domingo , 23 febrero 2025

Las inyecciones contra Covid no son ni seguras ni eficaces, el caso de las embarazadas, Parte I

Are COVID-19 Vaccines in Pregnancy as Safe and Effective as the Medical Industrial Complex Claim? Part I – CienciaySaludNatural.com- https://publichealthpolicyjournal.com/are-covid-19-vaccines-in-pregnancy-as-safe-and-effective-as-the-medical-industrial-complex-claim-part-i/

El estudio recientemente publicado por Thorp (@jathorpmfm, en X ) et al corrobora a muchos otros que han encontrado graves riesgos de «vacunación» de Covid-19 durante el embarazo

Amer et al: Las mujeres vacunadas contra Covid-19 durante el embarazo tenían tasas más altas de aborto espontáneo, placentas anormales, disminución del líquido amniótico y los pesos anormales al nacer, siendo la vacuna Pfizer más común.

Erdogan et al: Las inyecciones de ARNm de Pfizer Covid-19 causaron daño cerebral en la descendencia de ratas embarazadas, lo que resultó en un comportamiento pronunciado similar al autismo después del nacimiento.

Heidary et al: Entre las mujeres embarazadas vacunadas con sinopharm, el 25% exhibió histopatología placentaria anormal, incluida la vasculopatía decidual, la trombosis subcorionica y la intervulositis histiocítica crónica.

Zhong et al: Las inyecciones de ARNm de Covid-19 en mujeres embarazadas probablemente alcanzan la placenta y el feto, lo que resulta en consecuencias desconocidas.

Las pautas actuales de los CDC, que indican que «la vacunación Covid-19 durante el embarazo es segura y efectiva», deben revocarse de inmediato a la luz de estas serias preocupaciones de seguridad.

Introducción : En la Parte I de esta serie de tres partes, informamos sobre un estudio de cohorte poblacional retrospectivo que evalúa las tasas de eventos adversos (EA) en el embarazo después de las inyecciones COVID-19 en comparación con los mismos eventos adversos (EA) después de las vacunas contra la influenza y después de todas las demás vacunas.

Métodos:  Los datos se recopilaron de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. y de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. Se consultó la base de datos del Sistema de Notificación de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS) de los CDC/FDA desde el 1 de enero de 1990 hasta el 26 de abril de 2024 en busca de eventos adversos (EA) que implicaran complicaciones del embarazo después de la vacunación contra la COVID-19.

El período de tiempo incluyó 412 meses para todas las vacunas, excepto las inyecciones contra la COVID-19, habiéndose utilizado solo durante 40 de los 412 meses (del 1 de diciembre de 2020 al 26 de abril de 2024).

Resultados:  Las señales de seguridad de los CDC/FDA se incumplieron en los 37 eventos adversos posteriores a la vacunación contra la COVID-19 durante el embarazo, incluidos aborto espontáneo, anomalías cromosómicas, malformaciones fetales, insuficiencia cervical, arritmia fetal, hemorragia durante el embarazo, parto prematuro, preeclampsia, rotura prematura de membranas, anomalías placentarias, restricción del crecimiento fetal, muerte fetal, asfixia del recién nacido y muerte del recién nacido. Todos los valores de p fueron ≤ 0,001 y la mayoría fueron < 0,000001.

Conclusiones:  Encontramos infracciones inaceptablemente altas en las señales de seguridad para 37 EA después de la vacunación contra la COVID-19 en mujeres embarazadas. Se justifica una moratoria global inmediata sobre la vacunación contra la COVID-19 durante el embarazo. Los gobiernos de diferentes países, las organizaciones médicas, los hospitales y las compañías farmacéuticas han engañado al público con respecto a la seguridad de la vacunación contra la COVID-19 en el embarazo. La promoción de las inyecciones contra la COVID-19 en el embarazo por parte del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), la Junta Estadounidense de Obstetricia y Ginecología (ABOG) y la Sociedad de Medicina Materno-Fetal (SMFM) y diferentes instituciones de varios países debe cesar de inmediato .

Introducción


La “regla de oro del embarazo” no ha cambiado a lo largo de los milenios: nunca se utilizan sustancias nuevas o potencialmente dañinas cuando se está formando y nutriendo una nueva vida humana dentro del útero. Incluso los alimentos y bebidas que normalmente se consideran seguros para la mayoría de las personas son desaconsejables durante el embarazo, como la leche no pasteurizada, los alimentos fermentados (como el kombucha, el yogur y ciertos quesos), así como algunas preparaciones y tipos de pescado.

Los expertos coinciden en que pequeñas cantidades de alcohol podrían causar daños al embrión y al feto en desarrollo y, por lo tanto, deben evitarse durante el embarazo. La lista anterior no es exhaustiva. Muchos otros alimentos y bebidas se evitan durante el embarazo por la misma razón:  tienen el potencial de causar daños  durante el embarazo .

La regla de oro del embarazo quedó grabada en la conciencia colectiva de la comunidad mundial después de los desastres del siglo XX relacionados con la talidomida y el dietilestilbestrol (DES)  . Se evitan las intervenciones médicas novedosas y no probadas que se introducen durante  cualquier  etapa del embarazo, debido a su alto potencial de causar daños multigeneracionales a corto y largo plazo que pueden no descubrirse durante años o incluso décadas. Los desastres de la talidomida y el DES demuestran con qué facilidad se pueden dañar catastróficamente procesos delicados e intrincados del embrión/feto en desarrollo cuando se administra un agente teratogénico novedoso durante el embarazo. Durante la vulnerable etapa embrionaria, se crea el intrincado plano de una nueva vida humana, incluida la formación de todos los sistemas y estructuras principales. Durante la etapa de desarrollo fetal, tiene lugar el crecimiento y desarrollo críticos de todos los sistemas orgánicos principales. Debido a la naturaleza gráfica de los graves defectos congénitos causados ​​por la talidomida, tal vez se recuerde mejor que el DES. Sin embargo, la talidomida (que analizamos en la Parte II) causó mucha menos morbilidad y mortalidad en el embarazo que el DES.

Durante varias décadas, el DES se recetó ampliamente a mujeres embarazadas y alrededor de 10 millones de mujeres en todo el mundo estuvieron expuestas a él [1]. Todos los médicos,  especialmente  los obstetras, saben que el DES se asoció con malformaciones cervicales en las hijas expuestas en el útero. Esto tuvo como consecuencia trágica infertilidad, abortos recurrentes, embarazos ectópicos, abortos espontáneos, insuficiencia cervical, preeclampsia, parto prematuro, muerte fetal y muerte neonatal [2].

