The Immature Infant Liver: Cytochrome P450 Enzymes and their Relevance to Vaccine Safety and SIDS Research – Gary S. Goldman – Richard Z. Cheng – doi:10.7150/ijms.114402 – https://www.medsci.org/v22p2434.htm

Un nuevo estudio revisado por expertos y publicado en la revista International Journal of Medical Sciences sugiere que las diferencias genéticas en la forma en que los lactantes metabolizan los ingredientes de las vacunas pueden desempeñar un papel fundamental y hasta ahora poco reconocido en el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), la muerte inexplicable de un lactante aparentemente sano menor de un año. Los autores del estudio, publicado el 25 de abril de 2025, hacen un llamamiento al cribado farmacogenético -un tipo de prueba genética- antes de la vacunación infantil para ayudar a identificar a los lactantes con mayor riesgo de SMSL debido a la variabilidad genética.1
El cribado, en el marco de los sistemas sanitarios, se refiere a la realización de pruebas diagnósticas a personas, en principio sanas, para distinguir aquellas que probablemente estén enfermas de las que probablemente no lo están. Se trata de una actividad de prevención secundaria, cuyo objetivo es la detección precoz de una determinada enfermedad a fin de mejorar su pronóstico y evitar la mortalidad prematura y/o la discapacidad asociada a la misma. Pero si también es posible la detección de lesiones o situaciones previas a la aparición de la enfermedad en cuestión, su tratamiento permitirá además reducir su incidencia.
Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Click aqui para descargar este compendio
Susceptibilidad genética que puede aumentar el riesgo de eventos adversos de la vacuna
Ciertas personas tienen un mayor riesgo de tener reacciones neurológicas, autoinmunes, alérgicas e inflamatorias únicas a los antígenos y otros ingredientes de las vacunas. Antes de vacunar a cualquier persona se debe identificar a los posibles receptores de vacunas “que podrían tener un riesgo significativamente mayor de sufrir reacciones adversas importantes” a las vacunas, pero siguen sin identificarse porque la población no está siendo examinada de forma eficiente. Ciertas pruebas genéticas e inmunológicas, pueden identificar un mayor riesgo de un evento adverso de la vacuna según la susceptibilidad genética o inmunológica personal. Hay datos disponibles y el creciente cuerpo de literatura no puede seguir siendo ignorado.
Variantes genéticas aumentan el riesgo de la vacuna. Se debería hacer un estudio genético antes de vacunar a un bebe, se sabe que el 30% de la población sufre una mutación MTHFR, por ejemplo y el calendario escolar tiene sobredosis de aluminio que es tóxico para las mitocondrias . Un médico puede optar por realizar una evaluación genética para un paciente y, para aquellos con una o más variantes genéticas que actualmente se sabe que aumentan el riesgo de un evento adverso de la vacuna en comparación con la población general. Esto es seguir el principio de precaución y emitir una exención médica. Pocos médicos están enterados de estos graves riesgos. Contrariamente a lo que se publicita los gobiernos protegen a los fabricantes de vacunas más que a la salud de los niños.
Sobre el estudio
Los autores del estudio, Gary S. Goldman, PhD, y Richard Z. Cheng, MD, PhD, recomendaron mejoras en las investigaciones post mortem de los lactantes que mueren tras recibir vacunas para detectar mejor los posibles factores metabólicos -incluida la actividad de enzimas hepáticas inmaduras y la supresión inducida por citocinas- en los casos en que las muertes se etiquetan como SMSL.1
Los investigadores llevaron a cabo el estudio para poner de relieve cómo las enzimas hepáticas poco desarrolladas en los lactantes -específicamente el sistema enzimático del citocromo P450 (CYP450), una vía clave de desintoxicación hepática- son inmaduras al nacer.
Goldman y Cheng señalan que el subdesarrollo de las enzimas hepáticas puede mermar la capacidad del lactante para desintoxicar excipientes comunes de las vacunas, como el:
- Aluminio,
- el polisorbato 80 y
- el formaldehído
y, cuando se combina con la inflamación desencadenada intencionadamente por la vacunación, la vulnerabilidad metabólica podría prolongar la exposición a mediadores inflamatorios y compuestos tóxicos.
