Observed-to-Expected Fetal Losses Following mRNA COVID-19 Vaccination in Early Pregnancy – Josh Guetzkow, Tal Patalon, Sivan Gazit, Tracy Beth Høeg, Joseph Fraiman, Yaakov Segal, Retsef Levi -medRxiv 2025.06.18.25329352; doi: https://doi.org/10.1101/2025.06.18.25329352 -extracto de CienciaySaludNatural.com

Un estudio que analizó más de 220.000 embarazos entre 2016 y 2022 en Israel detectó que las mujeres que recibieron una inyección de ARNm entre las semanas 8 y 13 de gestación experimentaron una tasa significativamente mayor de pérdida fetal – alrededor de 13 pérdidas por cada 100 embarazos- en comparación con una tasa esperada de solo 9.
Entre los autores se encuentran Retsef Levi, recién nombrado miembro del panel asesor de vacunas de los CDC, y Tracy Beth Høeg, ahora asesora principal de ciencias clínicas en la división de vacunas de la FDA.
Los resultados contrastan con los de estudios anteriores, que no hallaron un aumento del riesgo, pero la mayoría de esos estudios incluyeron a mujeres que se vacunaron más tarde en el embarazo, más allá del primer trimestre.
Este documento contiene la suficiente evidencia cientifica (más de 150 referencias) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y lograr exenciones para prevenir ser dañadas con vacunas o inyecciones génicas, que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. descargar libro, click aqui
A pesar de que no hay datos de seguridad, se sigue recomendando
Desde el principio de la pandemia, se instó a las mujeres embarazadas a que se vacunaran a pesar de haber sido excluidas de los ensayos clínicos originales.
Cuando Pfizer finalmente llevó a cabo un ensayo en mujeres embarazadas, sólo incluyó a 173 participantes que fueron vacunadas, entre las semanas 24 y 34, es decir, mucho después del primer trimestre.
https://cienciaysaludnatural.com/embarazadas-y-bebes-en-grave-riesgo-por-las-inyecciones-k0-b1t/ Dra. Naomi Wolf: Pfizer se basó en un estudio interno con 44 ratas para asegurar que su inyección mal llamada «vacuna» experimental COVID era segura y efectiva para mujeres embarazadas … Miles de embarazadas perdieron a sus hijos… https://cienciaysaludnatural.com/compendio-de-estudios-de-expertos-para-eximir-a-sus-hijos-de-las-vacunas/ – https://www.bitchute.com/video/jIv3yvyw2mDh
A falta de ensayos clínicos, las autoridades sanitarias se basaron en estudios observacionales, a pesar de limitaciones bien conocidas como el «efecto de la vacunada sana», según el cual las mujeres que optan por la vacunación tienden a estar más sanas en general, lo que sesga los resultados.
Para superar este problema, Guetzkow y sus colegas adoptaron un enfoque diferente.
Utilizando la extensa base de datos de los Servicios de Salud Maccabi de Israel, estimaron el riesgo de pérdida fetal de cada mujer basándose en datos prepandémicos (2016-2018), teniendo en cuenta la edad, el estado de salud, la semana gestacional actual y el entorno socioeconómico.
A continuación, se utilizó el modelo para calcular el número esperado de pérdidas fetales entre las mujeres vacunadas sumando las puntuaciones de riesgo individuales. Por último, compararon el número esperado de pérdidas con el número real observado.
Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Click aqui para descargar este compendio
El periodo de peligro: semanas 8 a 13
La señal más fuerte apareció en las mujeres que recibieron la primera dosis de la inyección Covid entre las semanas 8 y 13. En este grupo se produjeron 3,85 pérdidas adicionales por cada 100 embarazos por encima de la tasa esperada. En este grupo, se produjeron 3,85 pérdidas adicionales por cada 100 embarazos por encima de la tasa esperada.
También se observó un aumento menor entre las mujeres que recibieron una dosis de refuerzo durante el mismo periodo, con 1,9 pérdidas adicionales por cada 100 embarazos.
«De las 3,85 pérdidas fetales adicionales por cada 100 embarazos por encima de lo esperado para la dosis 1, más de 3 se produjeron a partir de la semana 14, y algo menos de la mitad… se produjeron a partir de la semana gestacional 25», informaron los autores.
Según los investigadores, es poco probable que estas pérdidas tardías -que incluyen mortinatos y abortos por indicación médica- se expliquen por diferencias de comportamiento o de información.
Por el contrario, las mujeres vacunadas durante las semanas gestacionales 14 a 27 experimentaron menos pérdidas fetales de lo esperado, un patrón que los autores atribuyeron al sesgo de las vacunadas sanas más que a cualquier efecto protector de la inyección.
Los hallazgos se vieron respaldados por una comparación con embarazos en los que las mujeres recibieron la vacuna antigripal durante las mismas ventanas gestacionales.
En todos los casos, los grupos vacunados contra la gripe mostraron un número de pérdidas fetales inferior al esperado, lo que refuerza la idea de que las mujeres que se vacunan durante el embarazo suelen estar más sanas.
Signos de que la inyección puede interferir biológicamente
Los autores plantearon varias explicaciones biológicas plausibles para el «número observado superior al esperado» de pérdidas fetales, entre ellas:
- material de ARNm que atraviesa la placenta, como muestran estudios recientes que detectan material vacunal en la placenta y la sangre del cordón umbilical;
- pruebas in vitro de que la inyección de Pfizer puede suprimir genes implicados en la formación de la sangre fetal;
- y el conocido riesgo de la inyección de desencadenar coágulos sanguíneos, que son una causa de aborto espontáneo.