Irónicamente, la industria farmacéutica comercializó el DES durante el embarazo como un método novedoso para evitar la pérdida del embarazo. Sin embargo, el DES también causó adenocarcinoma de células claras del cuello uterino y la vagina, así como cáncer de mama [2]. Las complicaciones del DES fueron multigeneracionales y no se limitaron a desastres reproductivos en las mujeres. El DES causó múltiples complicaciones en ambos sexos, incluidas enfermedades autoinmunes, alteraciones del desarrollo neurológico, trastornos psicosexuales, depresión, complicaciones inmunológicas, trastornos pancreáticos, menopausia precoz y problemas cardiovasculares [1,2].

Se han detectado alteraciones epigenéticas y se observan efectos generacionales tanto en hijas/hijos de DES como en nietas/nietos de DES [1,2]. Como demuestran los datos de este estudio, la carnicería causada por el DES no tenía parangón en la historia hasta la administración de las inyecciones contra COVID-19 durante el embarazo. Los resultados de este estudio, así como los informes de datos de eventos adversos posteriores a la vacunación contra la COVID-19 en el embarazo antes de este estudio, apuntan de manera similar hacia la posibilidad (si no probabilidad) de daños multigeneracionales a largo plazo [3-8].

El objetivo de la Parte I que se presenta aquí es evaluar los efectos de las inyecciones contra COVID-19 en los resultados del embarazo a través de la base de datos del Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS). VAERS es un sistema nacional de alerta temprana para la seguridad de las vacunas establecido en 1990 como resultado de la Ley Nacional de Lesiones por Vacunas Infantiles promulgada en 1986 [9]. VAERS es administrado conjuntamente por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).

Métodos


MedAlerts[10] es una de las dos únicas plataformas de larga data que se utilizan para consultar la base de datos VAERS de los CDC/FDA. El período de estudio fue del 1 de enero de 1990 al 26 de abril de 2024, e incluye 412 meses para todas las vacunas, excepto las vacunas contra la COVID-19, que se utilizaron solo 40 meses (del 1 de diciembre de 2020 al 26 de abril de 2024).

La primera columna de la Tabla 1 enumera 37 complicaciones del embarazo investigadas. La segunda columna de la Tabla 1 muestra los “síntomas” exactos de MedAlert utilizados para investigar cada uno de los 37 EA en el embarazo. Cabe destacar que la base de datos VAERS de los CDC/FDA enumera los EA con la ortografía británica en lugar de la estadounidense.

Tabla 1.

En este estudio se investigaron treinta y siete eventos adversos (EA) relacionados con el embarazo, 27 fueron EA antes del parto y 10 fueron EA posparto/en el recién nacido. Los EA se muestran en la Columna 1 y los «síntomas» reales extraídos de MedAlert se enumeran en la Columna 2. Cabe destacar que el VAERS de los CDC/FDA de EE. UU. enumera estas complicaciones en ortografía británica. La Columna 3 enumera los datos brutos de los EA que se muestran de la siguiente manera: inyecciones contra COVID-19/vacunas contra la influenza/todas las demás vacunas excepto la COVID-19.

Tabla 1, continuado.

Los “síntomas” de MedAlerts involucraban complicaciones del embarazo y los recién nacidos, incluidos los síntomas específicos enumerados en “aborto…”, “amniótico…”, “fetal…”, “neonatal…”, “placentario…” y “prematuro…”. Se excluyeron los diagnósticos que tenían un EA con < 3 casos en el grupo de la vacuna COVID-19. Se utilizaron índices de notificación proporcionales (PRR) calculados por tiempo como se validó previamente [5] de acuerdo con los “Procedimientos operativos estándar” del Sistema de notificación de eventos adversos de vacunas (VAERS) de los CDC/FDA. Como se explica en la página 15 de estos “Procedimientos operativos estándar”, los PRR comparan la proporción de un EA específico después de una vacuna en particular con la proporción del mismo EA después de recibir una vacuna diferente. También se explica en la página 15 de estos “Procedimientos operativos estándar”, los CDC/FDA consideran que un PRR ≥ 2 o un Chi-cuadrado ≥ 4 es un problema de seguridad [11].

Una publicación reciente que analiza la base de datos VAERS utilizó PRR en función de tres variables diferentes: EA por tiempo, EA por inoculación y EA por individuo vacunado [5]. Esta publicación [5] utilizó la distribución de Poisson para un análisis de desproporcionalidad por tiempo, por dosis de vacunación y por persona vacunada y utilizó una prueba E de Poisson para calcular el valor p. Los denominadores para las vacunaciones contra la COVID-19 y el número de personas vacunadas se obtuvieron de Our World in Data [12].

Los denominadores para las vacunaciones contra la gripe y el número de personas vacunadas se obtuvieron utilizando datos históricos combinados con modelos de simulación de Monte Carlo. No fue necesario repetir estos extensos análisis que consumen tiempo y espacio en este estudio, ya que el EA/por tiempo se validó por EA/dosis y por EA/persona vacunada [5]. Cuando había un cero en la base de datos sin procesar (Tabla 1), el PRR no es aplicable y, en su lugar, se realizó la prueba exacta de Fisher y el análisis de Chi-cuadrado. Se utilizaron métodos estadísticos estándar, incluidos PRR e intervalos de confianza del 95 %, prueba exacta de Fisher, Chi-cuadrado y estadísticas de resumen según corresponda utilizando MedCalc® versión 22.021 [13]. El software estadístico MedCalc® informa los valores p de la siguiente manera: para PRR, el valor p más bajo informado es p < 0,0001 o un número exacto si p > 0,0001, y para la prueba exacta de Fisher, el valor p más bajo informado es p < 0,000001 (1 en un millón) o un número exacto si p > 0,000001.

Resultados


La Tabla 1, Columna 3 describe los datos brutos para cada uno de los 37 EA expresados ​​como: números de casos en inyecciones COVID-19 durante 40 meses/números de casos en vacunas contra la influenza durante 412 meses/números de casos en todas las vacunas (incluida la influenza) excluyendo solo COVID-19 durante 412 meses. La Tabla 2 describe los 37 EA en la Columna 1, el PRR o Chi-cuadrado para las inyecciones COVID-19/vacunas contra la influenza en la Columna 2, y el PRR o Chi-cuadrado para las inyecciones COVID-19/todas las demás vacunas en la Columna 3. Los 37 EA en el embarazo superan ampliamente la señal de seguridad de los CDC/FDA: un PRR de ≥ 2 o un Chi-cuadrado de ≥ 4 (Tabla 2) [11]. Las estadísticas de resumen para la media de los 37 EA (n, rango) son las siguientes: PRR 69,2 (46, 5,3/7 – 499); estadística z 9,64 (46, 3,29 – 27,0); y Chi-cuadrado fue 74,7 (26, 28,9 – 148). Todos los valores p fueron ≤ 0,001 y la mayoría fueron menores a 0,000001, ya que MedCalc® solo informa el valor p más bajo para PRR como < 0,0001 [13].

