lunes , 11 agosto 2025

Estudios científicos para un parto natural y más seguro

Por Jennifer Margulis, Ph.D

En la mayoría de los países del mundo actual, las mujeres embarazadas —más del 98 % en Estados Unidos— dan a luz en un hospital. Se supone que el hospital es el lugar más seguro para dar a luz. A la hora del parto la madre queda rodeada de un grupo de desconocidos y de un médico que la mujer y su pareja pueden haber conocido o no anteriormente.

Pero razonando metodicamente en muchos casos el lugar más seguro y el que más empodera para dar a luz es el hogar.

Los hospitales son para atender enfermos

Los hospitales son lugares a los que acuden personas enfermas o que necesitan atención de urgencia o cirugía.

Están llenos de gérmenes e infecciones, por no hablar de las enfermedades adquiridas en el hospital, que afectan a 1 de cada 31 pacientes hospitalizados.

En lugar de proteger el parto como una actividad normal, natural, saludable y amorosa, el parto dirigido por obstetras se caracteriza por máquinas, luces brillantes, intervenciones innecesarias y todo tipo de objetos de plástico y metal.

Este documento contiene la suficiente evidencia cientifica (más de 150 referencias) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y lograr exenciones para prevenir ser dañadas con vacunas o inyecciones génicas, que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. descargar libro, click aqui

Dar a luz en un hospital es peligroso en Estados Unidos

Seguimos el modelo equivocado de Estados Unidos que tiene una de las tasas de mortalidad materna más altas, si no la más alta, de todos los países industrializados.

Los hospitales estadounidenses son, en su mayoría, instituciones sin regulación y con ánimo de lucro, cuyos objetivos principales son el dinero, la comodidad y la reducción del riesgo de responsabilidad civil. Los médicos están al mando, aunque son las enfermeras las que proporcionan la mayor parte de la atención a los pacientes.

De hecho, todo el sistema de parto medicalizado se caracteriza por prácticas obsoletas, ilógicas y poco científicas que, en su mayor parte, son innecesarias e inseguras.

Entre ellas se incluyen prácticas aparentemente inofensivas, como limitar la libertad de movimiento y restringir la ingesta de alimentos y bebidas de la mujer durante el parto; limitan a las personas que pueden acompañarla; y conectarla a ella y a su bebé a un monitor electrónico para detectar la frecuencia cardíaca fetal, lo que, según estudios realizados en ha demostrado que aumenta las tasas de partos por cesárea sin mejorar los resultados para las madres o sus bebés.

Otra práctica habitual en la mayoría de los hospitales es animar o incluso exigir a las mujeres que den a luz recostadas boca arriba. Esto alarga la duración de las contracciones, hace que sean más dolorosas y las hace menos efectivas.

Con las piernas abiertas y los pies apoyados en los estribos, la mujer queda colocada de tal manera que su cuerpo lucha contra la gravedad mientras ella y su bebé hacen todo lo posible por dar a luz.

La peor intervención es la separación rutinaria de la mayoría de las madres y sus bebés en las primeras horas críticas después del parto. Se ha demostrado que esto dificulta tanto la lactancia materna como el vínculo afectivo, lo que hace mucho más difícil que el bebé se sienta seguro, protegido y amado.

Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Click aqui para descargar este compendio

Menos intervención, una forma más segura y científica de dar a luz

El parto más científico es el menos tecnológico, como lo expresó tan elocuentemente la historiadora médica Alice Dreger que exploraba las prácticas de parto realmente retrógradas en los hospitales estadounidenses.

De hecho, en los países con los mejores resultados de parto, las daulas atienden la mayoría de los partos, ya sea en un hospital, en un centro de maternidad independiente o en casa.

Las mujeres de estos países son tratadas con respeto, amabilidad y paciencia, se les anima a moverse durante el parto, se les da agua y comida cuando lo solicitan y se les ayuda a tener partos vaginales sin medicación.

En Japón, uno de los países con mejores resultados en materia de partos del mundo, más del 75 % de los partos son atendidos por doulas.

El parto asistido por doulas en los países nórdicos, incluidos Islandia, Suecia, Holanda y Noruega, ha demostrado ser la razón principal por la que estos países se encuentran entre los lugares más seguros del mundo para dar a luz, donde las tasas de cesáreas siguen siendo bajas y las mujeres que dan a luz pueden evitar el uso de medicamentos dolorosos, peligrosos y, a menudo, innecesarios, así como otras intervenciones, según los investigadores.

