
Los intereses financieros y la captura de las instituciones regulatorias por las grandes farmacéuticas han transformado la medicina moderna para servir a los poderosos intereses de la industria. La reforma requiere el valor de enfrentarse al control financiero que ejerce la industria farmacéutica sobre los dos principales partidos políticos, poner fin a las donaciones políticas que compran el silencio y legislar en favor de la independencia de la ciencia y la medicina.
La guerra de las estatinas: un caso práctico de engaño
En el 2018, publicó «La guerra de las estatinas«, el artículo revelaba que los datos brutos en los que se basaban los ensayos con estatinas estaban en poder exclusivo de la Cholesterol Treatment Trialists Collaboration, con sede en Oxford, y nunca se habían publicado.
El grupo Cholesterol Treatment Trialists había firmado acuerdos de confidencialidad con patrocinadores farmacéuticos, bloqueando el acceso independiente a los datos brutos e impidiendo su verificación.
Sin embargo, esos mismos metaanálisis han dado forma a las directrices de prescripción en todo el mundo, elaboradas por un grupo que depende de la Unidad de Servicios de Ensayos Clínicos de Oxford, que recibe millones en financiación de los fabricantes de estatinas.
La realida es que las estatinas, están relacionadas con un gran número de complicaciones que han sido bien caracterizadas (p. ej., mecánicamente) y descritas en toda la literatura médica. 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6
Un grupo de efectos secundarios son los percibidos por el paciente, éstos incluyen:
- Una alta incidencia de dolor muscular 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7
- Fatiga 1 , 2 especialmente con el esfuerzo y el ejercicio 3
- Inflamación muscular (cuya causa sigue siendo “desconocida”) 1 , 2
- Daño muscular autoinmune 1 , 2 , 3 , 4
- Problemas psiquiátricos y neurológicos como depresión, confusión, agresión y pérdida de memoria 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 , 8 , 9
- Irritabilidad severa 1
- Problemas de sueño 2
- Trastornos y lesiones musculoesqueléticos 1 , 2
- Pérdida auditiva repentina (sensorineural) 1
- Malestar gastrointestinal 1 (Ver más sobre estatinas aqui)
Otro grupo son aquellos que el paciente no nota abiertamente:
- Diabetes tipo 2, 1 , 2 , 3 , 4 , 5 particularmente en mujeres 6 , 7 , 8
- Cáncer 1 , 2 , 3 , 4
- Disfunción e insuficiencia hepática 1 , 2
- Cataratas 1 , 2
- Condiciones similares a la Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otros trastornos motores centrales (p. ej., enfermedad de Parkinson y ataxia cerebelosa) 1 , 2 , 3 , 4 , 5
- Síndrome similar al lupus 1
- Susceptibilidad al herpes zoster (culebrilla) 1 , 2 , 3
- Cistitis intersticial 1
- Polimialgia reumática 1
- Lesión renal 1 , 2
- Insuficiencia renal 1 (Ver más sobre estatinas aqui)
Por el Dr. Joan Laporte, médico especializado en farmacología: Mitos sobre el colesterol y el peligro de las estatinas https://www.bitchute.com/video/z7vCj6OocPod
En los ensayos utilizaron técnicas para amplificar los beneficios y minimizar los daños.
Por ejemplo, utilizan períodos de «preinclusión» antes del ensayo para descartar a las personas que no toleran el medicamento, lo que reduce artificialmente los efectos adversos detectados durante el ensayo.
A menudo, los resultados se comunicaban en términos relativos, no absolutos, lo que en la práctica exageraba unos beneficios que, en realidad, eran insignificantes para el paciente individual.
Como confundir al público usando el Riesgo relativo en vez del Riesgo absoluto https://www.bitchute.com/video/MBdvvhgkz7uq
La gran mayoría de los ensayos con estatinas están financiados por los fabricantes, y casi todos muestran beneficios, excepto un estudio financiado con fondos públicos que demostró lo contrario.
El sistema está capturado, por el grupo dueño de todas las farmacéuticas mas importantes.
