Taraxacum officinale, Sinónimos: Leontodon taraxacum L., Taraxacum dens-leonis Desf., T. vulgare Schrank
Propiedades, Actividades del Diente de León
Formato:
- Las 3 letras mayúsculas entre paréntesis, son las referencias abreviadas, ver lista de referencias, click aqui.
- La «f» significa que la propiedad asignada no tiene estudios publicados aún.
La puntuación de eficacia entre paréntesis:
- (1) significa que una sustancia química en la planta o en un extracto de la planta ha demostrado la propiedad experimentalmente (en animales, no clínicamente) para el uso o indicación. Esto podría ser in vitro en animales o experimentos de ensayo. ¡no es una prueba humana real! ¡Nada clínico todavía!.
- (2) si el extracto acuoso, el extracto etanólico o la decocción o el té derivado de la planta,ha demostrado tener la propiedad o estar respaldado el uso o indicación en ensayos clínicos.
- (3) significa eficacia y que existen ensayos clínicos para demostrar que la planta en sí (no solo un extracto o derivado fitoquímico) tiene las propiedades o actividades descriptas.
Propiedades:
- Alergénico (1; CAN);
- Alternativa (f; CRC);
- Antibacteriano (1; CRC; WOI);
- Antídoto (f; AKT);
- Antiedémico (1; CAN);
- Antiinflamatorio (1; CAN; SHT);
- Antioxidante (1; CRC; FNF);
- Antirreumático (f; CAN);
- Antiséptico (1; CRC; FAD);
- Antiespasmódico (f; SHT);
- Antitumoral (1;CAN);
- Aperitivo (f; SUW);
- Aperitivo (2; AKT; BGB; JFM; KOM; PIP);
- acuarético (SHT);
- Astringente (f; PED);
- Bifidogénico (1; AKT; FNF);
- Amargo (1; APA; PED; SHT; SUW);
- Candidicida (1; CRC; FAD);
- Carminativo (2; APA; KOM);
- Colagogo (2; KOM; PH2; SHT; WAM);
- Colecinético (SHT);
- Colerético (2; APA; KOM; SHT);
- Demulcente (f; FAD);
- Depurativo (f; CRC; JFM);
- Desintoxicante (f; AKT);
- Diaforético (f; CRC; KAP);
- Digestivo (f; APA; CIELO);
- Diurético (2; AKT; APA; HH3; KOM; SUW; WAM);
- Hepatotónico (1; CAN; PED);
- Hipoglucemiante (1; CAN; CRC);
- Lactagogo (f; CRC; LMP; PED; PH2);
- Laxante (1; APA; CAN; SUW; WAM);
- Litolítico (f; DEP);
- natriurético (f; JAD);
- Fototóxico (1; CRC);
- Prebiótico (1; AKT; FNF);
- Salurético (2; BGB; HH3; PH2);
- Secretagogo (f; PH2);
- Sialagogo (1; APA);
- Estimulante (f; CRC);
- Estomacal (1; APA; CRC; PED);
- Tónico (f; BGB; CRC; SUW).
Destacadas (SBS)
- curar las afecciones de la bilis,
- las enfermedades del hígado,
- purificante de la sangre,
- combate la diabetes,
- Quita los picores, los líquenes y las erupciones de la piel,
- mejoran los jugos gástricos y depuran el estómago,
- Eliminan los cálculos biliares, sin causar dolores.
- Las personas enfermizas que se sienten siempre decaídas y cansadas, deberían someterse a una cura de 15 días a base de bohordos frescos (tallo herbáceo y sin hojas que sostiene las flores y el fruto) de Diente de león.
- remedio indicado contra la gota y el reuma; la hinchazón de las glándulas
El Diente de león contiene, aparte de sales minerales, importantes sustancias curativas y reconstituyentes, imprescindibles para curar las enfermedades metabólicas. Gracias a sus cualidades depurativas de la sangre, es un
remedio indicado contra la gota y el reuma; la hinchazón de las glándulas desaparece, sometiéndose durante 3 ó 4 semanas a una cura de bohordos frescos. Contra la ictericia y el mal del bazo se sigue el mismo tratamiento.
Las raíces del Diente de león, que se comen crudas o se utilizan desecadas para infusiones, actúan de purificante de la sangre, digestivo, sudorífico, diurético y tónico.
