Real world effectiveness of antipneumococcal vaccination against pneumonia in adults: a population-based cohort study, Catalonia, 2019 – https://doi.org/10.1186/s12879-025-11596-w – https://bmcinfectdis.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12879-025-11596-w – CienciaySaludNatural.com

Las vacunas que se administran a casi todos los niños y personas mayores se relacionaron con mayores tasas de neumonía y muerte en uno de los estudios más grandes jamás realizados en el mundo real.
Durante décadas, las autoridades sanitarias han promovido la vacunación antineumocócica como una herramienta «esencial» para prevenir la neumonía bacteriana grave, la meningitis y la sepsis causadas por el Streptococcus pneumoniae.
Actualmente en Estados Unidos, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC recomienda lo siguiente:
- Bebés y niños menores de 5 años: una serie de 4 dosis de una vacuna conjugada neumocócica (PCV15 o PCV20) a los 2, 4, 6 y 12-15 meses.
- Adultos ≥50 años (sin antecedentes de PCV o con antecedentes desconocidos): una dosis de PCV (PCV15, PCV20 o PCV21). Si se utiliza PCV15, administrar PPSV23 un año después (mínimo 8 semanas para determinadas afecciones de alto riesgo).
Estas vacunas se administran a decenas de millones de personas cada año.
Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Click aqui para descargar este compendio
Ahora, un estudio poblacional histórico publicado en BMC Infectious Diseases ha echado por tierra los fundamentos de las recomendaciones actuales sobre la vacuna conjugada neumocócica (PCV). Tras analizar los resultados de 2 234 003 adultos de 50 años o más en Cataluña, España, los autores descubrieron que las personas que recibieron tanto la PCV13 como la PPSV23 tenían una probabilidad significativamente mayor de ser hospitalizadas por neumonía y de morir por causas relacionadas con la neumonía en comparación con sus homólogos no vacunados, incluso después de ajustar por edad, sexo, comorbilidades y estado de vacunación contra la influenza.
Riesgo
Después de controlar por edad, sexo, vacunación contra la influenza y comorbilidades importantes:
PCV13:
- 1.83 veces mayor riesgo de neumonía neumocócica (IC del 95 %: 1.49-2.24).
- 1.55 veces mayor riesgo de neumonía por todas las causas (IC del 95 %: 1.42-1.70).
- Riesgo 1,91 veces mayor de muerte por neumonía por cualquier causa (IC del 95 %: 1,45-2,52).
PPSV23:
- Riesgo 1,21 veces mayor de neumonía neumocócica (IC del 95 %: 1,10-1,36).
- Riesgo 1,24 veces mayor de neumonía por cualquier causa (IC del 95 %: 1,18-1,31).
- Sin reducción de la mortalidad.
Este documento contiene la suficiente evidencia cientifica (más de 150 referencias) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y lograr exenciones para prevenir ser dañadas con vacunas o inyecciones génicas, que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. descargar libro, click aqui
Incluso en aquellos para quienes la vacunación es más recomendable (personas mayores de 65 años, personas inmunodeprimidas o personas con enfermedades crónicas cardíacas, pulmonares o metabólicas), no se observó ningún efecto protector.
En lugar de prevenir la neumonía, la vacunación antineumocócica se relacionó con un aumento cuantificable de las hospitalizaciones y muertes por neumonía. Incluso después de un ajuste multivariable exhaustivo por edad, comorbilidades y vacunación previa contra la gripe, tanto la PCV13 como la PPSV23 siguieron estando asociadas de forma independiente con malos resultados.
Los autores concluyeron que sus hallazgos «plantean serias preocupaciones sobre la eficacia y el impacto en la salud pública» de los programas de vacunación neumocócica para adultos.
La seguridad de las vacunas contra la hepatitis B que se administran a los recién nacidos no se ha probado en un solo ensayo clínico controlado aleatorio con placebo inerte como se manifiesta en los propios prospectos y tiene sobredosis de aluminio neurotóxico. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui
Aunque las vacunas conjugadas neumocócicas más recientes —PCV15, PCV20 y PCV21— han sustituido recientemente a la PCV13 en algunos países, se basan en la misma plataforma biológica. Cada versión más reciente contiene todos los serotipos incluidos en la PCV13, además de otros adicionales, y utiliza la misma proteína portadora derivada de la difteria (CRM197) y el mismo sistema adyuvante de aluminio. En otras palabras, la composición y el mecanismo inmunológico siguen siendo esencialmente idénticos, solo se ha ampliado el número de serotipos.
Desde su introducción en 2010, la PCV13 se ha administrado a decenas de millones de personas, incluidos casi todos los niños y la mayoría de las personas mayores, lo que la convierte en la columna vertebral del programa nacional de vacunación contra el neumococo.
Los efectos secundarios de la vacuna contra el Sarampión, Rubeola y Paperas, SRP (MMR en EE.UU.) incluyen convulsiones, que ocurren en aproximadamente 1 de cada 640 niños vacunados, aproximadamente 5 veces más frecuentemente que las convulsiones por infección de sarampión, sepa como eximir a sus hijos de esta vacuna. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui
La antigua vacuna polisacárida 23-valente (PPSV23), que también se evaluó en el estudio, sigue utilizándose ampliamente en la actualidad, y los CDC la siguen recomendando para los adultos que reciben la PCV15 y como opción de recuperación para determinados grupos de riesgo.
Por lo tanto, los nuevos hallazgos de BMC Infectious Diseases tienen graves implicaciones: quienes hayan recibido anteriormente la PCV13 o la PPSV23 pueden enfrentarse a los mismos riesgos elevados de neumonía y muerte observados en este estudio a gran escala, y es plausible que estos riesgos persistan, o incluso se amplifiquen, con las formulaciones ampliadas PCV15, PCV20 y PCV21 que se utilizan actualmente de forma generalizada.
El aluminio en las vacunas es neurotóxico y el calendario de vacunación infantil tiene sobredosis de aluminio. Los estudios de seguridad del aluminio tienen graves errores y este tema esta postergado desde hace décadas. Más de 100 referencias científicas de expertos para que Usted presente a su abogado o médico, para eximir a sus hijos de las vacunas. Descargar libro click aqui
Tras más de tres décadas de uso en adultos y promoción universal en niños, estas pruebas ponen en tela de juicio toda la base de la política de vacunación neumocócica y merecen la atención inmediata de las autoridades de salud pública.
Antecedentes
Evaluating clinical effectiveness of 13-valent pneumococcal conjugate vaccination against pneumonia among middle-aged and older adults in Catalonia: results from the EPIVAC cohort study – https://doi.org/10.1186/s12879-018-3096-7 – https://bmcinfectdis.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12879-018-3096-7
Ya en el 2018 un estudio demostró que la vacuna antineumocócica conjugada (PCV13) no ofrece beneficios clínicos para los adultos, sino que aumenta los riesgos de neumonía y hospitalización, especialmente en subgrupos vulnerables.
Este estudio reciente realizado en más de dos millones de adultos de mediana edad y mayores en Cataluña encontró que las personas que recibieron la vacuna antineumocócica conjugada (PCV13) estaban más enfermas que las personas no vacunadas con PCV13.
La vacunación con PCV13 se asoció con un mayor riesgo de neumonía por todas las causas, un mayor riesgo de hospitalización por neumonía y un aumento de la mortalidad por casos tanto de neumonía neumocócica como de neumonía total.
Plantas que comúnmente se utilizan para tratar la neumonía, la bronquitis, el asma, los resfriados y la tos. Plantas medicinales como Quimpe, Gordolobo, Acacia torta, Tulsi (Ocimum sanctum), Menta haplocalyx, Lechuga Silvestre (Lactucavirosa), Shankhpushpi (Convolvulus pluricaulis), Ricinela (Acalypha indica), más… Descargar libro click aqui
La vacuna también se asoció con un mayor riesgo de neumonía por todas las causas en subgrupos como los ancianos y el sistema inmunológico comprometido. Un mecanismo que posiblemente explique los resultados es que la vacuna PCV13 puede alterar la flora en los senos y el tracto respiratorio y provocar más infecciones con microorganismos no cubiertos por la vacuna. La conclusión de los investigadores es que la vacunación con PCV13 no tiene beneficios clínicos para los adultos.

Descargar desde https://red.cienciaysaludnatural.com/
Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!
Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui
ARGENTINA 10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
1.000$ar https://mpago.la/1Q1NEKM
Solicite nuestro CBU contactenos
DMSO, Dimetíl Sulfóxido, usos: Accidentes cerebrovasculares, hemorragias cerebrales, lesiones cerebrales y de la columna, parálisis, ataques cardíacos, demencia, amiloidosis, más, descargar desde https://red.cienciaysaludnatural.com/
Diferentes alternativas han demostrado una importante actividad antiinflamatoria y antioxidante, lo que contribuye a reducir la inflamación y el daño tisular. Estas ofrecen un método complementario o alternativo para un tratamiento eficaz y seguro. En esta revisión, se toman en cuenta la seguridad y la eficacia (incluidos los resultados en cuanto al dolor y la inflamación). Descargar click aqui