Tabla 2.

Se compararon 37 eventos adversos (EA) relacionados con el embarazo, 27 EA antes del parto y 10 EA posparto/recién nacidos asociados con las vacunas contra la COVID-19 durante 40 meses con los que se produjeron después de las vacunas contra la influenza y los que se produjeron después de todas las demás vacunas (excepto la COVID-19) durante 412 meses. Se muestra los índices de notificación proporcionales (PRR) con intervalos de confianza del 95 % cuando corresponde. Se utilizó el análisis exacto de Fisher y el análisis de Chi-cuadrado cuando la PRR no era aplicable en los casos en los que no hubo EA en los grupos de comparación. La FDA utiliza una señal de incumplimiento de la seguridad como una PRR de ≥ 2 y una Chi-cuadrado ≥ 4.

Tabla 2.

continuado

Tabla 2.

continuado.

Discusión


En comparación con la influenza y todos los demás productos de vacunas, las vacunas COVID-19 en el embarazo han demostrado infracciones inaceptables en las señales de seguridad en los 37 EA investigados, 27 antes del parto y 10 después del parto/recién nacido. Los 37 EA infringen los límites de seguridad de los CDC/FDA [11] y son consistentes con las extensas observaciones clínicas de los autores. Las estadísticas resumidas para la desviación de las infracciones de las señales de seguridad se describen aquí: la media (n, rango) del PRR fue 69,3 (46, 5,37 – 499), la estadística z 9,64 (46, 3,29 – 27,0) y la Chi-cuadrado fue 74,7 (26, 28,9 – 148). La magnitud de estas desviaciones de seguridad no tiene paralelo dadas las directrices de los CDC/FDA que definen un PRR ≥ 2 o un Chi-cuadrado ≥ 4 como causa de alarma. La estadística z es informativa, ya que describe la desviación estándar de los efectos adversos de las inyecciones contra la COVID-19 en comparación con otras vacunas. La mayoría de los valores p se situaron en el rango de uno en un millón o menos.

Conclusión


En comparación con la influenza y todos los demás productos de vacunas, las inyecciones COVID-19 en el embarazo han demostrado infracciones inaceptables en las señales de seguridad en los 37 EA investigados, 27 antes del parto y 10 después del parto/recién nacido.

Los 37 EA infringen los límites de seguridad de los CDC/FDA [11] y son consistentes con las extensas observaciones clínicas de los autores. Las estadísticas resumidas para la desviación de las infracciones de las señales de seguridad se describen aquí: la media (n, rango) del PRR fue 69,3 (46, 5,37 – 499), la estadística z 9,64 (46, 3,29 – 27,0) y la Chi-cuadrado fue 74,7 (26, 28,9 – 148).

La magnitud de estas desviaciones de seguridad no tiene paralelo dadas las directrices de los CDC/FDA que definen un PRR ≥ 2 o un Chi-cuadrado ≥ 4 como causa de alarma. La estadística z es informativa, ya que describe la desviación estándar de los efectos adversos de las inyecciones contra la COVID-19 en comparación con otras vacunas. La mayoría de los valores p se situaron en el rango de uno en un millón o menos.

El alcance de las complicaciones del embarazo en este estudio es de gran preocupación y es consistente con la vasta experiencia obstétrica de las observaciones de los autores. Los efectos catastróficos de las inyecciones COVID-19 en el embarazo están asociados con casi todas las complicaciones obstétricas/neonatales imaginables.

Las anomalías placentarias también mostraron una violación sustancial de las señales de seguridad, incluyendo insuficiencia placentaria, calcificación placentaria, infarto placentario, trombosis placentaria, placenta accreta y otros trastornos placentarios.

Las anomalías placentarias observadas en este estudio son consistentes con las observaciones clínicas de ecografistas y médicos que revisaron las imágenes de ultrasonido antes del nacimiento y se muestran en la Figura 1.

La Figura 1 muestra tres imágenes de ultrasonido fetal del tercer trimestre de mujeres separadas que documentan las características clásicas observadas después de la administración de inyecciones COVID-19 al principio del embarazo.

Muchos de estos hallazgos son consistentes con múltiples eventos adversos del embarazo descritos en este informe, incluidas calcificaciones placentarias, insuficiencia placentaria, infarto placentario, trombosis placentaria, placenta accreta, trastornos placentarios, volumen reducido de líquido amniótico y restricción del crecimiento fetal.

Las imágenes de la placenta muestran calcificaciones (c), lagunas (L) e infartos (i), como se muestra en la Figura 1. Este estudio actual que investiga los eventos adversos en el embarazo después de la vacunación contra la COVID-19 es consistente con otras dos fuentes de Pfizer [3,6] y dos fuentes anteriores de VAERS de la FDA/CDC, como se analiza a continuación [4,5].

Figura 1.

Se muestran tres ecografías de mujeres embarazadas en el tercer trimestre que documentan las características clásicas que se han observado después de la administración de vacunas contra la COVID-19 durante el embarazo. Muchos de estos hallazgos son consistentes con los múltiples eventos adversos del embarazo relacionados con las vacunas contra la COVID-19 en el embarazo que se mencionan en este informe, incluidas calcificaciones placentarias, insuficiencia placentaria, infarto placentario, trombosis placentaria, acretismo placentario, trastornos placentarios, reducción del volumen de líquido amniótico y restricción del crecimiento fetal. Las imágenes representan calcificaciones (c), lagunas (L) e infartos (i).