Fomentan la fluidez de la sangre por lo que se consideran un remedio excelente contra la sangre espesa.
Diente de León, Taraxacum officinale https://www.bitchute.com/video/DRCirN4nw1zD/
Cuando recolectarla
Esta planta se mantiene fresca todo el año y produce hojas incluso en invierno. Las hojas se recolectan antes de la floración, las raíces en primavera u otoño, los bohordos durante la floración. Toda la planta es curativa.
Modos de Preparación, ver otros modos y dosis mas abajo
Infusión: 1 cucharadita colmada de raíces se ponen a macerar durante la noche en 1/4 I. de agua fría; al día siguiente se calienta hasta que rompa a hervir y se cuela. Esta cantidad se bebe media hora antes y media hora después del desayuno.
Ensalada: Se prepara con las hojas y las raíces frescas (véase arriba) Bohordos: Se comen de 5 a 10 bohordos crudos al día, después de lavarlos y mascarlos espaciosamente.
Nota: El adjetivo alérgico se aplica a quien padece alergia, mientras que algo alergénico la produce y alérgeno es el sustantivo con el que nos referimos a la sustancia que la provoca.
Usos e Indicaciones:
- Absceso (f; CRC; MAD);
- Adenopatía (f; JLH);
- Alactea (f; LMP; PH2);
- Alcoholismo (f; CIELO);
- Anemia (1; DEM; JFM; WAM);
- Anorexia (2; AKT; APA; BGB; JFM; KOM; PH2; PIP);
- Dolor de espalda (f; DEM);
- Bacterias (1; CRC; WOI);
- Discinesia Biliar (2; PIP);
- Piedra en la Vejiga (2; KOM);
- Broncosis (2; APA; LAF);
- Contusión (f; CRC);
- Cáncer (1; CAN; CCR);
- Cáncer de vejiga (f; JLH);
- Cáncer, intestino (f; JLH);
- Cáncer de mama (f; CRC; JLH);
- Cáncer de hígado (f; JLH);
- Cáncer, bazo (f; JLH);
- Candida (1; CRC; FAD);
- Caries (f; CRC; LMP);
- Cardiopatía (f; APA);
- Catarro (f; CRC);
- Colecistosis (2; BGB; CRC; HH3; KOM; PH2);
- Cirrosis (f; CIELO);
- Resfriado (1; APA);
- Cólico (1; PH2);
- Congestión (1; PH2);
- Conjuntivosis (f; AKT);
- Estreñimiento (1; APA; CAN; FAD; SKY; SUW; WAM);
- Tos (f; MAD);
- Calambre (f; DEM; SHT);
- Cistosis (1; WAM);
- Dermatosis
Propiedades de acuerdo a ensayos clínicos
El diente de león se ha utilizado en muchas formas de medicina tradicional durante siglos. Si bien Taraxacum officinale es el tipo más común, existen muchas otras especies de diente de león.
13 beneficios potenciales para la salud del diente de león, junto con algunos riesgos y efectos secundarios comunes.
1. Valor nutritivo
Desde la raíz hasta la flor, los dientes de león son plantas altamente nutritivas cargadas de vitaminas, minerales y fibra.
Las hojas de diente de león se pueden comer cocidas o crudas y son una excelente fuente de vitaminas A, C y K. También contienen vitamina E, ácido fólico y pequeñas cantidades de otras vitaminas B (1 fuente confiable ) .
Además, las hojas de diente de león proporcionan una cantidad sustancial de varios minerales, incluidos hierro, calcio, magnesio y potasio 1 .
La raíz del diente de león es rica en inulina de carbohidratos, un tipo de fibra soluble que se encuentra en las plantas que apoya el crecimiento y el mantenimiento de bacterias intestinales saludables en su tracto digestivo 2 .
La raíz de diente de león a menudo se seca y se convierte en té, pero también se puede comer entera como lo hace con otros tubérculos.
2. Antioxidante
El diente de león está lleno de potentes antioxidantes, lo que puede explicar muchas de sus propiedades medicinales.
Los antioxidantes son compuestos que ayudan a neutralizar los radicales libres, moléculas que son un producto del metabolismo normal pero que contribuyen al riesgo de enfermedades crónicas si los niveles son demasiado altos en su cuerpo. Por lo tanto, los antioxidantes son cruciales para mantener su cuerpo saludable 3.
