sábado , 22 febrero 2025

Los refuerzos frecuentes contra Covid están causando más daño que beneficio

Boretti A. mRNA vaccine boosters and impaired immune system response in immune compromised individuals: a narrative review. Clin Exp Med. 2024 Jan 27;24(1):23. doi: 10.1007/s10238-023-01264-1. PMID: 38280109; PMCID: PMC10821957

La administración frecuente de refuerzos de ARNm de Covid-19 está afectando la respuesta del sistema inmunológico en personas sobre todo a las inmunocomprometidas, lo que plantea la necesidad de dejar de administrar múltiples dosis de la inyección dado que es más perjudicial que beneficioso.

Una nueva revisión publicada el 27 de enero del 2024 en Clinical and Experimental Medicine, la vacunación repetida contra la COVID-19 puede aumentar la probabilidad de sufrir una infección por SARS-CoV-2 y otras patologías.

Además, recibir dosis múltiples puede provocar niveles mucho más altos de anticuerpos IgG4 y afectar la activación de los glóbulos blancos que ayudan a proteger el cuerpo de infecciones y cáncer.

Las inmunoglobulinas, o anticuerpos, son proteínas producidas por glóbulos blancos especializados llamados células B. Aunque los anticuerpos IgG4 tienen un efecto protector hasta cierto nivel, un creciente conjunto de evidencia sugiere que niveles anormalmente altos debido a la vacunación repetida pueden causar enfermedades relacionadas con IgG4 que involucran inflamación multiorgánica, enfermedades autoinmunes, cánceres de aparición rápida y miocarditis autoinmune.

«Si bien se han recomendado dosis de refuerzo para mejorar y extender la inmunidad, especialmente frente a variantes emergentes, esta recomendación no se basa en una eficacia probada y se han ignorado los efectos secundarios», escribió el autor del artículo, el científico Alberto Boretti.

Para determinar si los refuerzos de la inyección de ARNm perjudican la respuesta inmunitaria en personas inmunodeprimidas, se realizó una revisión de la literatura utilizando la base de datos de Google Scholar. Se encontró muy pocos estudios a largo plazo que evalúen la seguridad y eficacia de la vacunación de refuerzo repetida en personas inmunocomprometidas, especialmente con un virus en continua evolución.

En cambio, se encontró evidencia de que múltiples refuerzos de la inyección de ARNm perjudican la activación de las células T CD4+ y CD8+. Estas células constituyen la mayoría de las células T que protegen el cuerpo destruyendo patógenos dañinos y ayudándolo a responder a infecciones, alérgenos y tumores. Las células T CD4+ son especialmente críticas porque activan otras células inmunitarias, coordinan la respuesta inmunitaria contra las infecciones y ayudan a las células B a crear anticuerpos.

El deterioro de las células T CD4+ puede provocar una reducción de la producción de anticuerpos y comprometer la capacidad del cuerpo para generar una respuesta inmunitaria humoral eficaz contra los patógenos, lo que aumenta la susceptibilidad a infecciones oportunistas causadas por patógenos que normalmente no causan enfermedades en personas con sistemas inmunitarios sanos.

Las células T CD8+ son vitales para la inmunidad mediada por células porque reconocen y eliminan células infectadas o anormales y ayudan a prevenir la inflamación excesiva. La activación alterada de las células T CD8+ permite que persistan las infecciones o el crecimiento de tumores.

“El autor descubrió que las inyecciones de ARNm contra la COVID-19 pueden producir niveles mucho más altos de anticuerpos IgG4 o una activación deficiente de las células T CD4+ y CD8+, y que el daño de la vacunación repetida puede superar el beneficio.

Sin embargo, en varios países, las personas inmunocomprometidas son el primer grupo en recibir dosis adicionales de inyección”, dijo el Dr. Craig Wax, médico y experto en políticas de atención médica. “En este momento, tras tres años de investigación y experiencia clínica, estas inyecciones de intervención genética deberían retirarse del mercado, ya que no han logrado establecer su seguridad y eficacia. Al contrario, no han sido eficaces y han causado mucha morbilidad y mortalidad”, afirmó el Dr. Wax.

Los estudios muestran que las dosis repetidas pueden afectar la respuesta inmune

Un estudio de 2023 publicado en Vaccines demostró que la vacunación repetida con ARNm de COVID-19 aumenta el nivel de IgG4, debilitando el sistema inmunológico y potencialmente haciendo que las personas sean más susceptibles a enfermedades potencialmente mortales como el cáncer.