Captura regulatoria y la ilusión de la supervisión
La misma dinámica impera en la regulación de los medicamentos. En una investigación de BMJ, e demostró cómo los reguladores de medicamentos dependen en gran medida de la financiación de las mismas industrias que supervisan.
La Dra. Marcia Angell, ex editora de The New England Journal of Medicine, escribió el libro : La verdad sobre las compañías farmacéuticas: cómo nos engañan y qué hacer al respecto https://www.bitchute.com/video/mNH6xUWZfkCu/
En Australia, la Administración de Productos Terapéuticos obtiene el 96 % de su presupuesto operativo de las pagos que aporta la industria.
En Estados Unidos existe el mismo conflicto a través de la Ley de Tasas para los Usuarios de Medicamentos Recetados, que permite a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) recaudar miles de millones de las empresas farmacéuticas.
Esas «tasas de usuario» financian ahora aproximadamente dos tercios del presupuesto de revisión de medicamentos de la agencia, un conflicto de intereses estructural que un académico ha descrito como «corrupción institucional».
El dinero de la industria impulsa la demanda de aprobaciones más rápidas a través de «vías aceleradas», lo que a menudo significa pruebas más débiles, ensayos más cortos y obligaciones poscomercialización menos estrictas.
Ex vicepredidente de Pfizer, revela como hacen sobornos a Gobiernos, Instituciones Médicas, Universidades y a científicos
Los reguladores defienden esto como «innovación», pero los medicamentos aprobados por estas vías son mucho más propensos a recibir posteriormente advertencias de recuadro negro o a ser retirados del mercado por cuestiones de seguridad. Como por ejemplo el caso de la inyección de vitamina K que se le aplica a los recien nacidos.
El resultado es un sistema que premia la rapidez y las ventas por encima de la seguridad y la sustancia.
La ilusión de la eficacia de los medicamentos se ha hecho aún más evidente gracias a una investigación histórica realizada este año por Jeanne Lenzer y Shannon Brownlee.
Revisaron más de 400 aprobaciones de medicamentos de la FDA entre 2013 y 2022, y descubrieron que el 73 % de los medicamentos no cumplían con cuatro criterios científicos básicos para demostrar su eficacia.
Los medicamentos contra el cáncer eran especialmente problemáticos: solo 3 de 123 cumplían todos los estándares científicos, la mayoría aprobados con criterios de valoración sustitutivos sin pruebas de que mejoraran la supervivencia.
Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Click aqui para descargar este compendio
Es el ejemplo perfecto de captura regulatoria: una agencia financiada con las cuotas de la industria y presionada por la política, que aprueba medicamentos de beneficio incierto mientras se autodenomina el «estándar de oro».
El engaño de los antidepresivos
Lo mismo ha ocurrido en psiquiatría, empezando por cómo se diseñan y se informan los ensayos clínicos.
El estudio 329 es uno de los ejemplos más conocidos. En él se afirmaba que la paroxetina (Paxil) era segura y eficaz para adolescentes de entre 12 y 18 años.
Pero cuando los investigadores volvieron a analizar los documentos normativos originales, descubrieron que los suicidios y los intentos de suicidio se habían codificado con términos engañosos como «labilidad emocional» o «empeoramiento de la depresión», lo que los ocultaba de la vista.
Se observó un patrón similar cuando se reexaminaron los documentos reglamentarios de dos ensayos con fluoxetina (Prozac) en niños y adolescentes. Los intentos de suicidio se omitieron o clasificaron erróneamente, lo que hacía que el medicamento pareciera más seguro de lo que era.
Ambos reanálisis se llevaron a cabo en el marco de la iniciativa Restoring Invisible and Abandoned Trials, un proyecto dedicado a «restaurar» los ensayos abandonados o mal informados mediante la publicación de versiones precisas de los datos presentados a los organismos reguladores.