28 de febrero de 2021: Se completó el análisis de vigilancia posterior a la comercialización 5.3.6 de Pfizer

El análisis posterior a la comercialización exigido por ley según la versión 5.3.6 de Pfizer [3] documenta que las inyecciones contra la COVID-19 son el producto médico más dañino y letal jamás comercializado, con 42 086 víctimas (EA), incluidas 1223 muertes en solo 10 semanas (consulte la página 7), lo que documenta una relación “lesiones-muertes” de 33,4. La página 12 del informe de Pfizer [3] documenta múltiples resultados preocupantes del embarazo como sigue:
– Una tasa de aborto espontáneo del 81% (26/32; 238/270 no tuvieron seguimiento),
– Un aumento de cinco veces en las tasas de mortinatos de una tasa esperada de 5,8/1000 a 31/1000 (tasa de 1/32),
– Un aumento de ocho veces en la tasa de mortalidad neonatal de una tasa esperada de 3,9/1000 a 31/1000 (tasa de 1/32), y
– Una incidencia del 13% (17/133) de complicaciones de la lactancia materna en aquellos recién nacidos cuyas madres recibieron las inyecciones COVID-19 en el embarazo, lo que parece extraordinario y mucho más alto que cualquier literatura conocida por los autores. Si bien no hay un grupo de control para la comparación en este documento de Pfizer, varios de estos EA (número de casos) parecen graves y fuera del ámbito de la experiencia normal de la lactancia materna, incluidos, entre otros, «pirexia (5)», «sarpullido (4)», «irritabilidad infantil (3)», «vómitos infantiles (2)», «diarrea», [ortografía británica] (2) «insomnio (2)», «enfermedad (2)», «letargo (1)», «malestar abdominal (1)», «vómitos (1)», «eructos (1)», «agitación (1)» y «urticaria (1)». Pfizer y la FDA intentaron ocultar los análisis posteriores a la comercialización de los EA 3  durante 55 a 75 años [14,15].

12 de enero de 2022: La Junta Estadounidense de Obstetricia y Ginecología (ABOG) recibe un aviso sobre las infracciones inaceptables en las señales de seguridad del VAERS

El 27 de septiembre de 2021, la Junta Estadounidense de Obstetricia y Ginecología (ABOG, por sus siglas en inglés) publicó su “ Declaración sobre la difusión de información errónea sobre la COVID-19 ” [16]. Un miembro de alto rango y ex examinador de la ABOG se quejó personalmente ante el Director Ejecutivo de la ABOG sobre sus amenazas sin precedentes a 60.000 médicos obstetras y ginecólogos, presionando a los médicos para que recomendaran inyecciones experimentales y no probadas contra la COVID-19 durante el embarazo. La ABOG amenazó con retirar las licencias y certificaciones de la junta a este médico obstetra y ginecólogo y de medicina materno-fetal certificado por la junta.

En respuesta, este médico compiló una carta abierta y pública a ABOG publicada el 12 de enero de 2022 [4]. Esta carta abierta de 98 páginas a ABOG revisó específicamente las infracciones inaceptables en las señales de seguridad de VAERS a la atención de los funcionarios superiores y examinadores de ABOG. En una sección titulada «Los datos de VAERS han señalado advertencias que ya no se pueden ignorar» en la página 12, la carta [4] detalla específicamente muertes sin precedentes, malformaciones fetales y pérdidas de embarazos en la base de datos de VAERS. La carta también advirtió a ABOG sobre múltiples otras preocupaciones importantes, entre otras que no se enumeran aquí:

– Las nanopartículas lipídicas (LNP) fueron claramente diseñadas para cruzar «todas las barreras creadas por Dios, incluidas las barreras hematoencefálicas, la barrera placentaria y las barreras hematoencefálicas fetales»,
– Las LNP se concentraron en los ovarios,
– Un feto femenino tiene solo alrededor de 1 millón de gametos (óvulos) y cada uno está expuesto a las sustancias potencialmente tóxicas en las LNP, incluido el ARNm de la vacuna,
– Cualquier sustancia inflamatoria como la vacuna COVID-19, es peligrosa en el embrión/feto en desarrollo y puede causar daño permanente, malformación, muerte, insuficiencia placentaria y enfermedades crónicas potencialmente de por vida,
– La interrupción de los receptores TLR7 y TLR8 en la célula puede aumentar el riesgo de infecciones y cánceres,
– Un número sin precedentes de mortinatos en los EE. UU., Canadá, Escocia, Europa y muchos otros lugares, y
– Scott Davison, el director ejecutivo de la compañía de seguros OneAmerica, informó que las tasas de mortalidad por todas las causas aumentaron un 40% en las edades de 18 a 64 años después del lanzamiento de la vacuna y que un aumento del 10% en La mortalidad por cualquier causa fue catastrófica para la industria de seguros.

La carta abierta a la ABOG publicada el 12 de enero de 2022 también proporcionó a la ABOG referencias de 1019 publicaciones en revistas médicas revisadas por pares en solo 12 meses después de la implementación de las inyecciones contra la COVID-19, que documentaron lesiones graves y muertes [4]. Al 12 de junio de 2024, 42 meses después de la implementación de la vacuna contra la COVID-19, ahora hay 3580 estudios de este tipo [7]. La ABOG nunca cambió su posición ni respondió a la carta, pero continuó recertificando a este médico en 2022 y en 2023.

Probabilidad de que las inyecciones basadas en ARNm se transcribieran de forma inversa en el genoma humano,

Muchos expresaron su preocupación por la posibilidad de que las inyecciones basadas en ARNm se transcribieran de forma inversa en el genoma humano, incluidas las células germinales de hombres y mujeres, lo que podría crear una alteración genética en la descendencia. Por lo tanto, esto no sería solo una catástrofe epigenética multigeneracional como en el caso del DES, sino que podría tener consecuencias permanentes para el futuro del genoma humano. ¿Por qué no se investigó esto antes de la experimentación con humanos? Se puede argumentar con convicción que promover la administración de nuevas vacunas contra la COVID-19 durante el embarazo es la mayor violación ética en la historia de la medicina [17].

Letanía de falsedades a lo largo de los años de pandemia

A lo largo de los años de pandemia, se ha impuesto una letanía de falsedades a los ciudadanos del mundo y a los proveedores de atención médica preocupados, incluidas las siguientes [18]:
– Las inyecciones contra la COVID-19 nunca serían obligatorias, 
– la hidroxicloroquina es insegura e ineficaz,
– la ivermectina es insegura e ineficaz,
– no existen problemas de seguridad con las inyecciones contra la COVID-19 durante el embarazo, –
el ARNm de las inyecciones contra la COVID permanece localizado en el músculo deltoides, y
– el ARNm de las inyecciones nunca podría transcribirse de forma inversa al genoma humano

Pero, de manera alarmante, Aldén y sus colegas demostraron en febrero de 2022 que el ARNm de la vacuna se transcribe de forma inversa en células hepáticas humanas  in vitro  [19], y dos estudios separados en 2022 [20] y 2023 [21], realizados por el autor principal Hanna y sus colegas, demostraron que el ARNm intacto de la vacuna se excreta en la leche materna humana, lo que potencialmente vacuna al recién nacido durante la lactancia.