Cuando las mujeres pueden dar a luz sin interrupciones, guiadas por el ritmo natural de su cuerpo y del bebé, como sabemos por los excelentes resultados de los partos tabulados por las doulas de partos en casa, rara vez se producen complicaciones que requieran intervenciones médicas como medicamentos o cirugía.

El aluminio en las vacunas es neurotóxico y el calendario de vacunación infantil tiene sobredosis de aluminio. Los estudios de seguridad del aluminio tienen graves errores y este tema esta postergado desde hace décadas. Más de 100 referencias científicas de expertos para que Usted presente a su abogado o médico, para eximir a sus hijos de las vacunas. Descargar libro click aqui

Seguridad para el bebé

Los bebés nacidos en casa tienen resultados tan buenos o incluso mejores cuando el parto está planificado y asistido por una doula calificada. Un estudio canadiense que comparó a los bebés nacidos en casa con doulas con bebés nacidos en el hospital asistidos por doulas y los bebés nacidos en el hospital asistidos por médicos, descubrió que los bebés nacidos en casa asistidos por doulas tenían los mejores resultados.

Los investigadores de este estudio explicaron que «el parto planificado en casa asistido por una doula titulada se asoció con tasas muy bajas y comparables de mortalidad perinatal y con una reducción de las tasas de intervenciones obstétricas y otros resultados perinatales adversos en comparación con el parto planificado en el hospital asistido por una doula o un médico» .

El parto en casa es rentable, satisfactorio y seguro para las mujeres. En Estados Unidos, la gran mayoría de los partos tienen lugar en un hospital y gastamos entre dos y cuatro veces más en atención sanitaria que cualquier otro país, según el Commonwealth Fund. Sin embargo, tenemos tasas de mortalidad infantil más altas que al menos otros 54 países.

Los efectos secundarios de la vacuna contra el Sarampión, Rubeola y Paperas, SRP (MMR en EE.UU.) incluyen convulsiones, que ocurren en aproximadamente 1 de cada 640 niños vacunados, aproximadamente 5 veces más frecuentemente que las convulsiones por infección de sarampión, sepa como eximir a sus hijos de esta vacuna. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui

La opción más segura, y favorable para la mujer

El parto en casa, asistido por comadronas calificadas, ha demostrado ser tan seguro o más seguro que el parto en el hospital en más de media docena de estudios internacionales, entre ellos este, este y este.

Una mujer que da a luz en casa está rodeada de asistentes pacientes, sin que nada la perturbe mientras atraviesa el difícil y a veces prolongado, y a menudo complicado, proceso del parto y es tratada con amor y amabilidad.

El bebé que nace es recibido en el mundo con amor, se le proporciona contacto piel con piel inmediato con la madre y se le prepara con esta calma temprana para que encuentre el mundo como un lugar amoroso, pacífico, cómodo y seguro.

Si una mujer que desea dar a luz en casa se encuentra con problemas de cualquier motivo, siempre existe la opción de acudir al hospital.

El traslado de un parto en casa no debe considerarse un «fracaso», sino un cambio de planes saludable. En muchos casos los médicos desinformados suelen castigar a las mujeres y a sus asistentes por querer dar a luz en casa.

En los países nórdicos, aunque dar a luz en casa no es lo habitual, una mujer que ha dado a luz en casa y acude al hospital, sea cual sea el motivo, es bienvenida y no se la avergüenza.

Se necesita amor para que el bebé nazca. Y el amor, que desencadena una cascada de hormonas naturales que fluyen sin obstáculos cuando una mujer en trabajo de parto se siente cómoda y confía en su cuerpo y en el proceso, ha demostrado ser la mejor manera para que la gran mayoría de las mujeres den a luz de forma segura.

El parto en casa no solo es una bendición para el hogar, sino también para la familia que da a luz y para toda la humanidad. Ver más click aqui.

El parto en el hogar tambien evita la vacunación del bebe con la inyección de vitamina K, la BCG y la vacuna contra hepatitis B, medidas totalmente obsoletas sin fundamentacion cientifica.

La seguridad de las vacunas contra la hepatitis B que se administran a los recién nacidos no se ha probado en un solo ensayo clínico controlado aleatorio con placebo inerte como se manifiesta en los propios prospectos y tiene sobredosis de aluminio neurotóxico. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui

Descargar libros desde https://cienciaysaludnatural.com/recursos

Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!

Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui

ARGENTINA 10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
1.000$ar  https://mpago.la/1Q1NEKM

Solicite nuestro CBU contactenos