Los dientes de león contienen altos niveles del antioxidante beta caroteno, que puede proteger contra el daño celular y el estrés oxidativo 4 , 5 .
También son ricos en otro tipo de antioxidantes llamados polifenoles, que se encuentran principalmente en la flor, pero también se encuentran en las raíces, las hojas y los tallos 4 .
3. Combate la inflamación
El diente de león puede reducir la inflamación , gracias a ciertos compuestos como los polifenoles.
La inflamación es una respuesta normal del sistema inmunitario a una lesión o infección. Sin embargo, la inflamación a largo plazo puede provocar daños permanentes en los tejidos y el ADN de su cuerpo .
Algunos estudios de probeta notan marcadores de inflamación significativamente reducidos en células tratadas con compuestos extraídos del diente de león 6 , 7.
Un estudio en ratones con enfermedad pulmonar inflamatoria mostró una reducción significativa de la inflamación pulmonar en aquellos que recibieron diente de león 8.
Aún así, se necesita investigación en humanos.
4. Ayuda en el control del azúcar en la sangre
El ácido achicorico y clorogénico son dos compuestos bioactivos en el diente de león que pueden ayudar a disminuir los niveles de azúcar en la sangre .
Los estudios de probeta y en animales muestran que estos compuestos pueden mejorar la secreción de insulina, una hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre, así como la absorción de glucosa (azúcar) en los músculos.
Este proceso conduce a una mejor sensibilidad a la insulina y a una reducción de los niveles de azúcar en la sangre 9 .
En algunos estudios con animales, el ácido achicórico y clorogénico también limitaron la digestión de alimentos con alto contenido de carbohidratos y almidón, lo que puede contribuir aún más a la capacidad del diente de león para reducir los niveles de azúcar en la sangre 4 .
5. Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos
Algunos compuestos en el diente de león pueden disminuir los niveles de triglicéridos y colesterol, los cuales son factores de riesgo clave para la enfermedad cardíaca.
En un estudio de probeta, el extracto de hoja y raíz de diente de león disminuyó la acumulación de triglicéridos en las células grasas 10 .
De manera similar, un estudio en animales de 4 semanas mostró que la administración de extracto de hoja de diente de león a ratas redujo significativamente los niveles de colesterol total y triglicéridos 11 .
Además, un estudio con conejos más mostró que agregar raíces y hojas de diente de león a una dieta alta en colesterol redujo los niveles de colesterol 12. Sin embargo, la investigación se limita a estudios de probeta y en animales.
6. Disminuye la presión arterial
Aunque algunas personas afirman que el diente de león puede reducir la presión arterial, los estudios son limitados.
La medicina tradicional a base de hierbas utiliza el diente de león por su efecto diurético basándose en la creencia de que puede desintoxicar ciertos órganos.
En la medicina occidental, los medicamentos diuréticos se usan para eliminar el exceso de líquido del cuerpo, lo que puede ayudar a disminuir los niveles de presión arterial 13.
Un estudio humano más antiguo encontró que el diente de león es un diurético efectivo. Sin embargo, este estudio fue breve e involucró solo a 17 personas 14 .
El diente de león también contiene potasio, un mineral asociado con la disminución de la presión arterial en personas con niveles previamente elevados. Por lo tanto, esta planta puede tener un efecto indirecto sobre la presión arterial debido a su contenido de potasio 1 , 15 .
En particular, este efecto no es exclusivo del diente de león: se aplica a cualquier alimento rico en potasio que se consuma como parte de una dieta saludable.
7. Puede promover la salud del hígado
Algunos estudios en animales sugieren que el extracto de diente de león puede proteger contra el daño y la enfermedad del hígado .
De hecho, un estudio en animales descubrió que ayudó a prevenir el daño hepático en ratones expuestos al dicromato de sodio, un compuesto utilizado para inducir daño hepático 16.
Otros estudios en animales han demostrado que el extracto de diente de león puede reducir los niveles de exceso de grasa almacenada en el hígado y proteger contra el estrés oxidativo 4 , 17.
Sin embargo, se necesita investigación en humanos.
8. Puede ayudar a perder peso
Algunas investigaciones indican que los dientes de león y sus compuestos pueden apoyar el control de peso, aunque los datos no son concluyentes.