También se observó un posible efecto dosis-respuesta: las mujeres que recibieron tanto la dosis 1 como la dosis 2 durante las semanas 8 a 13 tuvieron más pérdidas que las que sólo recibieron un refuerzo en ese intervalo.
El aluminio en las vacunas es neurotóxico y el calendario de vacunación infantil tiene sobredosis de aluminio. Los estudios de seguridad del aluminio tienen graves errores y este tema esta postergado desde hace décadas. Más de 100 referencias científicas de expertos para que Usted presente a su abogado o médico, para eximir a sus hijos de las vacunas. Descargar libro click aqui
Una señal oculta
Esta señal no se detectó antes porque sólo una pequeña fracción -apenas el 9%- de las embarazadas del conjunto de datos recibió la primera dosis de la inyección durante este periodo crítico.
El número total de pérdidas fetales excesivas en este grupo fue de sólo 71 en toda la cohorte -menos del 0,4% en total-, fácilmente perdidas en el ruido de fondo de la variación estacional y las tendencias interanuales. Pero ése es precisamente el problema, afirman los autores.
«Esto subraya la importancia de desarrollar métodos sólidos de farmacovigilancia… para detectar señales de seguridad débiles en subgrupos de población», han escrito.
Sobre la negligencia de los responsables sanitarios
Los responsables sanitarios dijeron a las embarazadas que las inyecciones eran seguras, cuando nadie había estudiado esa afirmación en el primer trimestre. Este nuevo análisis sugiere que pueden haberse pasado por alto graves daños.
Al comentar los resultados, Levi dijo:
«El hecho de que se recomendara e incluso se presionara a las mujeres embarazadas para que se vacunaran durante el embarazo sin los ensayos clínicos adecuados fue una grave negligencia», afirmó.
«Las agencias de salud pública intentaron luego justificar retrospectivamente esta negligencia con estudios observacionales que se sabe que tienen sesgos fundamentales».
Høeg ahora esta asesorandoa la FDA y Levi a los CDC.
Otros estudios
El estudio recientemente publicado por Thorp et al corrobora a muchos otros que han encontrado graves riesgos de «vacunación» de Covid-19 durante el embarazo
Amer et al: Las mujeres vacunadas contra Covid-19 durante el embarazo tenían tasas más altas de aborto espontáneo, placentas anormales, disminución del líquido amniótico y los pesos anormales al nacer, siendo la inyección de Pfizer más común.
Erdogan et al: Las inyecciones de ARNm de Pfizer Covid-19 causaron daño cerebral en la descendencia de ratas embarazadas, lo que resultó en un comportamiento pronunciado similar al autismo después del nacimiento.
Heidary et al: Entre las mujeres embarazadas vacunadas con sinopharm, el 25% exhibió histopatología placentaria anormal, incluida la vasculopatía decidual, la trombosis subcorionica y la intervulositis histiocítica crónica.
Zhong et al: Las inyecciones de ARNm de Covid-19 en mujeres embarazadas probablemente alcanzan la placenta y el feto, lo que resulta en consecuencias desconocidas.
Las pautas actuales de los CDC, que indican que «la vacunación Covid-19 durante el embarazo es segura y efectiva», deben revocarse de inmediato a la luz de estas serias preocupaciones de seguridad.
Introducción : En la Parte I de esta serie de tres partes, informamos sobre un estudio de cohorte poblacional retrospectivo que evalúa las tasas de eventos adversos (EA) en el embarazo después de las inyecciones COVID-19 en comparación con los mismos eventos adversos (EA) después de las vacunas contra la influenza y después de todas las demás vacunas.
Métodos: Los datos se recopilaron de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. y de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. Se consultó la base de datos del Sistema de Notificación de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS) de los CDC/FDA desde el 1 de enero de 1990 hasta el 26 de abril de 2024 en busca de eventos adversos (EA) que implicaran complicaciones del embarazo después de la vacunación contra la COVID-19.
El período de tiempo incluyó 412 meses para todas las vacunas, excepto las inyecciones contra la COVID-19, habiéndose utilizado solo durante 40 de los 412 meses (del 1 de diciembre de 2020 al 26 de abril de 2024).
Resultados: Las señales de seguridad de los CDC/FDA se incumplieron en los 37 eventos adversos posteriores a la vacunación contra la COVID-19 durante el embarazo, incluidos aborto espontáneo, anomalías cromosómicas, malformaciones fetales, insuficiencia cervical, arritmia fetal, hemorragia durante el embarazo, parto prematuro, preeclampsia, rotura prematura de membranas, anomalías placentarias, restricción del crecimiento fetal, muerte fetal, asfixia del recién nacido y muerte del recién nacido. Todos los valores de p fueron ≤ 0,001 y la mayoría fueron < 0,000001.
Descargar libros desde https://cienciaysaludnatural.com/recursos
Conclusiones: Encontramos infracciones inaceptablemente altas en las señales de seguridad para 37 EA después de la vacunación contra la COVID-19 en mujeres embarazadas. Se justifica una moratoria global inmediata sobre la vacunación contra la COVID-19 durante el embarazo. Los gobiernos de diferentes países, las organizaciones médicas, los hospitales y las compañías farmacéuticas han engañado al público con respecto a la seguridad de la vacunación contra la COVID-19 en el embarazo. La promoción de las inyecciones contra la COVID-19 en el embarazo por parte del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), la Junta Estadounidense de Obstetricia y Ginecología (ABOG) y la Sociedad de Medicina Materno-Fetal (SMFM) y diferentes instituciones de varios países debe cesar de inmediato .