Z. PASC, post COVID, long COVID (20)
AA. Pregnancy, fetal, placenta (7)
BB. Pulmonary, respiratory (28)
CC. Renin – Angiotensin-Aldosterone System (3)
DD. Senescence/aging (3)
EE. Stem cells (3)
FF. Syncytia / cell fusion (10)
GG. Therapeutics (37)
HH. Toll-like receptors (TLRs) (15)

Este documento contiene la suficiente evidencia científica (más de 50) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir sus hijas e hijos sean dañados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. No espere hasta último momento para estar protegida… descargar desde: https://cienciaysaludnatural.com/recursos

Descargar libros desde https://cienciaysaludnatural.com/recursos

Los efectos secundarios de la vacuna contra el Sarampión, Rubeola y Paperas, SRP (MMR en EE.UU.) incluyen convulsiones, que ocurren en aproximadamente 1 de cada 640 niños vacunados, aproximadamente 5 veces más frecuentemente que las convulsiones por infección de sarampión, sepa como eximir a sus hijos de esta vacuna. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui