
A mediados del siglo XX, las muertes por enfermedades infecciosas habían disminuido considerablemente en Estados Unidos. El Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), Robert F. Kennedy (RFK) Jr. ha citado documentos que demuestran que la causa de este hecho se produjo antes de que se introdujeran las vacunas modernas en Estados Unidos.
RFK Jr. cita un artículo del año 2000, Guyer y otros, un análisis exhaustivo de las estadísticas de salud estadounidenses del siglo XX que encontró que “casi el 90% de la disminución de la mortalidad por enfermedades infecciosas entre los niños estadounidenses ocurrió antes de 1940, cuando había pocos antibióticos o vacunas disponibles”.
La verdadera historia de las vacunas documentada.
Enlace a los 3 estudios que menciona el secretario de servicios sanitarios humanos, Robert F. Kennedy para desmontar el mito de que las vacunas salvaron al mundo. Las vacunas se introdujeron cuando las epidemias ya habían sido erradicadas, ver los documentos auténticos. Subtitulos y traducción por Vida y Conciencia https://t.me/bycpoornamidam , Muchas Gracias !!! – https://www.bitchute.com/video/AhkCn6rmyWjU
- Annual Summary of Vital Statistics: Trends in the Health of Americans During the 20th Century Bernar Guyer
- The questionable contribution of medical measures to the decline of mortality in the united states in the twentieth century. John B. McKinlay and Sonja M. Mckinlay
- Infectious diseases society of America. 1970. Edward H. Kass. Infectious diseases and social change
En 1900, tal y como exponen Guyer et al, enfermedades como el sarampión, la difteria, la tos ferina, las enfermedades diarreicas, la escarlatina y otras eran las principales causas de mortalidad infantil. En 1998, las enfermedades infecciosas solo causaban el 2 % de las muertes infantiles, lo que supone una impresionante reducción del 60 % al 2 % en la proporción de muertes infantiles atribuibles a infecciones a lo largo del siglo.
Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Click aqui para descargar este compendio
Los historiadores de la salud pública han examinado durante mucho tiempo qué impulsó esta tendencia a salvar vidas. Kennedy también señala en su charla un estudio fundamental de 1977 en El Fondo Conmemorativo de Milbank Trimestral titulado “La cuestionable contribución de las medidas médicas a la disminución de la mortalidad en el siglo XX”, (“the questionable contribution of medical measures to the decline of mortality in the 20th century.”) Sus autores, John y Sonja McKinlay, concluyeron que las intervenciones médicas –incluidas vacunas, antibióticos y cirugías– representaron sólo una pequeña fracción de la disminución de la mortalidad.
En su análisis, como mucho, alrededor del 3,5 % de la disminución de las tasas de mortalidad generales desde 1900 podría atribuirse a las medidas médicas. El 96 % restante de la disminución, según ellos, se debió a una mejora general de las condiciones de vida. Entre ellas se incluyen una alimentación más segura y abundante gracias a los avances en la agricultura y la refrigeración, un agua más limpia y un mejor sistema de alcantarillado (por ejemplo, la introducción agua potable y los inodoros con cisterna), viviendas menos hacinadas y mejores prácticas de nutrición e higiene.
Un ejemplo muy citado es la escarlatina. Esta infección infantil, que antes era mortal (causada por la bacteria estreptocócica), prácticamente desapareció como amenaza importante para la salud pública a mediados del siglo XX, a pesar de que nunca existió una vacuna para ella. La mejora de las condiciones sanitarias, el aislamiento de los pacientes enfermos y, quizás, los cambios naturales en la virulencia de la bacteria provocaron el retroceso de la escarlatina. Del mismo modo, la tuberculosis, la fiebre tifoidea, el cólera y otras plagas de 1900 experimentaron un enorme descenso antes de que se generalizaran los tratamientos médicos modernos o las vacunas.
Este documento contiene la suficiente evidencia cientifica (más de 150 referencias) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y lograr exenciones para prevenir ser dañadas con vacunas o inyecciones génicas, que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. descargar libro, click aqui
Advertencia de Harvard, el Dr. Edward H. Kass
En 1970, el renombrado experto en enfermedades infecciosas de Harvard, el Dr. Edward H. Kass, otra fuente a la que RFK Jr. hace referencia lanzó una advertencia a sus colegas. En una charla ante la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas, Kass advirtió que la comunidad médica no debía dejarse engañar por «medias verdades» sobre las razones por las que las muertes por enfermedades infecciosas habían disminuido tan drásticamente.
Señaló que era una «verdad a medias» atribuir a la investigación médica el mérito de «erradicar las grandes enfermedades mortales del pasado —tuberculosis, difteria, neumonía, sepsis puerperal, etc, o suponer que la medicina moderna y las vacunas eran las únicas responsables del aumento de la esperanza de vida.
Kass señaló que la mayor parte de la disminución se había producido «antes del descubrimiento de la causa de la enfermedad o de algún supuesto tratamiento para ella». En otras palabras, la mortalidad por enfermedades infecciosas ya estaba disminuyendo rápidamente antes de la vacunación masiva y los antibióticos, en gran parte debido a las amplias mejoras sociales. Instó a los científicos a buscar las «verdades completas» —los determinantes socioeconómicos y ambientales de la salud— en lugar de atribuir todo el mérito a las intervenciones médicas.
La seguridad de las vacunas contra la hepatitis B que se administran a los recién nacidos no se ha probado en un solo ensayo clínico controlado aleatorio con placebo inerte como se manifiesta en los propios prospectos y tiene sobredosis de aluminio neurotóxico. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui
Cambios gracias a mejoras en la salud pública y en el estilo de vida
En este contexto histórico y en estas citas, el Secretario Kennedy sostiene que se ha exagerado el papel de las vacunas en la reducción de las muertes por enfermedades infecciosas. Kennedy sostiene que las vacunas no son las principales impulsoras de la disminución masiva de la mortalidad en el siglo XX. Él atribuye al saneamiento moderno, la nutrición y otras medidas de salud pública como los verdaderos héroes de esa época.
Una vez más, el Secretario del HHS señala el trabajo de Kass, el estudio de McKinlay y análisis como el de Guyer para reforzar su caso. Los datos muestran, que la infraestructura básica de salud pública y las mejoras en el estilo de vida “hicieron el trabajo pesado” para derrotar enfermedades como el sarampión, la tos ferina (tos ferina), la difteria y otras mucho antes de que las vacunas se utilizaran ampliamente.
Los efectos secundarios de la vacuna contra el Sarampión, Rubeola y Paperas, SRP (MMR en EE.UU.) incluyen convulsiones, que ocurren en aproximadamente 1 de cada 640 niños vacunados, aproximadamente 5 veces más frecuentemente que las convulsiones por infección de sarampión, sepa como eximir a sus hijos de esta vacuna. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui
Por ejemplo, la mortalidad por sarampión en Estados Unidos había caído más del 90% desde su pico antes de que se introdujera la primera vacuna contra el sarampión en 1963. Lo mismo ocurre con la tos ferina y la difteria – las tasas de mortalidad eran una fracción de sus niveles de 1900 a mediados de siglo, en gran medida debido a una mejor atención de apoyo y nutrición.
Kennedy subraya que:
- el agua potable,
- los sistemas de alcantarillado modernos,
- las condiciones de vida menos hacinadas y
- las dietas mejoradas crearon poblaciones más saludables y más resistentes a las infecciones.
Estos cambios, junto con avances y el acceso a frutas y verduras frescas durante todo el año, redujeron drásticamente enfermedades como la fiebre tifoidea, el cólera y diversas enfermedades relacionadas con deficiencias nutricionales.
De acuerdo a este estudio publicado en «Pediatrics», las vacunas no erradicaron las epidemias, fueron las cloacas y la implementación de mejor higiene» Descargar estudio completo: En la Pag. 10, buscar esta frase: «Thus vaccination does not account for the impressive declines in mortality seen in the first half of the century».
Vea el artículo Usted misma/o
https://pediatrics.aappublications.org/content/106/6/1307
December 2000, VOLUME 106 / ISSUE 6 DOI: https://doi.org/10.1542/peds.106.6.1307
Descargar estudio completo: Pag 10, buscar esta frase: «Thus vaccination does not account for the impressive declines in mortality seen in the first half of the century».
Este documento contiene la suficiente evidencia científica (más de 50) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir sus hijas e hijos sean dañados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. No espere hasta último momento para estar protegida… descargar desde: https://cienciaysaludnatural.com/recursos

Enfoque más holístico de la salud pública
Además, Kennedy enfatiza un enfoque más holístico de la salud pública dejando de lado el enfoque único en la vacunación. A menudo destaca la importancia de la:
- dieta,
- ejercicio,
- suplementación en caso de no tener acceso a verduras frescas
- y el tratamiento o la terapia temprana para desarrollar una inmunidad fuerte y reducir la gravedad de la enfermedad.
Por ejemplo, garantizar una ingesta adecuada de vitamina A puede reducir las complicaciones y la muerte en los casos de sarampión (especialmente en niños desnutridos).
Kennedy declara claramente: “la dependencia exclusiva de las vacunas” es errónea si significa descuidar otras intervenciones que fortalecen el sistema inmunológico y la salud general.
Durante una audiencia en el Senado en 2025, la senadora Maria Cantwell presentó un gráfico a la nación que mostraba que la mortalidad por enfermedades infecciosas esencialmente se estancó después de la introducción de las vacunas, lo que implica que las vacunas prácticamente erradicaron esas muertes.
Kennedy criticó esto como un gráfico engañoso, argumentando que ignoró el largo declive previo a la vacuna y engañó al público sobre la causalidad. Señaló que el senador Cantwell ha recibido alrededor de 456.000 dólares en contribuciones de campaña de compañías farmacéuticas, lo que sugiere sutilmente un conflicto de intereses. (Cabe señalar que aceptar donaciones de la industria no prueba por sí solo que las propias declaraciones sean corruptas, pero Kennedy planteó la cuestión para cuestionar si la narrativa de la industria farmacéutica ha influido indebidamente en los responsables políticos)

El acalorado intercambio subrayó el mensaje central de Kennedy: no hay que darle todo el crédito a las vacunas por vencer las enfermedades infecciosas y no hay que permitir que la influencia de la industria farmacéutica sobrescriba los hechos históricos.
Del mismo modo que hoy nos intentan seguir engañado con los beneficios de la inyección contra Covid, la historia de la vacuna contra la polio ha sido tergiversada. La verdadera historia de la vacuna contra la polio es muy diferente a la que le han relatado a los médicos en la facultad de Medicina y es todo lo opuesto. Descargar click aqui
Mejoras en la atención médica
También es importante señalar que las mejoras en la atención médica, no relacionadas con las vacunas, contribuyeron a la disminución de las tasas de mortalidad. El Secretario Kennedy observa correctamente que mejores tratamientos médicos (como antibióticos para infecciones secundarias y mejor atención hospitalaria) redujeron las tasas de mortalidad incluso cuando las personas contrajeron enfermedades. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reconoce, por ejemplo, que la mortalidad por sarampión en Estados Unidos estaba disminuyendo antes de 1963, en parte debido a los avances en la atención (por ejemplo, el tratamiento de la neumonía por sarampión).
El registro histórico deja claro que tanto la modernización de la salud pública como las intervenciones médicas merecen crédito por la conquista de muchas enfermedades infecciosas. La crítica de Kennedy sirve como un valioso recordatorio de los héroes a menudo anónimos de la salud: ingenieros de agua potable, trabajadores sanitarios, agricultores y nutricionistas, y el progreso socioeconómico que elevó los niveles de vida.
La evidencia que cita el Secretario Kennedy es sólida –proveniente de análisis revisados por pares de datos de mortalidad– y resalta que las vacunas por sí solas no significaron el fin de las grandes epidemias. Ignorar ese contexto puede llevar a “medias verdades,” como advirtió el Dr. Kass, y una dependencia excesiva de soluciones tecnocráticas mientras se descuida la infraestructura sanitaria básica.
Diferentes alternativas han demostrado una importante actividad antiinflamatoria y antioxidante, lo que contribuye a reducir la inflamación y el daño tisular. Estas ofrecen un método complementario o alternativo para un tratamiento eficaz y seguro. En esta revisión, se toman en cuenta la seguridad y la eficacia (incluidos los resultados en cuanto al dolor y la inflamación). Descargar click aqui
Dos verdades son evidentes
La dramática disminución de las muertes por enfermedades infecciosas en el siglo XX fue un triunfo de la salud pública básica y del avance social – una lección que la industria médica actual no debe olvidar ni cooptar para el marketing.
Un público informado puede reconocer las contribuciones del alcantarillado y el saneamiento al lado Los aportes de la ciencia y las vacunas.
Una visión equilibrada puede guiar políticas de salud más sabias – aquellas que invierten en infraestructura y prevención de manera integral, en lugar de plantear un único enfoque en la búsqueda de sociedades más seguras y saludables. El objetivo final, compartido por todos, es seguir reduciendo las enfermedades y salvando vidas por todos los medios eficaces a nuestra disposición con un buen control de efectos adversos.
La tergiversación de la historia se ha demostrado evidente a partir de la publicidad de los laboratorios en los medicos masivos.
DMSO, Dimetíl Sulfóxido, usos: Accidentes cerebrovasculares, hemorragias cerebrales, lesiones cerebrales y de la columna, parálisis, ataques cardíacos, demencia, amiloidosis, más, descargar desde https://red.cienciaysaludnatural.com/
Estudio sobre la salud infantil demuestra que las politicas sanitarias están totalmente erradas
Un reciente estudio de JAMA ha documentando un preocupante declive de más de una década en casi todas las dimensiones de la salud infantil en Estados Unidos. Los resultados son extremadamente preocupantes. Desde la mortalidad y las enfermedades crónicas hasta la obesidad, la depresión y las disfunciones menstruales, los niños estadounidenses están manifiestamente más enfermos que sus pares de otros 18 países desarrollados. Y las cosas empeoraron -no mejoraron- durante los años de la falsa pandemia Covid.
- La obesidad infantil aumentó del 17% al 20,9% (RR 1,23)
- La pubertad precoz (menstruación antes de los 12 años) saltó del 9,1% al 14,8% (RR 1,63)
- Los problemas de sueño en adolescentes aumentaron un 80%
- Las enfermedades crónicas que limitan la actividad aumentaron del 7,7% al 9,1%
- Los síntomas físicos declarados -dolor abdominal, fatiga, erupciones cutáneas, etc.- aumentaron del 31,2% al 41,2% (RR 1,39). 39)
- Las quejas dermatológicas se multiplicaron casi por cinco
- Los síntomas de dolor se triplicaron
- Los trastornos menstruales casi se triplicaron
- Los síntomas depresivos en estudiantes de secundaria aumentaron del 26% a casi el 40%
- La soledad declarada se disparó un 52%
Estos son los resultados de la convergencia de señales clínicas y epidemiológicas a través de múltiples plataformas. Y quizá lo más grave: Los niños y adolescentes estadounidenses tienen un 80% más de probabilidades de morir que sus pares de otros países de la OCDE. Las armas de fuego, la prematuridad y los accidentes de tráfico encabezaban la brecha de mortalidad.
La salud de los niños se ha deteriorado en casi todas las dimensiones medibles. No se trata de una anécdota. Son pruebas. La única cuestión ahora es si los administradores del sistema actual reconocerán lo que está demostrado. Mientras tanto los políticos muchos países siguen totalmente comprometidos con los laboratorios fabricantes de vacunas y no presentan ninguna información sobre la salud general de sus respectivos países. Esto les permite seguir insistiendo que la solución es más vacunas, cuando ha quedado demostrado que esto no es así.
La presión de los laboratorios para imponer sus protocolos ha deteriorado la salud pública
La Dra. Simone Gold revela como coaccionan a los médicos para que obedezcan protocolos aunque sean contraproducentes para la salud del paciente. Mientras tanto el modelo de salud que imitamos causa que 1 de cada 3 niños tenga una enfermedad crónica. Epidemias de asma, autismo y diabetes. Las instituciones de salud están completamente capturadas por las corporaciones, como asi también la OMS. https://www.bitchute.com/video/CmeFDVxN4k6C.
Un análisis sistemático pionero de las Revisiones Cochrane ha revelado que el 95% de los tratamientos médicos carecen de evidencia sólida y de alta calidad que respalde su eficacia. Los hallazgos son una llamada de atención tanto para los profesionales sanitarios como para los responsables políticos y los pacientes, y plantean preguntas urgentes sobre la fiabilidad de muchas terapias ampliamente aceptadas. El 95% de los tratamientos médicos carecen de evidencia sólida y de alta calidad que respalde su eficacia.
Conclusiones clave, las implicaciones y lo que esto significa para el futuro de la medicina
Cifras impactantes según el metaanálisis:
- Sólo el 5,6% de los tratamientos médicos están respaldados por evidencia de alta calidad.
- Casi el 95% de las intervenciones carecen de pruebas científicas sólidas de su eficacia.
- Sólo el 36,8% de los tratamientos documentan sistemáticamente los posibles efectos secundarios o daños. Ver más sobre este estudio click aquí.
El aluminio en las vacunas es neurotóxico y el calendario de vacunación infantil tiene sobredosis de aluminio. Los estudios de seguridad del aluminio tienen graves errores y este tema esta postergado desde hace décadas. Más de 100 referencias científicas de expertos para que Usted presente a su abogado o médico, para eximir a sus hijos de las vacunas. Descargar libro click aqui
Las condiciones de salud crónicas en los niños se elevan más rápido de lo se revela
Un estudio publicado en Academic Pediatrics examinó cómo las condiciones de salud crónicas en niños y adultos jóvenes, han incrementado en los Estados Unidos de 1999 a 2018. Los investigadores han documentado un aumento dramático en enfermedades crónicas en las últimas dos décadas, que se inician en la infancia.
Los ejemplos más comunes incluyen asma, El trastorno por déficit de atención con hiperactividad TDAH y prediabetes (que se convierte en diabetes completa con el tiempo), lo que lleva a un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, daño nervioso e insuficiencia renal. En los Estados Unidos, casi 1 de cada 3 niños viven con estas afecciones crónicas. En otros paises es imposible saber si esta es la tendencia porque ocultan la información, para destinar los recursos para comprar vacunas, como si estas fueran la solución para todo. –> Ver más sobre este estudio, click aqui.

Descargar desde https://red.cienciaysaludnatural.com/
Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!
Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui
ARGENTINA 10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
1.000$ar https://mpago.la/1Q1NEKM
Solicite nuestro CBU contactenos
Plantas que comúnmente se utilizan para tratar la neumonía, la bronquitis, el asma, los resfriados y la tos. Plantas medicinales como Quimpe, Gordolobo, Acacia torta, Tulsi (Ocimum sanctum), Menta haplocalyx, Lechuga Silvestre (Lactucavirosa), Shankhpushpi (Convolvulus pluricaulis), Ricinela (Acalypha indica), más… Descargar libro click aqui