Lo anterior hace que sea más urgente la cuestión de si el ARNm de la COVID-19 se está transcribiendo de forma inversa en el genoma humano.  A principios de 2024, el American Journal of Obstetrics and Gynecology  publicó un artículo de Lin y sus colegas [22] que documentaba la transmisión transplacentaria del ARNm de la vacuna contra la COVID-19 a través de la placenta hacia la sangre fetal, que también parece ser bioactiva en la producción de la expresión de la proteína de la espícula en la placenta y la decidua. Este hallazgo podría explicar potencialmente varios de los EA relacionados con el embarazo en este estudio, incluidos muchos de los EA relacionados con la placenta, como se refleja en las imágenes de ultrasonido de la Figura 1. La bioactividad del ARNm de la vacuna en la decidua también podría explicar, al menos en parte, las anomalías menstruales y la infertilidad. Lin y sus colegas [22] validan las advertencias emitidas hace más de 2 años (enero de 2022) a la Junta Estadounidense de Obstetricia y Ginecología (ABOG) por la carta pública abierta del médico de medicina materno-fetal disidente [4]. De hecho, las nanopartículas lipídicas fueron diseñadas para atravesar la placenta y entrar en la sangre fetal.

Hallazgos recientes indican una contaminación sustancial del ARN modificado con ADN plasmídico, que en el caso del producto Pfizer también contiene la secuencia promotora-potenciadora/origen de replicación SV40, hallazgos que se han replicado en varios laboratorios creíbles [23-27]. El microbiólogo Kevin McKernan fue el primero en descubrir contaminación de ADN tanto en las inyecciones covid de Pfizer como en las de Moderna, así como un agente cancerígeno conocido como SV40 en la vacuna de Pfizer. Esto impulsó al Consejo Mundial de Salud (WCH) a organizar una Conferencia Urgente de Expertos sobre Curación el 9 de octubre de 2023 [28]. Al día siguiente, el WCH publicó un comunicado de prensa titulado: “Un panel de expertos del Consejo Mundial de Salud encuentra contaminación de ADN que promueve el cáncer en las inyecciones Covid-19: un panel de expertos internacionales concluye que las inyecciones Covid están contaminadas con ADN extraño y que se ha encontrado SV40, una secuencia genética que promueve el cáncer, en las vacunas” [28]. El 24 de octubre de 2024, McKernan describe biopsias de un paciente vacunado con cáncer que contienen niveles elevados de la secuencia SV40, así como la presencia de otras secuencias plasmídicas [29]. Las implicaciones de esta contaminación para la salud pública son enormes, ya que tanto la población adulta como los niños cuyas madres fueron vacunadas durante el embarazo podrían verse gravemente afectados. Cualquier ADN insertado en el genoma tiene el potencial de provocar transformación celular, cáncer y anomalías genéticas en el feto. 

Abril de 2023: Análisis de VAERS sobre EA en mujeres embarazadas y menstruantes

En una publicación anterior, Thorp y colegas [5] compararon 18 EA a lo largo de 18 meses después de la vacunación contra la COVID-19 con EA después de las vacunas contra la influenza que ocurrieron a lo largo de 282 meses. Este análisis utilizó PRR basado en tres variables diferentes: EA por tiempo, EA por inoculación y EA por individuo vacunado [5]. Hubo 17 EA obstétricos y 1 EA que evaluó anomalías en la función menstrual. Los 18 EA documentaron infracciones significativas en la señal de seguridad de los CDC/FDA de un PRR ≥ 2, incluyendo. Los PRR por tiempo para anomalías menstruales: 4257; aborto espontáneo: 177; malformación fetal: 21; preeclampsia: 83; parto prematuro: 32,3; volumen bajo de líquido amniótico: 17; vigilancia fetal anormal: 83; y muerte fetal: 135; todos excedieron los límites de seguridad. Todos los EA anteriores tuvieron un valor p de menos de uno en un millón.

Julio de 2023 Pfizer: ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en mujeres embarazadas, vacuna contra la COVID-19 versus placebo

También es coherente con los hallazgos de este estudio actual el ensayo clínico de fase 2/3 de Pfizer. Pfizer tituló este estudio “Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo en mujeres embarazadas, vacuna COVID-19 versus placebo”, que se completó en julio de 2022 y se publicó en julio de 2023. Este ensayo tuvo una potencia estadística muy limitada, con solo 324 mujeres embarazadas, 161 asignadas aleatoriamente a las inyecciones COVID-19 y 163 a placebo [6]. Además, el primer criterio de inclusión del ensayo seleccionó a la población embarazada con el menor riesgo posible: “mujeres sanas ≥18 años de edad que tengan entre 24 0/7 y 34 0/7 semanas de gestación el día de la vacunación planificada, con un embarazo único sin complicaciones, que no tengan un mayor riesgo conocido de complicaciones”. La elección de criterios de entrada con el menor riesgo posible y la administración de la vacuna en un período de tiempo limitado es incompatible con las afirmaciones realizadas de que es segura para cualquier mujer en cualquier momento antes, durante o después del embarazo. Este diseño no aborda el riesgo de aborto espontáneo u otras complicaciones de la vacunación antes de las 24 semanas. Este diseño de estudio tampoco se puede extrapolar a ninguna otra población fuera de esta población de bajo riesgo altamente seleccionada. Por ejemplo, este estudio no sería aplicable a ninguna mujer embarazada con obesidad, hipertensión, diabetes, asma, gestaciones múltiples o antecedentes de parto prematuro o una miríada de otras condiciones médicas u obstétricas preexistentes. A pesar de los defectos de diseño mencionados anteriormente en esta población de menor riesgo, hubo al menos 8 resultados neonatales gravemente preocupantes en aquellas madres que fueron asignadas al azar para recibir la vacuna COVID-19:
1. Las puntuaciones bajas de Apgar (recién nacidos deprimidos) aumentaron en un 100%;
2. El síndrome de aspiración de meconio aumentó sustancialmente;
3. La ictericia neonatal aumentó en un 80%;
4. Las malformaciones congénitas aumentaron en un 70%;
5. El defecto del tabique auricular aumentó en un 220%;
6. La restricción del crecimiento fetal aumentó sustancialmente;
7. El nevo congénito aumentó en un 200%; y quizás lo más preocupante,
8. Las anomalías congénitas con retrasos en el desarrollo a los 6 meses de vida aumentaron en un 310%.

¿Cuántas mujeres habrían  considerado alguna vez  la posibilidad de recibir las inyecciones contra la COVID-19 durante el embarazo si sus médicos obstetras y ginecólogos les hubieran informado de estos ocho resultados en recién nacidos del ensayo clínico de fase 2/3 de Pfizer? Parecería poco probable que alguna mujer hubiera recibido voluntariamente las inyecciones contra la COVID-19 durante el embarazo si hubiera recibido el consentimiento informado honesto que exige el Código de Ética de Núremberg.