Esta combinación, afirman, podría aumentar el riesgo de resultados adversos, incluida la muerte súbita, en lactantes genéticamente o evolutivamente vulnerables y prematuros.1
El aluminio en las vacunas es neurotóxico y el calendario de vacunación infantil tiene sobredosis de aluminio. Los estudios de seguridad del aluminio tienen graves errores y este tema esta postergado desde hace décadas. Más de 100 referencias científicas de expertos para que Usted presente a su abogado o médico, para eximir a sus hijos de las vacunas. Descargar libro click aqui
Hay lactantes no pueden tolerar las vacunas del calendario infantil
Dra. Bernardine Healy , Directora del Instituto Nacional de Salud NIH de EEUU. dice, que hay grupos de personas más susceptible, que pueden ser dañados gravemente por vacunas De acuerdo al Instituto de Medicina de la Academia de Ciencias de los EEUU., IOM: “Tanto las investigaciones epidemiológicas como las mecanicistas sugieren que la mayoría de los individuos que experimentan una reacción adversa a las vacunas tienen una susceptibilidad preexistente. Estas predisposiciones pueden existir por varias razones: variantes genéticas (en el ADN humano o microbioma), exposiciones ambientales, comportamientos, enfermedades intermedias o etapa de desarrollo, por nombrar solo algunas, todas las cuales pueden interactuar entre ellas. Algunas de estas reacciones adversas son específicas de la vacuna en particular, mientras que otras pueden no serlo”. https://www.nap.edu/read/13164/chapter/5#82 – https://cienciaysaludnatural.com/prueba-de-mutacion-mthfr/ – ver video tambien aca : https://www.bitchute.com/video/0zDA2X1ZLDmE
Muchos lactantes no pueden tolerar con seguridad los calendarios rutinarios de vacunación. Mediante la integración de la farmacogenética, la toxicología y las pruebas epidemiológicas -incluida una revisión detallada de la maduración de la enzima citocromo P450, los polimorfismos genéticos, la toxicidad de los excipientes de las vacunas y el calendario de defunciones tras la vacunación del VAERS [Sistema de Notificación de Efectos Adversos de las Vacunas]-, los autores demuestran que los sistemas enzimáticos hepáticos poco desarrollados pueden dejar a ciertos lactantes incapaces de desintoxicar los componentes de las vacunas. El resultado es un mecanismo biológicamente plausible que vincula la vacunación en los primeros años de vida con la muerte súbita del lactante, sobre todo en aquellos con vulnerabilidades genéticas o de desarrollo.2
Los días posteriores a la vacunación son el momento de mayor riesgo de muerte infantil
Este estudio revisado por pares sigue a una investigación reciente publicada en Journal of the American Medical Association (JAMA) que muestra que las tasas de SMSL aumentaron un 12% entre 2020 y 2022, durante el apogeo de la pandemia de COVID-19, lo que supone un preocupante retroceso tras décadas de descenso.
A pesar de un descenso global del 24% en la mortalidad infantil en EE.UU. desde 1995, este país sigue estando por detrás de otras naciones desarrolladas en mortalidad infantil. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., en 2022 se produjo el primer aumento de la mortalidad infantil en décadas.3
Según el calendario de vacunación infantil recomendado por los CDC, los recién nacidos (incluidos los prematuros) suelen recibir la vacuna contra la hepatitis B el día del nacimiento y nueve dosis de ocho vacunas diferentes antes de los tres meses de edad.3 4
La seguridad de las vacunas contra la hepatitis B que se administran a los recién nacidos no se ha probado en un solo ensayo clínico controlado aleatorio con placebo inerte como se manifiesta en los propios prospectos y tiene sobredosis de aluminio neurotóxico. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui
Los datos del VAERS indican que el 58% de las muertes infantiles notificadas se produjeron en la primera semana tras la vacunación de acuerdo a un estudio revisado por pares realizado en 2021 por Neil Z. Miller esto es «altamente sugestivo» de una posible relación y justifica una investigación más exhaustiva.3 5
Los estudios postmortem de muertes súbitas del lactante son inconsistentes e incompletas
El estudio de Goldman y Cheng también criticó las actuales evaluaciones postmortem en muertes infantiles clasificadas como SMSL, argumentando que las autopsias a menudo no evalúan marcadores metabólicos y neurológicos clave -especialmente la actividad de la enzima citocromo P450 y la función del tronco encefálico- que podrían ayudar a determinar las verdaderas causas de la muerte.
Señalan que las prácticas de autopsia varían significativamente y con frecuencia pasan por alto regiones cerebrales críticas (como la médula y el hipocampo), que desempeñan un papel vital en la regulación cardiorrespiratoria, el sistema responsable de controlar la respiración y la función cardiaca, funciones que a menudo fallan en los casos de bebés que mueren repentinamente sin una explicación aparente.1
Este documento contiene la suficiente evidencia cientifica (más de 150 referencias) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y lograr exenciones para prevenir ser dañadas con vacunas o inyecciones génicas, que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. descargar libro, click aqui
En el estudio Goldman/Cheng se citó un caso de lesión por vacuna presentado en el Programa Federal de Compensación por Lesiones Causadas por Vacunas (VICP) -Boatmon contra el Secretario de Salud y Servicios Humanos- en el que los autores destacaban el hecho de que no se había realizado un examen neuropatológico exhaustivo, lo que ponía en duda la validez de la clasificación del SMSL. Además, las anomalías del tronco encefálico, presentes en hasta el 70% de los casos de SMSL, suelen excluirse de los informes de autopsia, lo que suscita la preocupación de que las muertes relacionadas con vacunas puedan estar infradeclaradas o clasificadas erróneamente como SMSL.1
Necesidad de una «reestructuración completa del calendario de hipervacunación infantil»
El argumento de las autoridades sanitarias de que «las vacunas son seguras» se basa, ante todo, en la presunción de que cada nueva vacuna pasa por un meticuloso proceso de prueba y aprobación, en este enlace presentamos la evidencia de que esto no es asi.
