lunes , 3 febrero 2025

Kansas demanda a Pfizer por engañar al público sobre la inyección Covid

El 17 de junio del 2024 el estado de Kansas EE.UU., demandó a Pfizer, alegando que esta empresa “engañó” al público con varias afirmaciones sobre su inyección COVID-19.

Por ejemplo, Pfizer dijo el 1 de abril de 2021 que “no había problemas graves de seguridad hasta seis meses después de la segunda dosis” de la inyección que fabrica con la firma alemana BioNTech, señala la demanda.

Pero los documentos hechos públicos mostraron que la base de datos de eventos adversos de Pfizer, que incluye problemas reportados después de la vacunación en todo el mundo, ya contenía 158.893 eventos adversos al 28 de febrero de 2021. Puede usar esta herramienta para consultar los documentos que Pfizer tuvo que dar a conocer.

https://openvaers.com/covid-data/hospitalizations


“Las declaraciones de Pfizer de que su inyección COVID-19 no tenía ningún problema de seguridad eran inconsistentes con los datos de eventos adversos que poseía”, afirma la demanda, presentada por el Fiscal General de Kansas, Kris Kobach. «Pfizer ocultó, suprimió u omitió hechos materiales que poseía y que mostraban importantes preocupaciones de seguridad asociadas con la inyección COVID-19 de Pfizer».

La demanda también destaca cómo Pfizer en el mismo comunicado de prensa dijo que los participantes vacunados en el ensayo disfrutaron de una protección del 91,3% contra el COVID-19 hasta seis meses después de una segunda dosis.

Sin embargo, documentos publicados más tarde mostraron que Pfizer registró una efectividad del 83,7 por ciento entre los participantes del ensayo cuatro meses después de una segunda dosis, mientras que encontró indicios en muestras de sangre de que la efectividad estaba disminuyendo aún más a los seis meses.

Pfizer reveló la eficacia menguante el 28 de julio de 2021 en un artículo preimpreso.

Su comunicado de prensa de ese día mencionó hallazgos positivos de un estudio diferente, pero omitió mencionar el artículo preimpreso o cómo había encontrado signos de disminución de la protección.

«La ocultación, supresión y omisión por parte de Pfizer de la eficacia menguante de su inyección COVID-19 permitió a Pfizer beneficiarse de la vacunación de habitantes de Kansas que podrían haber sido disuadidos de la vacuna COVID-19 de Pfizer si hubieran sabido de su eficacia menguante», afirma la demanda.

El estado de Kansas EE.UU., demandó a Pfizer, alegando que esta empresa “engañó” al público con varias afirmaciones sobre su inyección COVID-19.

El estado de Kansas EE.UU., demandó a Pfizer, alegando que esta empresa “engañó” al público con varias afirmaciones sobre su inyección COVID-19. https://www.bitchute.com/video/UWVgKg8LRl3e/

<<<< Vea nuestro canal de videos y ayúdenos, si le es posible https://cienciaysaludnatural.com/colaboracion/ >>>>

En el segundo trimestre de 2021, Pfizer ganó casi 8 mil millones de dólares con su inyección COVID-19.

La demanda también señala que Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer, dijo a principios de 2023 que «revisamos y analizamos constantemente los datos» y «no hemos visto ni una sola señal a pesar de que hemos distribuido miles de millones de dosis».

En ese momento, funcionarios de Estados Unidos y otros lugares habían dicho que la evidencia disponible demostraba que la inyección causa miocarditis después de detectar por primera vez una señal de inflamación cardíaca en 2021.

Pfizer dijo en un documento filtrado con fecha del 11 de febrero de 2022 que había “aumentados casos de miocarditis” reportados en Estados Unidos después de la vacunación de Pfizer, y la etiqueta de su inyección desde 2021 llevaba una advertencia sobre el riesgo de inflamación.

https://www.fda.gov/media/151707/download?attachment

La denuncia de 69 páginas del Sr. Kobach , alega que Pfizer hizo afirmaciones falsas, engañosas y engañosas en violación de sentencias de consentimiento que previamente celebró con Kansas y otros estados para resolver acusaciones separadas. En uno de los acuerdos, Pfizer pagó en 2008, 60 millones de dólares por la promoción de dos medicamentos recetados y acordó, en el futuro, presentar cuidadosamente la información sobre sus productos.

https://cienciaysaludnatural.com/historia-criminal-de-pfizer/

«Pfizer hizo múltiples declaraciones engañosas para engañar al público sobre su inyección en un momento en que la humanid necesitaba la verdad«, dijo Kobach en un comunicado.

La demanda solicita que el tribunal declare que las afirmaciones de Pfizer sobre su inyección violan las sentencias de consentimiento informado y solicita una indemnización por daños y perjuicios

Pfizer, en un comunicado a los medios de comunicación, dijo:

“Estamos orgullosos de haber desarrollado la inyección COVID-19 en un tiempo récord en medio de una pandemia global y haber salvado innumerables vidas» (otra declaración falsa de Pfizer ver aqui).

La inyección Pfizer es la más administrada en Estados Unidos, con más de 367 millones de personas inyectadas en todo el país desde que estuvo disponible a finales de 2020.

Dr. Peter Rost, ex vicepredidente de Pfizer, revela como Pfizer hace sobornos a Gobiernos, Instituciones Médicas, Universidades y a científicos https://www.bitchute.com/video/zVHaSlw2PWrT/

Colabore por favor con nosotros para que podamos incluir mas información y llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez, Muchas Gracias!

10.000$ar https://mpago.la/1srgnEY
5.000$ar https://mpago.la/1qzSyt9
1.000$ar  https://mpago.la/1Q1NEKM
Via PAYPAL: Euros o dólares click aqui
Solicite nuestro CBU contactenos