¿Son válidos algunos de los ensayos clínicos aleatorizados, controlados con placebo y doble ciego de Pfizer que involucran inyecciones contra la COVID-19?

Turtles All the Way Down: Vaccine Science and Myth,  un libro de más de 500 páginas con más de 1200 referencias, afirma que nunca se ha realizado un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para ninguna de las vacunas que actualmente figuran en el programa de la FDA [30]. Publicado desde 2019, nadie en el mundo ha demostrado que ninguna afirmación de hecho en este libro sea falsa. Todos los supuestos ensayos clínicos realizados por los fabricantes de vacunas no reciben un placebo verdadero y son cautelosos, especialmente dado el enredo cleptocrático corporativo de la industria farmacéutica y el gobierno de los EE. UU. [30]. Las demandas legales que cuestionan la integridad y la veracidad de los ensayos clínicos de Pfizer están pendientes en los tribunales estatales y federales. El denunciante Brook Jackson, que trabaja para Ventavia Research Group, observó una grave violación de las prácticas clínicas estándar en los ensayos clínicos de Pfizer, afirmando que la empresa falsificó datos, no cegó a los pacientes, empleó vacunadores inadecuadamente capacitados y tardó en hacer un seguimiento de los eventos adversos informados en el ensayo fundamental de fase III de Pfizer. El testimonio de Jackson se detalla en el  British Journal of Medicine  [31]. Jackson afirmó que el personal que realizó los controles de calidad se vio abrumado por la cantidad de problemas que estaban encontrando. Jackson demandó a Pfizer en un tribunal federal en virtud de la Ley de Reclamaciones Falsas por fraude. Además, Pfizer está siendo demandada actualmente por el Fiscal General de Texas [32] por violación de la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas de Texas y por el Fiscal General de Kansas [33] por múltiples cargos de engañar a los consumidores. Pfizer y el gobierno de los EE. UU. están engañando a los consumidores y la concesión por parte del gobierno de dólares de los impuestos estadounidenses para promover las inyecciones COVID-19 en muchas entidades privadas [34], incluidas organizaciones médicas [35], hospitales [36], líderes religiosos [37] y farmacias minoristas como CVS y Walgreens [38], lo que es aún más preocupante. Se han violado flagrantemente los cuatro pilares de la ética médica [39].

Este estudio tiene muchos puntos fuertes, entre ellos, que todos los datos proceden del gobierno y de Pfizer. En el momento de redactarse este informe, hay al menos seis estudios que demuestran inequívocas infracciones de las señales de seguridad con las inyecciones contra la COVID-19 durante el embarazo [3-6,8]. De estos seis estudios (incluido este informe), tres son de los CDC/FDA/VAERS[4,5] y dos de Pfizer [3,6]. Ninguno de los autores de este estudio tiene conflictos de intereses académicos, fiduciarios o gubernamentales y, por el contrario, han sido perseguidos, censurados y amenazados con la pérdida de la licencia y la certificación de la junta por informar sobre datos que contradicen las narrativas del gobierno y de las empresas farmacéuticas. El estudio defectuoso de Shimabukuro [40] publicado en el  New England Journal of Medicine (NEJM)  junto con un artículo de opinión independiente [41] de Rochelle Walensky, entonces directora de los CDC, Eric Rubin,   editor jefe  del NEJM , y Stephen Morrissey, editor ejecutivo del NEJM,  estuvieron plagados de asombrosos conflictos de intereses, cifras manipuladas y declaraciones falsas para promocionar las inyecciones contra la COVID-19 en mujeres embarazadas. Ambos artículos separados [40,41] se publicaron en el  NEJM  el mismo día, 21 de abril de 2021. Estos estudios se analizan en profundidad en la Parte II de esta Trilogía. Desde entonces, se han publicado otros estudios que concluyen que las inyecciones contra la COVID-19 son seguras y eficaces durante el embarazo, pero que tienen graves defectos debido a importantes conflictos de intereses relacionados con las fuentes de financiación, las políticas hospitalarias, las políticas institucionales, el empleo de los autores, las licencias médicas de los autores y las certificaciones de los colegios de autores. Cabe destacar un informe reciente que documenta que la industria farmacéutica pagó 1.060 millones de dólares a los revisores de las principales revistas médicas, incluidas  NEJM ,  JAMA  y  BMJ,  entre 2020 y 2022 [42].

En la segunda parte de esta serie, nos centramos en cómo los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU. han manipulado y limitado el Sistema de Notificación de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS) y han permitido que se denigre a VAERS para avanzar hacia sistemas cerrados de vigilancia de vacunas, incluidos V-safe, el sistema Vaccine Safety Datalink (VSD) y el sistema Biologics Effectiveness and Safety (BEST). También exploraremos cómo los tentáculos de la corrupción gubernamental impulsaron la vacunación contra la COVID-19 en el embarazo a través del  New England Journal of Medicine .

En la Parte III de esta serie, revisaremos críticamente todos los estudios publicados sobre las inyecciones COVID-19 en el embarazo.

Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!

10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
1.000$ar  https://mpago.la/1Q1NEKM
Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui
Solicite nuestro CBU contactenos

Insuficiencia cervical , vacunas contra la COVID-19 , restricción del crecimiento fetal , malformaciones fetales , aborto espontáneo , complicaciones del recién nacido , preeclampsia , complicaciones del embarazo , muerte prematura del recién nacido , parto prematuro , muerte fetal

References


1

Zamora-Leon p. Are the Effects of DES Over? A Tragic Lesson from the past. Int J Environ Res public Health 2021 Oct, 18(19): 10309. published online 2021 Sept 30. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/pMC8507770/ (Accessed 11/11/2024)

2

NIH National Cancer Institute. Diethylstilbestrol (DES) Exposure and Cancer. https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/hormones/des-fact-sheet (Accessed 11/11/2024)

3

BNT162b2 5.3.6 Cumulative Analysis of post-authorization Adverse Event Reports. https://phmpt.org/wp-content/uploads/2022/04/reissue_5.3.6-postmarketing-experience.pdf (Accessed 11/11/2024)

4

Thorp JA. Open Letter to the American Board of Obstetrics and Gynecology (ABOG) on VAERS analytics and the Risks of the Covid-19 Vaccine in pregnancy. January 12, 2022. https://www.rodefshalom613.org/2022/01/dr-james-thorp-letter-to-american-board-obstetrics-gynecology-risk-covid19-vaccine-pregnancy/ (Accessed 11/11/2024)