Algunos investigadores sugieren que la capacidad del diente de león para mejorar el metabolismo de los carbohidratos y reducir la absorción de grasas puede conducir a la pérdida de peso. Sin embargo, esta teoría aún no se ha probado científicamente 18 .
Un estudio en ratones también sugiere que el extracto de diente de león puede ayudar a controlar el peso al reducir la absorción de grasa 19.
Otro estudio en ratones encontró que el ácido clorogénico, un compuesto que se encuentra en el diente de león, redujo el peso corporal, disminuyó la acumulación de grasa y alteró los niveles de ciertas proteínas involucradas en el control del peso 20 .
Aún así, se necesita más investigación de alta calidad en humanos.
9. Puede tener efectos anticancerígenos
Quizás una de las afirmaciones de salud más intrigantes sobre el extracto de diente de león es su potencial para prevenir el crecimiento de células cancerosas en varios sistemas de órganos.
Un estudio de 4 semanas en ratas mostró que la administración de extracto de raíz de diente de león modificó las vías específicas involucradas en la supresión del crecimiento y la propagación de las células de cáncer de mama 21.
Otros estudios de probeta han encontrado que el extracto de raíz de diente de león puede retardar el crecimiento de células cancerosas en el hígado, el colon y el tejido estomacal 22 , 23 , 24 .
Estos hallazgos son alentadores, pero falta investigación en humanos.
10. Puede apoyar una digestión saludable y tratar el estreñimiento
El diente de león se usa a menudo en la medicina tradicional para tratar el estreñimiento y mejorar la salud digestiva.
Un estudio en animales encontró un aumento significativo en las tasas de contracciones estomacales y vaciado estomacal en ratas tratadas con extracto de diente de león 25 .
La raíz de diente de león también es una fuente rica de inulina de fibra prebiótica, que se ha demostrado que reduce el estreñimiento y promueve el movimiento de los alimentos a través del sistema digestivo 26 .
Además, con más de 3 gramos de fibra por taza cocida (105 gramos), las hojas de diente de león pueden aumentar su consumo de fibra. La fibra apoya la regularidad intestinal y protege contra una variedad de afecciones digestivas, incluidas las hemorroides y la diverticulitis. 27 , 28 .
11. Puede mejorar la salud inmunológica
Algunas investigaciones indican que el diente de león puede tener propiedades antimicrobianas y antivirales, lo que puede respaldar la capacidad de su cuerpo para combatir infecciones.
Varios estudios de probeta han encontrado que el extracto de diente de león reduce significativamente la capacidad de replicación de los virus 29 , 30 , 31 .
La investigación también indica que algunos compuestos activos en el diente de león protegen contra varias bacterias dañinas 4, 32 , 33 En última instancia, se necesita más investigación en humanos.
12. Puede ser un tratamiento útil para el cuidado de la piel
La investigación en animales y en probetas señala que el extracto de diente de león puede proteger contra el daño de la piel causado por la luz solar, el envejecimiento y el acné.
En un estudio, los extractos de hojas y flores de diente de león previnieron el daño de la piel cuando se aplicaron justo antes o inmediatamente después de la exposición a la radiación UVB, que es la radiación que recibe de la luz solar. Curiosamente, la raíz de diente de león no tuvo el mismo efecto 34.
Un estudio de probeta anterior mostró que el extracto de raíz de diente de león aumentó la generación de nuevas células de la piel, lo que puede ayudar a la apariencia de su piel a medida que envejece 35 .
Además, investigaciones anteriores indican que el extracto de diente de león puede reducir la inflamación y la irritación de la piel al tiempo que aumenta la hidratación y la producción de colágeno. Esto puede ser útil para prevenir y tratar ciertos tipos de acné 36. Sin embargo, faltan investigaciones recientes sobre los efectos del diente de león en la salud de la piel y los estudios se limitan a tubos de ensayo y animales.
13. Puede apoyar huesos saludables
Se han realizado muy pocas investigaciones sobre el efecto del diente de león en la salud ósea, aunque algunos de sus nutrientes individuales contribuyen al mantenimiento de huesos fuertes y saludables .
Las hojas de diente de león son una buena fuente de calcio y vitamina K, los cuales juegan un papel clave en la salud ósea 37 , 38 .
Un pequeño estudio relacionó una mayor ingesta de vegetales de hoja verde ricos en vitamina K con niveles más bajos de osteocalcina en la sangre, una proteína que se encuentra en los huesos. Esto sugiere que comer más verduras de hoja verde, como las hojas de diente de león, puede ayudar a prevenir la pérdida ósea 39 .