¿Se examinan realmente rigurosamente las nuevas vacunas, como se promete habitualmente al público, de conformidad con un compromiso inflexible con los más altos estándares de seguridad posibles?. La respuesta es un rotundo “no”, el secreto inconcebible que el establishment médico ha ocultado al público durante décadas: los ensayos clínicos de vacunas están manipulados para ocultar su verdadera (y alta) tasa de efectos secundarios, lo que significa que la antigua afirmación del establishment médico de que las vacunas son seguras no tiene ningún mérito científico. Los ensayos de seguridad de vacunas infantiles están diseñados deliberadamente para ocultar la verdadera incidencia de eventos adversos.
Adem{as como señalaron Goldman y Cheng, «las actuales evaluaciones de seguridad suelen ignorar las diferencias genéticas y de desarrollo». Es necesario una reevaluación del calendario de hipervacunación infantil recomendado por los CDC.
Los efectos secundarios de la vacuna contra el Sarampión, Rubeola y Paperas, SRP (MMR en EE.UU.) incluyen convulsiones, que ocurren en aproximadamente 1 de cada 640 niños vacunados, aproximadamente 5 veces más frecuentemente que las convulsiones por infección de sarampión, sepa como eximir a sus hijos de esta vacuna. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui
Las evaluaciones postmortem tienen graves lagunas: a menudo se omiten las evaluaciones del tronco encefálico y metabólicas, lo que lleva a clasificar erróneamente las muertes como SMSL inexplicado. Es probable que esto oculte el impacto real del fallo metabólico inducido por la vacuna en bebés con poca capacidad de desintoxicación».
Estos hallazgos, afirman la necesidad, de eliminar urgentemente los excipientes tóxicos de las vacunas y una reestructuración completa del calendario de hipervacunación infantil.2 Pero es de vital importancia resisitir al intento de la industria biofarmaceutica de instaurar las inyecciones de ARNm como substituto de las vacunas convencionales porque estas últimas son mucho más nocivas y varios casos letales.
Principio de Precaución
El Principio de Precaución en su forma más simple establece: «Cuando una actividad plantea amenazas de daño para la salud humana o el medio ambiente, deben tomarse medidas de precaución, incluso si algunas relaciones causa-efecto no están plenamente establecidas científicamente».
Este Principio es la base de la legislación ambiental europea, y desempeña también un papel cada vez más importante en la elaboración de políticas de salud ambiental. También se utiliza en la toma de decisiones medioambientales en Canadá y en varios países europeos, especialmente en Dinamarca, Suecia y Alemania.
El Principio de Precaución se ha utilizado en el proceso de toma de decisiones medioambientales y en la regulación de medicamentos y otros productos de consumo en Estados Unidos. El Principio de Precaución mejora la recopilación de información sobre riesgos para, entre otras cosas, las sustancias químicas de alto volumen de producción y los análisis basados en el riesgo en general.
No elimina la necesidad de una buena ciencia o de evaluaciones de riesgos basadas en la ciencia. Se fomenta la participación pública tanto en el proceso de revisión como en el de toma de decisiones. El Principio de Precaución fomenta, y en algunos casos puede exigir, la transparencia del proceso de evaluación del riesgo de las sustancias químicas tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
Continúa el debate sobre si el Principio debe adoptar la directiva de «quien contamina paga» y hacer recaer en la industria la responsabilidad de proporcionar la evaluación de riesgos.
Es hora de aplicarlo en Vacunas e inyecciones de ARNm
Referencias:
1 Goldman, G.S, Cheng R Z. (2025). The immature infant liver: Cytochrome P450 enzymes and their relevance to vaccine safety and SIDS research. International Journal of Medical Sciences 22(10): 2434–2445.
2 Hulscher, N. BREAKING: Vaccines may trigger sudden infant death syndrome via brainstem failure. The Focal Points June 3, 2025.
3 Baker A. Study Finds Sudden Infant Deaths Have Increased.
4 U.S. Centers for Disease Control and Prevention. Recommended Immunizations From Birth Through 6 Years Old, United States. Vaccine Schedule 2025. June 20, 2025
5 Miller NZ. Vaccines and sudden infant death: An analysis of the VAERS database 1990-2019 and review of the medical literature. Toxicology Reports 2021; 8: 1324–1335.
Este documento contiene la suficiente evidencia científica (más de 50) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir sus hijas e hijos sean dañados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. No espere hasta último momento para estar protegida… descargar desde: https://cienciaysaludnatural.com/recursos

Descargar libros desde https://cienciaysaludnatural.com/recursos
Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!
Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui
ARGENTINA 10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
1.000$ar https://mpago.la/1Q1NEKM
Solicite nuestro CBU contactenos