5

Thorp JA, Rogers C, Deskevich M, Tankersley S, Benavides A, Redshaw MD, McCullough PA. Covid-19 Vaccines: The Impact on pregnancy Outcomes and Menstrual Function. Journal of American physicians and Surgeons. https://www.jpands.org/vol28no1/thorp.pdf (Accessed 11/11/2024)

6

Pfizer phase 2/3 clinical trial. Study NCT04754594 to Evaluate the Safety, Tolerability, and Immunogenicity of BNT162b2 Against Covid-19 in Healthy pregnant Women 18 Years of Age and Older. Submitted Date: July, 14, 2023 (v21). Study Start date February 16, 2021 and Study Completion date: July 15, 2022. https://classic.clinicaltrials.gov/ct2/history/NCT04754594?V_21&embedded=true (Accessed 11/11/2024)

7

React19. Science-based support for people suffering from long-term COVID-19 vaccine effects. June 14, 2024. https://react19.org/ (Accessed 11/11/2024)

8

Amer AA, Amer SA, Badokhon A, et al. Exploring COVID-19 vaccine adverse events among pregnant women: a cross-sectional study, 2022. Ther Adv Vaccines Immunother. 2024 Oct 5;12:25151355241285594. doi: 10.1177/25151355241285594. PMID: 39376246; PMCID: PMC11457191. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39376246/ (Accessed 11/11/2024) https://doi.org/10.1177/25151355241285594

9

VAERS Vaccine Adverse Event Reporting System https://www.nvic.org/law-policy-federal/vaccine-injury-compensation/1986-national-childhood-vaccine-injury-act (Accessed 11/11/2024)

10

1National Vaccine Information Center. Search the U.S. Government’s VAERS Data. MedAlerts.org. https://medalerts.org/index.php. (Accessed 11/11/2024)

11

CDC VAERS Team. Vaccine Adverse Event Reporting System (VAERS) Standard Operating procedures for Covid-19. February 2, 2022. See page 15 of the following document. https://www.cdc.gov/vaccine-safety-systems/media/pdfs/vaers-covid19-sop-2-feb-2022-508.pdf?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/vaccinesafety/pdf/VAERS-COVID19-SOP-02-02-2022-508.pdf (Accessed 11/11/2024)

12

Our World in Data. Coronavirus (COVID-19) Vaccinations. https://ourworldindata.org/covid-vaccinations (Accessed 6/25/2024)

13

1MedCalc® Statistical Software version 22.021. MedCalc Software Ltd, Ostend, Belgium; 2024. https://www.medcalc.org (Accessed 11/11/2024)

14

Celia Farber. Court-Ordered Pfizer Documents They Tried To Have Sealed For 55 years Show 1223 Deaths, 158,000 Adverse Events in 90 Days post EUA Release. The Most Shocking Document Release Of The Last 100 years. December 5, 2021. https://celiafarber.substack.com/p/court-ordered-pfizer-documents-they (Accessed 6/25/2024)

15

Michelle Maluske. CTV News. ‘Data is power’: Experts weigh-in on court-ordered release of Pfizer vaccine documents. March 11, 2022. https://windsor.ctvnews.ca/data-is-power-experts-weigh-in-on-court-ordered-release-of-pfizer-vaccine-documents-1.5816089 (Accessed 11/11/2024)

16

ABOG. American Board of Obstetrics and & Gynecology. Statement Regarding Dissemination of COVID-19 Misinformation. September 27, 2021. https://www.abog.org/about-abog/news-announcements/2021/09/27/statement-regarding-dissemination-of-covid-19-misinformation (Accessed 11/11/2024)

17

Thorp MM, Thorp JA. Pushing COVID-19 Shots in Pregnancy: The Greatest Ethical Breach in the History of Medicine. America Out Loud. February 12, 2023. https://www.americaoutloud.news/pushing-covid-19-shots-in-pregnancy-the-greatest-ethical-breach-in-the-history-of-medicine/ (Accessed 6/25/2024)

18

Thorp MM, Thorp JA. A call for Immediate Moratorium on the use of COVID-19 Vaccines in pregnant women. America Out Loud. March 3, 2024. https://www.americaoutloud.news/a-call-for-immediate-moratorium-on-the-use-of-covid-19-vaccines-in-pregnant-women/ (Accessed 6/25/2024)

19

Aldén M, Olofsson Falla F, Yang D, Barghouth M, Luan C, Rasmussen M, De Marinis Y. Intracellular Reverse Transcription of Pfizer BioNTech COVID-19 mRNA Vaccine BNT162b2 In Vitro in Human Liver Cell Line. Curr Issues Mol Biol. 2022 Feb 25;44(3):1115-1126. doi: 10.3390/cimb44030073. PMID: 35723296; PMCID: PMC8946961. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35723296/ (Accessed 6/25/2024) https://doi.org/10.3390/cimb44030073

20

Hanna N, Heffes-Doon A, Lin X, Manzano De Mejia C, Botros B, Gurzenda E, et al. Detection of Messenger RNA COVID-19 Vaccines in Human Breast Milk. JAMA Pediatr. 2022 Dec 1;176(12):1268-1270. doi: 10.1001/jamapediatrics.2022.3581. Erratum in: JAMA Pediatr. 2022 Nov 1;176(11):1154. doi: 10.1001/jamapediatrics.2022.4568. PMID: 36156636; PMCID: PMC9513706. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36156636/ (Accessed 11/11/2024) https://doi.org/10.1001/jamapediatrics.2022.4568

21

Hanna N, De Mejia CM, Heffes-Doon A, Lin X, Botros B, Gurzenda E, Clauss-Pascarelli C, Nayak A. Biodistribution of mRNA COVID-19 vaccines in human breast milk. EBioMedicine. 2023 Oct;96:104800. doi: 10.1016/j.ebiom.2023.104800. Epub 2023 Sep 19. PMID: 37734205; PMCID: PMC10514401. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10514401/ (Accessed 11/11/2024) https://doi.org/10.1016/j.ebiom.2023.104800

22

22) Lin X, Botros B, Hanna M, Gurzenda E, Manzano De Mejia C, Chavez M, Hanna N, “Transplacental transmission of the COVID-19 vaccine messenger RNA: evidence from placental, maternal and cord blood analyses postvaccination”, American Journal of Obstetrics and Gynecology (2024), doi:10.1016/j.ajog.2024.01.022 https://www.ajog.org/article/S0002-9378(24)00063-2/fulltext (Accessed 11/11/2024) https://doi.org/10.1016/j.ajog.2024.01.022