La inulina, una fibra que se encuentra en la raíz del diente de león, también puede apoyar la salud de los huesos al mejorar la digestión y la salud intestinal 40 .
Además, algunas investigaciones sugieren que los antioxidantes en el diente de león y otras verduras juegan un papel clave en la salud ósea y protegen contra la pérdida ósea al disminuir el estrés oxidativo 41 , 42 .
Dosis de acuerdo a diferentes estudios publicados de expertos
- 1–2 (para té) a 3–4 (para decocción) cucharadita de hierba cortada/150 ml de agua (PH2);
- 0.5 oz hoja seca/taza de agua (APA);
- 4–10 g de hojas secas como té 3 veces al día (CAN);
- 4–10 ml de extracto líquido de hoja (1:1 en etanol al 25 %) 3 veces/día (CAN);
- 2–5 ml de tintura de hojas 3 veces al día (SKY);
- 1–2 cucharaditas de raíz/taza am & pm; 0,5–1 g de raíz en polvo (KAP);
- 3–4 g de raíz en polvo (PIP); 1–3 cucharaditas de agua de raíz/taza en polvo (APA);
- 0.25–0.5 taza de raíz fresca (PED);
- 6–12 g de raíz seca (PED);
- 9 g de raíz seca: 45 ml de alcohol/45 mg de agua (PED);
- 3–5 g de raíz seca 3 veces/día (APA);
- 2–8 g de raíz seca como té 3 veces al día (CAN);
- 28–56 ml decocción de raíz (KAP); 5–10
- ml de tintura de raíz (1:5 en alcohol al 45 %) 3 veces/día (CAN);
- 10–15 gotas de tintura de raíz (PIP); 1–2 cucharaditas de tinturaa 3 ×/día (APA);
- 1 cucharada de jugo de diente de león por la mañana y por la noche (APA); 4–10 ml de jugo de diente de león (CAN; PNC; SKY);
- 2–8 ml de extracto líquido (PNC);
- 3–4 g/día (SHT); 3 (510 mg) cápsulas 3 ×/día (NH).
Formas de dosificación clásicas y suplementos.
Las hojas, los tallos y las flores del diente de león a menudo se consumen en su estado natural y se pueden comer cocidos o crudos. La raíz generalmente se seca, se muele y se usa como sustituto del té o el café .
El diente de león también está disponible como suplemento en forma de cápsula, extracto o tintura.
Actualmente, no existen pautas de dosificación claras, ya que se han realizado muy pocas investigaciones en humanos. Sin embargo, los datos disponibles sugieren las siguientes dosis para diferentes formas de diente de león 4
- Hojas frescas: 4–10 gramos diarios
- Hojas secas: 4–10 gramos diarios
- Tintura de hojas: 0,4 a 1 cucharadita (2 a 5 ml) tres veces al día
- Jugo de hoja fresca: 1 cucharadita (5 mL) dos veces al día
- Extracto fluido: 1 a 2 cucharaditas (5 a 10 ml) al día
- Raíces frescas: 2–8 gramos diarios
- Polvo seco: 250–1000 mg cuatro veces al día
Posibles riesgos y efectos secundarios
Las plantas de diente de león tienen baja toxicidad y probablemente sean seguras para la mayoría de las personas, especialmente cuando se consumen como alimento 4 .
Sin embargo, tenga en cuenta que la investigación aún es muy limitada y que el diente de león no está completamente libre de riesgos.
Esta planta puede causar reacciones alérgicas , particularmente en personas alérgicas a plantas afines como la ambrosía. La dermatitis de contacto también puede ocurrir en personas con piel sensible 4 , 43 , 44 .
Según una revisión anterior, el diente de león también puede interactuar con medicamentos, incluidos ciertos tipos de antibióticos, anticoagulantes y medicamentos para el azúcar en la sangre. Si está tomando algún medicamento recetado, asegúrese de consultar a un profesional de la salud antes de tomar el diente de león 45 .
Contraindicaciones, indicaciones y efectos secundarios con referencias al final
ver lista de referencias, click aqui.
Clase 2d American Herbal Pharmacopoeia (AHP). Comisión Europea reporta contraindicaciones:
Una vez que el comité revisó toda la información disponible, los botánicos fueron asignados a una de cuatro clases de seguridad.