Este documento contiene la suficiente evidencia cientifica (más de 150 referencias) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y lograr exenciones para prevenir ser dañadas con vacunas o inyecciones génicas, que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. descargar libro, click aqui
Publicación selectiva
La FDA solo exige dos ensayos que demuestren que un medicamento es mejor que un placebo antes de aprobarlo, lo que significa que se ocultan múltiples ensayos fallidos.
El psicólogo Irving Kirsch, utilizando solicitudes de libertad de información, descubrió docenas de ensayos no publicados sobre los ISRS que se habían ocultado en la literatura médica.
Cuando se incluyeron esos estudios que faltaban, el beneficio aparente de los antidepresivos sobre el placebo casi desapareció: una ganancia media de menos de dos puntos en la Escala de Depresión de Hamilton, muy por debajo del umbral de beneficio clínico significativo.
En otras palabras, gran parte de lo que parece ser un «efecto del medicamento» es, en realidad, un placebo.
Durante años, a los pacientes también se les ha vendido el mito comercial de que la depresión se debe a un «desequilibrio químico» en el cerebro, una teoría desacreditada, pero una campaña de ventas extraordinariamente eficaz. En muchos países este mito sigue vigente…
En 2020, se analizó los sitios web populares sobre salud en 10 países y se descubrió que alrededor del 74% afirmaba falsamente que la depresión era causada por un desequilibrio químico e insinuaba que los antidepresivos podían corregirlo.
La seguridad de las vacunas contra la hepatitis B que se administran a los recién nacidos no se ha probado en un solo ensayo clínico controlado aleatorio con placebo inerte como se manifiesta en los propios prospectos y tiene sobredosis de aluminio neurotóxico. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui
Puede parecer un mensaje que no influencia a muchos, pero su impacto es profundo.
Un estudio australiano demostró que el 83 % de las personas a las que se les dijo que tenían un desequilibrio químico eran más propensas a tomar antidepresivos, creyendo que «arreglarían» la química de su cerebro.
Una revisión más reciente publicada en Molecular Psychiatry sintetizó las mejores pruebas disponibles y no encontró ninguna relación consistente entre la depresión y los niveles bajos de serotonina o su actividad.
En conjunto, estos hallazgos revelan cómo se construyó la narrativa moderna de la psiquiatría —a través de ensayos distorsionados y marketing engañoso— convirtiendo la incertidumbre en certeza y la especulación en «ciencia».
Fraude por omisión
Peter Doshi, de la revista BMJ, planteó serias preocupaciones sobre el ensayo pivotal PLATO del fármaco anticoagulante ticagrelor, incluyendo irregularidades en los datos y muertes inexplicables. Pero la revista Circulation, que publicó el ensayo, se ha negado a investigar.
Esta vigilancia selectiva es reveladora. Las revistas retiran pequeños artículos hipotéticos que desafían la ortodoxia, pero los fármacos de miles de millones de dólares con datos cuestionables siguen siendo intocables.
Hemos visto una forma aún más agresiva de represión en el ámbito de las vacunas.
El reciente caso de Covaxin ha puesto de manifiesto hasta dónde están dispuestos a llegar los fabricantes para suprimir los hallazgos inconvenientes.
Después de que investigadores indios publicaran un estudio poscomercialización revisado por pares que sugería que los efectos adversos graves «podrían no ser infrecuentes», Bharat Biotech, el fabricante de la vacuna, presentó una demanda por difamación contra los 11 autores y el editor de la revista, exigiendo la retractación y millones en concepto de daños y perjuicios.
En cuestión de semanas, la revista cedió y anunció su intención de retractarse, a pesar de no haber encontrado ningún fraude científico ni falsificación. La única «ofensa» fue sugerir que se justificaba una investigación más profunda sobre la seguridad.
Es un ejemplo escalofriante de cómo el poder corporativo y político ahora se impone sobre los mecanismos normales del debate científico: una nueva forma de censura disfrazada de control de calidad.
Persecución a los científicos
El uso de la ciencia como arma no solo consiste en suprimir ideas o estudios inconvenientes, sino que se extiende a los propios científicos.
Durante el escándalo del Vioxx, se descubrió que Merck mantenía una «lista negra» de médicos y académicos que criticaban los riesgos cardiovasculares del medicamento.