23

McKernan K, Helbert Y, Kane LT, McLaughlin S. Sequencing of bivalent Moderna and Pfizer mRNA vaccines reveals nanogram to microgram quantities of expression vector dsDNA per dose. Submitted April 10, 2023 and Last edited September 25, 2023. https://osf.io/preprints/osf/b9t7m (Accessed 11/12/2024)

24

Speicher DJ, Rose J, Gutschi LM, Wiseman D, McKernan K. DNA fragments detected in monovalent and bivalent Pfizer/BioNTech and Moderna modRNA COVID-19 vaccines from Ontario, Canada: Exploratory dose response relationship with serious adverse events. October 18, 2023 https://osf.io/preprints/osf/mjc97

25

Konig B, Kirchner JO. Methodological Considerations Regarding the Quantification of DNA Impurities in the COVID-19 mRNA Vaccine Comirnaty®. MDPI Volume 7, Issue 3, May 8, 2024. doi: 10.3390/mps7030041 https://doi.org/10.3390/mps7030041

26

Speicher D. D Speicher Report. University of Guelph. Ontario Veterinary College, Department of Pathobiology. September 9, 2024. https://www.dropbox.com/scl/fi/sb20elb520v6a1saxg9lj/240909-D-Speicher-Report.pdf?rlkey=dutcvd85gh80ebfs2ucdmorba&e=3&st=0jpsw84f&dl=0

27

Mathew Aldred. “Kevin McKernan on Vaccine DNA Contamination. The regulators could have done these tests cheaply, but instead they just trusted the word of their Big Pharma sponsors.” February 24, 2024. https://mathewaldred.substack.com/p/kevin-mckernan-on-vaccine-dna-contamination. (Accessed 11/11/2024)

28

World Council for Health. “WCH Expert Panel Finds Cancer-Promoting DNA Contamination in COVID-19 Vaccines.” October 10, 2023. https://www.worldcouncilforhealth.org/dna-contamination-covid-19-vaccines/ (Accessed 11/11/2024)

29

Kevin McKernan. Back To Basics Conference: Summit On Family, Food and Healthcare. October 19, 2024. https://www.backtobasicsconference.com/ https://x.com/Kevin_McKernan/status/1849653985235329350) (Accessed 11/11/2024)

30

Authored by Two Anonymous Israeli Scientists published in 2019. Re-published Turtles All The Way Down: Vaccine Science and Myth. Forward Mary Holland, Edited by Zoey O’Toole and Mary Holland. https://drive.google.com/file/d/16qHPe0odDOweuCDlwIEjarF4Aiu7oyM9/view (Accessed 11/11/2024)

31

Thacker PD. Covid-19: Researcher blows the whistle on data integrity issues in Pfizer’s vaccine trial. BMJ 2021; 375. doi: 10.1136/bmj.n2635 (published 02 November 2021). 2021,375:n2635. https://www.bmj.com/content/375/bmj.n2635 (Accessed 11/11/2024) https://doi.org/10.1136/bmj.n2635

32

Ken Paxton Attorney General of Texas. Attorney General Ken Paxton Sues Pfizer for Misrepresenting COVID-19 Vaccine Efficacy and Conspiring to Censor public Discourse. November 30, 2023. https://www.texasattorneygeneral.gov/news/releases/attorney-general-ken-paxton-sues-pfizer-misrepresenting-covid-19-vaccine-efficacy-and-conspiring (Accessed 11/11/2024)

33

Fleetwood J. Substack. Kansas Attorney General Sues Pfizer for ‘Misleading Claims It Made Related to the COVID Vaccine’ (Video). “Pfizer made multiple misleading statements to deceive the public about its vaccine at a time when Americans needed the truth,” AG Kobach’s office said. 6/15/2024 Pfizer Complaint attached. June 17, 2024. https://jonfleetwood.substack.com/p/kansas-attorney-general-sues-pfizer (Accessed 11/11/2024)

34

Thorp MM, Thorp JA. Tentacles of a Covert and Exploitative Propaganda Machine Compliments of the US Government. America Out Loud. October 28, 2022. https://www.americaoutloud.news/tentacles-of-a-covert-and-exploitative-propaganda-machine-compliments-of-the-us-government/ (Accessed 11/11/2024)

35

Thorp MM, Thorp JA. FOIA Reveals Troubling Relationship between HHS/CDC & the American College of Obstetricians and Gynecologists. America Out Loud. May 7, 2023. https://www.americaoutloud.news/foia-reveals-troubling-relationship-between-hhs-cdc-the-american-college-of-obstetricians-and-gynecologists/ (Accessed 11/11/2024)

36

Thorp MM, Thorp JA. COVID-19 Government Relief Funds Turned the Healthcare Industry on Its Head. America Out Loud. December 10, 2023. https://www.americaoutloud.news/covid-19-government-relief-funds-turned-the-healthcare-industry-on-its-head/ (Accessed 11/11/2024)

37

Thorp MM, Thorp JA. US Government coerced leaders of faith to push COVID-19 vaccines on Americans. America Out Loud. January 14, 2024. https://www.americaoutloud.news/us-government-coerced-leaders-of-faith-to-push-covid-19-vaccines-on-americans/ (Accessed 11/11/2024)

38

Thorp MM, Thorp JA. The Government Cartel paid billions to Walgreens and CVS not to fill Ivermectin – the question is why… America Out Loud. May 20, 2024. https://www.americaoutloud.news/the-government-cartel-paid-billions-to-walgreens-and-cvs-not-to-fill-ivermectin-the-question-is-why/ (Accessed 11/11/2024)

39

The Medic Portal. Medical Ethics. Understand medical ethics with this simple guide to the four pillars of ethics. https://www.themedicportal.com/application-guide/medical-school-interview/medical-ethics/ (Accessed 11/11/2024)

40

Shimabukuro TT, Kim SY, Myers TR, Moro PL. et al. Preliminary Findings of mRNA Covid-19 Vaccine Safety in Pregnant Persons. April 21, 2021, N Engl J Med 2021;384:2273-2282. DOI: 10.1056/NEJM0a2104983 (Accessed 6/29/2024) https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmoa2104983

41

Rubin EJ, Baden LR, Walensky Rp, Morrissey S. Audio Interview [April 16, 2021]: Covid-19 Vaccines and pregnancy – A Conversation with CDC Director Rochelle Walensky. April 21, 2021. N Engl J Med 2021;384:e73. DOI:1056/NEJMe2106836. (Accessed 11/13/2024) https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2106836

42

Brenda Baletti. Pharma Paid $1.06 Billion to Reviewers at Top Medical Journals. Science, Public Health Policy and the Law. November, 2024. https://publichealthpolicyjournal.com/pharma-paid-1-06-billion-to-reviewers-at-top-medical-journals/