Un estudio de The Lancet de febrero de 2022 mostró que la eficacia de las inyecciones contra la COVID-19 disminuyó progresivamente con el tiempo y que las personas vacunadas tenían una función inmune más baja ocho meses después de recibir sus dos dosis iniciales de inyección que las personas no vacunadas. Estos hallazgos fueron más prominentes en adultos mayores e individuos con condiciones preexistentes.

Algunos expertos están observando un sorprendente aumento de cánceres agresivos y de aparición rápida resistentes al tratamiento después de la vacunación. Una teoría es que el cambio de IgG4 causado por la vacunación repetida con ARNm crea tolerancia a la proteína de pico y perjudica la producción de los anticuerpos IgG1 e IgG3 y la vigilancia del cáncer.

Según la revisión narrativa, otros estudios han demostrado que el sistema inmunológico puede verse afectado negativamente por la persistencia de la proteína de pico después de la vacunación, las nanopartículas de lípidos inflamatorios que contienen ARN modificado que viajan desde el lugar de la inyección, las consecuencias no deseadas de los anticuerpos de la proteína de pico y el reemplazo. de uracilo en el código genético con N1-metil-pseudouridina.

Se recomiendan refuerzos a pesar de la exclusión de los ensayos de inyecciones

Las compañías farmacéuticas solo incluyeron individuos sanos en sus ensayos clínicos iniciales de la inyección COVID-19 , y los únicos subgrupos inmunocomprometidos incluidos en los ensayos de la inyección de fase 3 fueron aquellos con infección crónica y estable por VIH, hepatitis B o hepatitis C. Sin embargo, las personas inmunocomprometidas fueron el primer grupo autorizado a recibir refuerzos de la inyección COVID-19.

https://cienciaysaludnatural.com/la-fda-y-los-cdc-autorizan-nuevos-refuerzos-k0-b1t-para-ninos-de-5-anos-sin-datos-directos/
Peligro de los refuerzos contra K0 B1T advierte la Agencia de Medicamentos Europea, EMA – https://www.bitchute.com/video/ziei1aBHBapU/

La guía actual de los CDC recomienda que las personas de 6 meses en adelante que estén inmunocomprometidas de manera moderada o grave y hayan recibido sus inyecciones contra el COVID-19 antes del 12 de septiembre de 2023, reciban una o dos dosis de una inyección actualizada, según la cantidad que hayan recibido anteriormente. . Antes del 12 de septiembre, si una persona inmunodeprimida seguía las recomendaciones de los CDC , ya habría recibido al menos cinco dosis de inyección. Ningún ensayo clínico ha demostrado si es seguro para las personas inmunocomprometidas recibir múltiples dosis del refuerzo recién formulado o los efectos potenciales de combinar los refuerzos actuales de COVID-19 con inyecciones bivalentes y monovalentes anteriores.

El Dr. Wax dijo que existe una mentalidad de “cuanto más, mejor” cuando se trata de vacunar a personas con sistemas inmunológicos comprometidos que, en su opinión, tiene una motivación principalmente financiera.«Las personas inmunocomprometidas no necesitan una inyección que suprima aún más su inmunidad, que es parte del mecanismo de ARNm modificado«, dijo el Dr. Wax. «Un estudio de la Clínica Cleveland muestra que con cada inyección, aumenta la probabilidad de contraer COVID-19″.

El Dr. Wax dijo que cree que el apoyo al sistema inmunológico y el tratamiento temprano plantean un riesgo mucho menor para las personas inmunocomprometidas.

Boretti dijo que solo tenía una pregunta: “¿Se ha demostrado rigurosamente la actividad y seguridad de los refuerzos de la inyección contra las variantes del SARS-CoV-2 de 2024 en personas inmunodeprimidas? No conozco ningún dato de hospitales oncológicos que demuestre los beneficios de esta práctica”.

Los CDC, Pfizer y Moderna no han respondido a las solicitudes de comentarios.

Las personas inmunodeprimidas se recuperan de la COVID-19 más rápido de lo esperado, según un estudio 2/1/2024

La cuarta dosis de la vacuna mostró una eficacia relativa negativa contra la muerte por COVID: estudio 22/12/2023

Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!

10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
1.000$ar  https://mpago.la/1Q1NEKM
Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui
Solicite nuestro CBU contactenos