El jucio a Merck por el medicamento Vioxx, 30.000 muertes https://cienciaysaludnatural.com/merck-30-000-muertos/ – https://www.bitchute.com/video/tgUGT6n2yIlF/
Los correos electrónicos internos revelaron que los ejecutivos discutían planes para «buscarlos y destruirlos donde vivieran». Hasta esto llega la industria para silenciar la disidencia.
Los ejecutivos ya no ponen por escrito tales amenazas, pero el comportamiento persiste, ahora subcontratando a grupos de presión y organizaciones fachada que destruyen silenciosamente reputaciones.
Al igual que Merck, el Foro Australiano de Fabricantes de Cereales para el Desayuno, un grupo fachada de la industria, elaboró un plan de «defensa activa» para neutralizarme por desafiar la narrativa de la industria.

Y lo hemos vuelto a ver recientemente con la filtración del memorándum de BIO en el que se detalla un plan coordinado para socavar la autoridad del secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., mediante la cooptación de personas influyentes en los medios de comunicación, la colaboración con grupos de expertos y la manipulación de la opinión pública.
Diferentes industrias, mismo manual de estrategias: cuando hay miles de millones en juego, la disidencia es peligrosa y la ciencia se convierte en un arma.
Este documento contiene la suficiente evidencia científica (más de 50) para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir sus hijas e hijos sean dañados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. No espere hasta último momento para estar protegida… descargar desde: https://cienciaysaludnatural.com/recursos

Usar a los verificadores de datos como arma
Hay un auge de la verificación de datos como arma.
En 2024, por ejemplo, un estudio japonés revisado por pares y publicado en la revista Cureus que informaba de un aumento estadístico de ciertos tipos de cáncer tras la implantación de la inyeccion de ARNm contra COVID-19 fue retirado tras una «verificación de datos» de Reuters.
Los autores, dirigidos por el Dr. Miki Gibo, no afirmaron ninguna causalidad y habían pedido explícitamente que se investigara más a fondo, pero la revista retiró el artículo tras la controversia mediática, alegando preocupaciones sobre el escrutinio de los verificadores de datos.
Cuando las revistas comienzan a externalizar el juicio editorial a organizaciones mediáticas con conflictos comerciales o institucionales, la revisión por pares se derrumba bajo el peso del control narrativo.
Hoy en día, el fraude no consiste solo en falsificar datos, sino también en lo que las instituciones deciden ocultar. Se trata de una aplicación selectiva de la ley diseñada para proteger los beneficios bajo el pretexto de la integridad.
Los efectos secundarios de la vacuna contra el Sarampión, Rubeola y Paperas, SRP (MMR en EE.UU.) incluyen convulsiones, que ocurren en aproximadamente 1 de cada 640 niños vacunados, aproximadamente 5 veces más frecuentemente que las convulsiones por infección de sarampión, sepa como eximir a sus hijos de esta vacuna. Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Descargar libro click aqui
Ciencia sin corrupción como objetivo urgente
Las retractaciones, las verificaciones de datos y las prohibiciones editoriales se utilizan de forma selectiva, no para corregir el fraude, sino para borrar el debate bajo la bandera del «consenso científico».
Se ha intentado solucionar esto con medidas de transparencia, como las políticas de datos abiertos y la Ley Sunshine, que exponen los pagos de las empresas farmacéuticas a los médicos.
Pero la divulgación se ha convertido en un mero trámite y sigue siendo difícil obtener datos sin procesar. Mientras tanto, la maquinaria del lobby y la influencia sigue funcionando.
El problema más profundo es la ausencia de rendición de cuentas. Sin rendición de cuentas, no puede haber confianza.
Cuando se retiró del mercado el analgésico Vioxx de Merck tras relacionarse con decenas de miles de muertes, ningún ejecutivo fue a la cárcel. La empresa pagó multas, emitió comunicados y siguió adelante.