- Clase 1 son productos botánicos que el comité AHPA cree que se pueden usar de manera segura cuando se usan de manera adecuada.
- La clase 2 son productos botánicos para los que se aplican ciertas restricciones (hay subclases), a menos que un experto calificado en el uso de la sustancia indique lo contrario.
- La clase 2a son productos botánicos solo para uso externo.
- La clase 2b son productos botánicos que no se deben usar durante el embarazo.
- La clase 2c son productos botánicos que no se deben usar durante la lactancia.
- La clase 2d son productos botánicos para los que se han especificado otras restricciones de uso en la monografía.
- La clase 3 son productos botánicos para los que existen datos significativos que recomiendan un etiquetado especial: “para usarse solo bajo la supervisión de un experto calificado en el uso apropiado de esta sustancia.
- Para el diente de León se han especificado: Obstrucción biliar, empiema de vesícula biliar*, íleo; efectos adversos: molestias gástricas y úlceras (AEH; CAN; SKY) y agregan las siguientes advertencias a continuación.
*Empiema de vesícula biliar es Una afección en la que se acumula una gran cantidad de secreción purulenta en la vesícula biliar sin la posibilidad de su liberación se denomina empiema de la vesícula biliar. En el desarrollo de esta patología, juegan un papel una infección bacteriana y el bloqueo del conducto cístico.
Otras contraindicaciones reportadas:
- inflamación biliar (AEH).
- CAN advierte que las lactonas sesquiterpénicas son alergénicas y pueden causar dermatosis.
- Puede interferir con las terapias diuréticas e hipoglucemiantes (CAN).
- Las hierbas con propiedades diuréticas, como el enebro y el diente de león, pueden causar elevaciones en los niveles de litio en la sangre (D’epiro, 1997).
- No para uso con problemas agudos de vesícula biliar (WAM).
- Usar en colelitiasis solo bajo supervisión médica (PIP). Blumenthal et al. (1998) precaución que, “Como con todos los medicamentos que contienen sustancias amargas, pueden ocurrir molestias debido a la hiperacidez gástrica” (KOM).
Advertencia:
- ¿puede causar hiperacidez y malestar gástrico? Flavonoides antiinflamatorios; aumentar el flujo de orina.
- La inulinay el mucílago alivian el tracto digestivo, absorben toxinas y regulan la flora intestinal (ayudan a la flora amigable a prosperar e inhiben las bacterias dañinas según Pedersen (es parte de la historia de los prebióticos/probióticos), y alivian espasmo muscular (DEP Watt (1889–1892, reprint 1972)).
- PH2 (Gruenwald et al. (2000)) dice que los amaroides (compuestos amargos) en el diente de león son colagogos y hay dudas si es secretolíticos o secretagogos en lugar de secretolítico (Un secretagogo es una sustancia que hace que otra sustancia sea liberada o secretada. Secretolítico, aumenta la producción de moco seroso en las vías respiratorias y hace que la flema sea más fina y menos pegajosa.);
- PH2 también dice que la droga es «estimulante de la secreción».
- AKT (Tillotson et al. (2001)) señala que, clínicamente, la hoja es un diurético más eficaz que la raíz en el diente de león son colagogos (de acuerdo) y secretolíticos (hay dudas de que sean secretagogos en lugar de secretolítico;
- PH2 también dice que la droga es «estimulante de la secreción».
- Tillotson (AKT) señala que, clínicamente, la hoja es un diurético más eficaz que la raíz y una alternativa más segura que Lasix™.
- LD50 hierba 28,800 ipr ratón (CAN); Ratón LD50 36.800 ipr (CAN); Diurético (hierba>raíz).
Tintura de diente de León
Una tintura es un método para extraer/tirar y conservar los componentes terapéuticos de las hierbas en un disolvente/solución que no sea agua.
El alcohol debe ser de calidad alimentaria, neutro, libre de benceno. En España hay que cuidar que en el etiquetado diga que está desnaturalizado con vitrex no con otras sustancias. Necesita tener un grado de alcohol de 50% para prevenir que las plantas se pudran. También se puede hacer tintura de vinagre de manzana de calidad o también glicerina que puede ser una alternativa para pacientes que no puedan consumir alcohol. Un buen vodka podria ser suficiente.
