Metanálisis de Peter C. Gøtzsche https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2022.12.06.22283145v2.full.pdf : https://doi.org/10.1101/2022.12.06.22283145

Recientemente, Peter C. Gøtzsche, un destacado médico danés, investigador y exlíder del Centro Cochrane Nórdico, junto con la periodista biomédica Maryanne Demasi, llevaron a cabo una revisión sistemática de revisiones sistemáticas y estudios observacionales centrados en eventos adversos graves (SAEs) asociados con la vacunación COVID-19.
Actualmente cargado en el servidor de preimpresión medRxiv, el dúo informa que su estudio incluyó 18 revisiones sistemáticas, 14 ensayos aleatorios más otros 34 estudios con un grupo de control.
Es importante destacar que escriben que la mayoría de los estudios fueron de mala calidad. Cabe destacar que el dúo encontró eventos adversos graves (SAE) significativamente mayores de especial interés con las inyecciones en comparación con el placebo en relación con una revisión sistemática de los datos regulatorios en los dos ensayos fundamentales de las inyecciones de ARNm.
Los autores de este artículo que aún no ha sido revisado por pares informan que el exceso de riesgo fue considerablemente mayor que el beneficio: el riesgo de hospitalización.
Las inyecciones de vectores de adenovirus aumentaron los riesgos asociados con la:
- trombosis venosa y
- la trombocitopenia,
Mientras que las inyecciones de ARNm se relacionaron con un mayor riesgo de miocarditis, con una mortalidad de alrededor de 1-2 por cada 200 casos.
Los resultados de este metanálisis son realmente preocupantes. Si bien aún no ha sido revisado por pares, los investigadores deben revisar cuidadosamente.
Desafortunadamente, los hallazgos no son buenos, pero tampoco sorprenden dada la cantidad de lesiones relacionadas con las inyecciones que se ha rastreado en los últimos dos años. En esta revisión sistemática, los autores informan «daños neurológicos graves asociados con las inyecciones COVID-19, que incluyen:
- Parálisis de Bell
- Síndorme de Guillain-Barré
- Trastorno miasténico
- Ataque
Es probable que todos sean inducidos por reacciones autoinmunes que los autores sospechan que están asociadas con las inyecciones COVID-19. De mayor preocupación, los autores señalan en base a sus hallazgos:
«Los daños, es decir, aquellos que impiden las actividades diarias, no se informaron en los ensayos aleatorios». Para empeorar las cosas, tanto Gøtzsche como Demasi encontraron que los daños más graves eran «comunes en los estudios de dosis de refuerzo después de una vacunación completa», y también se registraron en un estudio anterior que involucró a personas previamente infectadas.
Conclusión:
Los supuestos beneficios se vuelven negativos en los grupos de bajo riesgo como niños y personas que ya se han recuperado de la infección por COVID-19.
Fondos
Este estudio fue financiado de forma independiente por el Instituto para la Libertad Científica y un financiador privado que solicitó el anonimato, un cineasta jubilado sin conflictos de intereses en relación con nuestra revisión.
Limitaciones
Los autores informan de un par de limitaciones: el uso de las inyecciones en varios grupos de edad no fue el mismo en toda Europa y que la mitad del período de observación fue después de que la EMA expresó su preocupación por los posibles coágulos sanguíneos causados por las inyecciones con vectores de adenovirus.
Si encuentra “ este artículo útil suscríbase como miembro de nuestro equipo para apoyarnos y en conjunto podamos aclarar el tema en discusiones con familiares, amigos, funcionarios y empleadores. La experiencia nos dice que cuando la gente esta siendo coaccionada y no entiende que pasa, cuando finalmente se enteran quien y como los están coaccionando, entonces pueden salir de la confusión, eliminar el miedo y actuar seguros para defenderse. Para lograr esto primero hace falta informar con evidencia de primera línea, no de forma periodística sino con una base de datos con la documentación científica de expertos, libre de conflictos de intereses. Para llevar a cabo esta base de datos en cienciaysaludnatural.com hace falta recursos, pagar hosting y tiempo de elaboración de contenidos. Necesitamos que las personas que reconocen el valor del proyecto nos recomienden para poder continuarlo. Muchas gracias. Puede Apoyarnos en https://cienciaysaludnatural.com/colaboracion
Colabore con nosotros para que podamos llegar a más personas: contribución en mercado pago o paypal por única vez:
7.000$ http://mpago.la/1vntd29
3.000$ https://mpago.la/2qphKTN
1.000$ https://mpago.la/1Q1NEKM
500 $ https://mpago.la/2u2cZrG
Via Paypal: Euros o dólares click aqui
Solicite nuestro CBU contactenos
Peter C. Gøtzsche, DrMedSci, MD, MSc
Investigador principal/Investigador
Peter C. Gøtzsche , Profesor, Dr Med Sci, MD, MSc Copenhague
Maryanne Demasi, Doctora en Filosofía.
Maryanne Demasi , Ph.D., periodista