Se perdieron vidas y nadie fue considerado personalmente responsable. Eso no es justicia, es el «costo de hacer negocios» y, lo que es peor, las personas que presiden estos desastres a menudo son recompensadas por ellos. Si bien pagaron como multa millones, casi simultaneamente recibieron la autorización de la FDA para comercializar la vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma humano) que les ha reportado miles de millones de ganancias y esta causando miles de efectos adversos graves .
Se pagan bonificaciones, las opciones sobre acciones se disparan y los directores generales que abandonan la empresa cobran indemnizaciones multimillonarias, mientras que las familias se quedan con la tarea de enterrar a sus muertos.
El aluminio en las vacunas es neurotóxico y el calendario de vacunación infantil tiene sobredosis de aluminio. Los estudios de seguridad del aluminio tienen graves errores y este tema esta postergado desde hace décadas. Más de 100 referencias científicas de expertos para que Usted presente a su abogado o médico, para eximir a sus hijos de las vacunas. Descargar libro click aqui
Los directores generales y los altos ejecutivos que ocultan datos a sabiendas o comercializan medicamentos peligrosos deben enfrentarse a sanciones penales, no a acuerdos corporativos.
Unas pocas penas de cárcel para los altos cargos contribuirían más a restablecer la confianza en la medicina que mil comunicados de prensa sobre un compromiso renovado con la seguridad.
Relación de mutua dependencia entre los gobiernos y la industria
La FDA y otros organismos reguladores dependen estructuralmente del dinero de la industria. Está integrado en el sistema, y la única solución real es reconstruirlo: financiar estas agencias con fondos públicos, eliminar las tasas de usuario y devolverles su independencia.
La barrera es la voluntad política, comprometida por los mismos grupos de presión corporativos y las donaciones a campañas electorales que distorsionan la ciencia. La mayoría a financiado sus campañas políticas con donaciones de las corporaciones.
La divulgación es necesaria, pero no suficiente. Los únicos que informan son la prensa independiente pero estan siendo censurados en las redes de forma que solo llegan a un pequeño grupo de personas. El antídoto es el debate abierto, la financiación pública y la rendición de cuentas real y el apoyo a la prensa independiente de parte de sus lectores.
La ciencia nunca debe basarse en el consenso, sino en la discutibilidad con fundamentacion cientifica rigurosa. Si no podemos poner a prueba las afirmaciones, cuestionar los datos o hacer preguntas incómodas sin temor a represalias, entonces ya no tenemos ciencia, sino mercadotecnia.
El uso de la ciencia como arma solo terminará cuando cada persona se comprormeta a llevar la evidencia de estudios publicados a sus respectivos médicos para que vean al información que no les llega y los políticos no tengan conflicto de intereses con esta industria.

Descargar desde https://red.cienciaysaludnatural.com/
Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!
Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui
ARGENTINA 10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
1.000$ar https://mpago.la/1Q1NEKM
Solicite nuestro CBU contactenos
DMSO, Dimetíl Sulfóxido, usos: Accidentes cerebrovasculares, hemorragias cerebrales, lesiones cerebrales y de la columna, parálisis, ataques cardíacos, demencia, amiloidosis, más, descargar desde https://red.cienciaysaludnatural.com/
Diferentes alternativas han demostrado una importante actividad antiinflamatoria y antioxidante, lo que contribuye a reducir la inflamación y el daño tisular. Estas ofrecen un método complementario o alternativo para un tratamiento eficaz y seguro. En esta revisión, se toman en cuenta la seguridad y la eficacia (incluidos los resultados en cuanto al dolor y la inflamación). Descargar click aqui
Plantas que comúnmente se utilizan para tratar la neumonía, la bronquitis, el asma, los resfriados y la tos. Plantas medicinales como Quimpe, Gordolobo, Acacia torta, Tulsi (Ocimum sanctum), Menta haplocalyx, Lechuga Silvestre (Lactucavirosa), Shankhpushpi (Convolvulus pluricaulis), Ricinela (Acalypha indica), más… Descargar libro click aqui
CienciaySaludNatural.com