Con un porcentaje del alcohol al 100% hay que rebajarlo con agua destilada para rebajar el porcentaje
La hojas y flores se usan en porcentajes del 50% de alcohol. Las raices y ramas en 80 % de alcohol.
Cómo hacer la tintura
- Lo ideal es cosechar las raíces del diente de león a principios de la primavera, antes de que las plantas hayan brotado sus flores. La planta de diente de león recurre a las reservas de energía y nutrientes de las raíces para formar una flor, por lo que es mejor cosechar la raíz mientras esos nutrientes aún están en su lugar. Use raíces de diente de león frescas o secas y llene un frasco hasta 2/3 de su capacidad.
- Prepara las partes de la planta: Lávalas y sécales bien. Luego pícalas uniformemente para que las piezas no superen un centímetro.
- Prepara la tintura: Introduce la planta picada en un frasco ambar con tapa de rosca, presiona ligeramente y rellena con alcohol hasta cubrirlo todo. Las plantas secas absorberán el líquido y luego deberán rellenarse con alcohol fresco para cubrirlas de nuevo.
- Cubra bien con una tapa, coloque el frasco en un armario oscuro y déjelo en remojo o macerado durante 4 a 7 semanas.
- Agite suavemente el frasco una vez a la semana y asegúrese de que las raíces estén cubiertas con alcohol. Si no, agregue más alcohol.
- Cuele el líquido desde las raíces. (Vierta el líquido a través de un colador de malla fina en una olla mediana y déjelo escurrir. Luego transfiera las hierbas a la gasa y exprímala con fuerza para sacar todo el líquido. Transfiera la tintura a un frasco y deje que el líquido se asiente durante la noche.
- Transfiera a botellas de color ámbar etiquetadas y manténgalas en un lugar oscuro.
Las tinturas caseras se pueden usar fácilmente durante dos años si se almacenan adecuadamente. Es poco probable que se echen a perder debido al alto contenido de alcohol, pero el efecto puede disminuir con el tiempo debido a los procesos de degradación.
Recomendaciones básicas
- Las plantas deben estar bien secas para evitar su putrefacción.
- Siempre que se hace una receta de este tipo, es importante pesar todos los ingredientes y tomar
nota de todo lo que se añade al preparado. - Una tintura siempre se hace en envase de vidrio. No son adecuados los envases de
plástico porque sus compuestos tóxicos son solubles en alcohol y se desprenden en la
bebida. - Debido al elevado contenido en alcohol y principios activos de este tipo de preparaciones,
las tinturas en alcohol etílico o de alta graduación siempre se deben diluir en agua u otra bebida.
Dosis de tintura
- Salud general ~ 1/2 cucharadita dos veces al día.
- Indigestión ~ 10 gotas en agua cada hora hasta que se resuelva.
- Erupciones cutáneas agudas ~ 10 gotas en agua con miel frecuentemente durante el día.
- Para artritis, gota, eczema, psoriasis y problemas hepáticos, ~ 1 cucharadita 3 veces al día en agua.
Consejos
- Si utiliza raíces frescas de diente de león, cosechelas en el otoño.
- Si se perdió la temporada, puede comprar raíz de diente de león seca en línea o en su tienda de hierbas local.
Si encuentra “ este artículo útil suscríbase como miembro de nuestro equipo para apoyarnos y en conjunto podamos aclarar el tema en discusiones con familiares, amigos, funcionarios y empleadores. L Muchas gracias. Puede Apoyarnos en https://cienciaysaludnatural.com/colaboracion
Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!
10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
1.000$ar https://mpago.la/1Q1NEKM
Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui
Solicite nuestro CBU contactenos
Referencias
- https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food-details/169226/nutrients
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5739857/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29952268/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5553762/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30000966/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24447978
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29187173/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25861954
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29325917/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5635758/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7071135/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20162002
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27048970/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19678785
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26039623
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25270677/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33804908/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4746997/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33114490/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32188382/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30126855/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29234282
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27564258
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28724210/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21453412
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25208775
- https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food-details/169227/nutrients
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK559033/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24481875
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27513212/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27513212/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29507587
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29507587
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26576225
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22293479
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3834392/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6683260/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6955144/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32455149/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26419466
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29263736/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33807163/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28169854/
- https://link.springer.com/article/10.1007/s40521-015-0066-9
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3575928/